Connect with us
De Twitter De Twitter

Mundo

Dan en EU 28 años de cárcel a colaborador de ‘El Chapo’

Publicada

on

Chicago.— El mexicano Jesús Raúl Beltrán León, quien fuera estrecho colaborador de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue sentenciado este martes en Chicago (Illinois) a 28 años de prisión por su papel en la coordinación del tráfico de drogas para el Cartel de Sinaloa en Estados Unidos.

“México está cansado de esta violencia, y también Estados Unidos”, dijo al dictar sentencia el juez federal estadounidense Rubén Castillo.

“Usted era un conspirador de alto nivel en el tráfico de drogas, y como tal necesito condenarlo”, agregó al finalizar una audiencia de sentencia que se extendió durante dos días.

Beltrán León, de 35 años, es cuñado de uno de los hijos del capo del cartel y estuvo involucrado en el transporte de drogas por avión desde México a Estados Unidos, según la acusación de la fiscalía federal.

Los fiscales federales del Distrito Norte de Illinois habían pedido cadena perpetua para Beltrán León por nuevos delitos que se le agregarían al de tráfico de drogas y lavado de dinero, sin embargo, Castillo desestimó las nuevas acusaciones porque se basaban en el testimonio de un asaltante de bancos, “sin ningún tipo de credibilidad”, dijo.

Igualmente, el juez señaló que su sentencia tomó en cuenta los malos tratos que sufrió Beltrán León cuando fue detenido en México y estaba bajo custodia de la Marina.

El sentenciado fue capturado en México en 2014 y extraditado a Chicago en 2017. Su caso forma parte de una causa iniciada en Illinois en 2009 donde figuran “El Chapo” Guzmán, sentenciado a cadena perpetua por un tribunal de Nueva York, y otros 19 miembros del Cartel de Sinaloa.

En la audiencia de sentencia los fiscales presentaron a seis testigos para probar el papel de Beltrán León en la coordinación del transporte de grandes cantidades de cocaína de Centro y Sudamérica a México, que luego era trasladada a Estados Unidos junto con cargamentos de heroína, marihuana y metanfetaminas.

Uno de los testigos fue Dámaso López Serrano, ahijado de “El Chapo”, quien habló de la peligrosidad del acusado, que solía trasladarse armado con un fusil de asalto AK-47 bañado en oro, consumía cocaína y bebía mucho.

Según Serrano, Beltrán León intentó evitar su testimonio y llegó a ofrecer 25.000 dólares a pandilleros para que le “partieran la cabeza” mientras estaba recluido en la Cárcel Metropolitana de Chicago. (Agencias)

Descartado, el regreso de El Chapo a México

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Dan más 9 años de prisión a Osiel Cárdenas Jr. en Estados Unidos

Osiel Cárdenas hijo había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.

Publicada

on

armas

Estados Unidos.- Osiel Cárdenas hijo de uno de los mayores narcotraficantes mexicanos, le fue impuesta una condena de más de nueve años de prisión por el contrabando de armas de Estados Unidos a México.

Lo confirmó el Departamento de Justicia del país norteamericano.

El hombre de 31 años es descendiente directo de la líder del Cártel del Golfo, conocido como Osiel Cárdenas Guillén, quien actualmente cumple una sentencia de 25 años en una cárcel estadounidense.

En el caso del recién acusado, se declaró culpable de intentar comprar 10 rifles de asalto para exportarlos a México el pasado 2 de agosto.

Te puede interesar: Ejército desmantela el segundo narcolaboratorio más grande hallado en el país

Osiel Cárdenas hijo, fue acusado de intentar comprar cinco rifles tipo AK-47 y cinco rifles tipo AR-15 en abril de 2022.

Tanto él como otros acusados fueron descubiertos infraganti, pues se llevó a cabo una operación encubierta. De acuerdo con el reporte policial, el evento tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda en Brownsville una ciudad ubicada en el condado de Cameron en el estado de Texas.

Había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.

Cabe destacar que al momento de emitir su declaración de culpabilidad, Osiel Cárdenas admitió que cometió el mencionado delito, esto mientras se encontraba en libertad supervisada por otro crimen previo cuya gravedad era de igual magnitud.

Actualmente está y estará bajo la custodia de las autoridades estadounidenses, al menos hasta que sea transferido a una instalación de la Oficina de Prisioneros del país norteamericano. Con esta acción se determinará el futuro legal.

Por su parte, el juez federal del Distrito Sur de Texas, Fernando Rodríguez Jr. sentenció a Osiel Cárdenas Junior a cumplir 109 meses en una prisión federal, además de tres años de libertad supervisada y el pago de una multa de 20 mil dólares, lo que equivale a 373 mil 899 pesos mexicanos.

Además, el magistrado señaló que el acusado originario de Texas tenía dos casos relacionados con armas de fuego en su historia criminal y así continuó participando en más actividades delictivas relacionas con el contrabando de este tipo de artillería.

Aunque Osiel Cárdenas Junior se disculpó ante la tribuna y pidió clemencia por cometer un delito mientras estaba en libertad supervisada, será juzgado y sentenciado a la brevedad con apego estricto a los procedimientos de la ley de Estados Unidos.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Francisco pide que teología utilice el “lenguaje de la gente”

Publicada

on

Por

Francisco pide que teología utilice el "lenguaje de la gente"

Ciudad de México.— El Papa Francisco se reunió con miembros de la Pontificia Academia Alfonsiana y los participantes en la Conferencia “San Alfonso: pastor de los últimos y doctor de la Iglesia” en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

Ante unas trescientas personas, el pontífice señaló que teólogos, moralistas, misioneros y confesores están llamados a entrar en relación viva con el Pueblo de Dios, atentos al grito de los últimos.

Utilizar el “lenguaje de la gente” y elaborar propuestas de vida moral practicables y humanizadoras para hacer accesibles los frutos de la reflexión teológica.

LEE El papa Francisco defiende la vida; sin embargo se aprobó el aborto en Argentina: Carlos Tomada  

En ese sentido, exhortó a estar siempre del lado del ser humano concreto, “no olvidar el sentir del pueblo al que cada uno pertenece, utilizando las herramientas de la reflexión ética para construir sólidos terraplenes que lo defiendan de la mentalidad rampante del eficientismo y del descarte”.

La llamada es “ofrecer una propuesta de vida cristiana” que no sea una moral fría, de escritorio una propuesta madurada por un “discernimiento pastoral cargado de amor misericordioso, orientado a comprender, perdonar, acompañar y sobre todo integrar”.

Por ello, el Papa Francisco consideró necesario huir de dinámicas polarizadoras extremistas, típicas más del debate mediático que de una sana y fecunda investigación científica y teológica.

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos