Connect with us
“Detengan la guerra”, pide Ucrania a Rusia en Consejo de Seguridad “Detengan la guerra”, pide Ucrania a Rusia en Consejo de Seguridad

Mundo

“Detengan la guerra”, pide Ucrania a Rusia en Consejo de Seguridad

Publicada

on

Washington.— Los países que integran el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas fijaron sus posturas ante el inicio de una actividad militar por parte de Rusia a Ucrania.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres hizo una petición al presidente ruso, Vladimir Putin, para que detenga a sus tropas en Ucrania.

“Quisiera decirle de todo corazón presidente Putin, detenga a sus tropas, no ataque Ucrania”, dijo Antonio Guterres en la reunión de seguridad convocada como urgente.

El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia explicó que los llamados sobre la necesidad de detener las provocaciones contra Lugansk y Donetsk no fueron escuchadas, pero aclaró que no hay planes de una ocupación en Ucrania.

Señaló que las señales de Moscú sobre la necesidad de detener las provocaciones contra las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk “no fueron escuchadas”.

“Lamento decir al final del día que nuestras señales a Kiev sobre la necesidad de detener las provocaciones contra las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk no fueron escuchadas y que con la bendición de los curadores occidentales, pueden lograr una solución militar al problema de Donbass”, afirmó Vasili Nebenzia.

Por su parte, el representante ucraniano reclamó que Rusia siga formando parte del en el Consejo de Seguridad de la ONU, tras la declaración de guerra de Vladimir Putin.

“Si creen que todo es posible, detengan la guerra”, exclamó.

Destacar que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció una operación militar especial para defender Donbass.

“He tomado la decisión de llevar a cabo una operación militar especial para roteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”, explicó Putin.

ebv



Dejanos un comentario:

Ciencia

Volcán submarino extinto es descubierto en Guatemala

Mide más de mil 600 metros de alto

Publicada

on

Por

Guatemala.— Expertos descubrieron un volcán extinto con una altura cercana a los mil 600 metros, en aguas internacionales de Guatemala

El monte fue descubierto a través de la tecnología de EM124, una ecosonda multihaz integrada al buque de exploración Falkor del Schmidt Ocean Institute (SOI).

Científicos sondearon los mares por seis días desde de Puntarenas, Costa Rica, a 84 millas náuticas fuera de la Zona Económica Exclusiva de Guatemala.

El volcán cubre 14 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2 mil 400 metros bajo el nivel del mar tiene una altura de mil 500 metros de altura.

Te interesa: Enfermedades respiratorias aumentan, ¿Cómo protegerse?

Los científicos clasifican estas formaciones de restos de volcanes naturales como montañas subacuáticas.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos calcula que hay cerca de 100 mil montañas submarinas. Sin embargo, sólo se conocen menos del 10 por ciento.

La función de los volcanes submarinos es servir como hábitat para las distintas especies que viven en el mar, como corales, esponjas y animales invertebrados de aguas profundas.

Es fundamental estudiarlos para entender los ecosistemas marinos.

El proyecto SOI ha cartografiado más de 1.4 millones de kilómetros cuadrados del mar y pretende seguir haciendo nuevas revelaciones.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco: Paz, por favor, paz en Medio Oriente

El pontífice ha sufrido algunos problemas de salud

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco llamó a seguir rezando por la paz en Tierra Santa, donde hay un alto al fuego temporal.

“Por favor, sigamos rezando por la grave situación que se vive en Tierra Santa. ¡Paz, por favor, paz!”

papa francisco

Francisco expresó su deseo que la tregua continúe y que los rehenes sean liberados, además de que llamó a permitir el acceso de ayuda humanitaria.

Te interesa: Bendición del Papa Francisco en el Consejo Mundial de Boxeo

Su Santidad sigue en contacto con la parroquia latina de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza.

“Hablé con la parroquia de allí: no hay agua, no hay pan. La gente sufre… Sufre la gente sencilla, la gente del pueblo, no los que hacen la guerra. Pidamos la paz”.

papa francisco

Desde el inicio de las hostilidades, Su Santidad se ha comunicado vía telefónica casi a diario con la parroquia donde viven cerca de 600 refugiados.

Sin embargo, el Papa Francisco pidió no olvidar en las oraciones al pueblo ucraniano que sigue sufriendo la guerra.

La audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI y no en la Plaza de San Pedro por las bajas temperaturas. El pontífice ha sufrido un cuadro gripal que le obligó a cancelar su viaje a Dubái, donde participaría en la COP28.

De acuerdo con los conteos oficiales, en Ucrania han muerto más de mil 780 niños desde el inicio de la guerra en 2022.

Pese a sus problemas de salud, charló durante más de dos horas con los obispos españoles a quienes había convocado para analizar la situación de los seminarios en España.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos