Ciudad de México.— La Diócesis de Roma, a la que perteneció Benedicto XVI, aseguró que se ha unido a la petición de rezo del papa Francisco, dado el delicado estado de salud del papa emérito.
“Todos los fieles de la diócesis y todos los hombres y mujeres de buena voluntad que viven en Roma, recordando con gratitud el tramo de camino recorrido junto a nuestro obispo emérito, lo acompañan en este momento de sufrimiento y prueba”
Miles se han sumado a la petición del Papa Francisco para orar por la salud de Benedicto XVI, como pidió Su Santidad este miércoles.
Sobre el tema: Papa Francisco pidió elevar una oración por la salud de Benedicto XVI
Entre ellos, el cardenal guineano Robert Sarah, prefecto emérito de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. En su Twitter, llamó a los creyentes a pedir por el papa emérito.
También se unió el cardenal arzobispo de Viena, Christoph Schoenborn, quien estudió junto a Ratzinger y fue su colaborador.
Este miércoles, el Papa Francisco llamó a realizar una oración por el estado de salud de Benedicto XVI.
Más tarde, el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que el estado de salud del papa emérito es delicado, pero la situación sigue bajo control, seguida por los médicos.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Alertan que la CIDH promueve el aborto y olvida a las mujeres embarazadas
Washington.— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó un balance de lo que consideró “avances y retrocesos” observados en la región durante el año 2022 en el ejercicio de los derechos reproductivos de las mujeres, las niñas, las adolescentes y a quien definió como “personas gestantes”.
A través de un comunicado, la CIDH recordó que la decisión de tener descendencia biológica constituye un ámbito de la vida privada que se relaciona con otros derechos, como son el derecho a fundar una familia, el derecho a la integridad física y mental, y específicamente los derechos reproductivos.
ABORTO
Sn embargo, consideró que la protección de la vida desde la concepción no es absoluta, sino gradual e incremental, según su desarrollo.
Pese a reconocer que el aborto expone a las mujeres a prácticas peligrosas e incluso mortales que ponen en riesgo su salud y vida, señaló que brindar ayuda a una mujer al término de un embarazo le genera angustia física y mental, por lo que, constituye violencia de género y podría equivaler a tortura o trato cruel, inhumano y degradante.
LEE Global Center for Human Rights llega a más rincones de América Latina
En ese sentido, la Comisión urgió a los Estados de la región a adoptar todas las medidas necesarias para blindar y promover el aborto, así como priorizar la implementación de políticas públicas integrales de planificación familiar.
A este comunicado de la CIDH, el comisionado Carlos Bernal Pulido emitió un voto razonado, al cual se adhirió el Comisionado Edgar Stuardo Ralón Orellana. Dicho voto razonado, se encuentra a disposición en la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.
RESPETO A LA VIDA
Al respecto, Global Center for Human Rights, dio a conocer el posicionamiento del comisionado Carlos Bernal sobre el comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el consideró una promoción abierta al aborto en la región.
Explicó que el contenido va explícitamente en contra de la obligación que tienen los Estados de respetar la vida humana desde la concepción, así como lo enuncia la Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 4.1.
“El comunicado es reduccionista, pues pretende expresarse sobre los ‘derechos reproductivos en la región’ pero se focaliza en el aborto. En ningún momento se abordan las condiciones de salud de las que sufren tantas mujeres embarazadas en nuestro continente”, puntualizó.
De igual forma, detalló que el comunicado no tiene fundamentos jurídicos vinculantes. Esto quiere decir que ninguna norma internacional que hayan firmado los Estados permite afirmar que el aborto es un derecho humano o es incluido en los llamados “derechos reproductivos”.
“El comunicado pretende imponer ‘estándares’ para incitar a los países a cambiar sus leyes, desconociendo que, el aborto siendo altamente discutido, un cambio de ley debería ser resultado de un debate democrático, no de una opinión no vinculante de la CIDH”.
SILENCIAN A COMISIONADO
Global Center for Human Rights, lamentó que al comisionado Carlos Bernal Pulido no se le haya respetado su solicitud de incluir el posicionamiento de su voto razonado en favor de la vida.
“¿Hasta cuando la CIDH seguirá silenciando a uno de sus miembros, legítimamente electos por los países miembros de la OEA?”, cuestionó.
ebv
Mundo
Bebé prematuro de 4 meses levanta la mano mientras su padre le canta
El padre, Daniel Johnson, publicó el conmovedor clip en línea con la leyenda: “Prueba de que Dios es fiel”.
Estados Unidos.- Un video de un padre de Texas cantando una canción de adoración a su hijo prematuro, que tenía una tasa de supervivencia muy baja, se está volviendo viral en las redes sociales.
El padre, Daniel Johnson, publicó el conmovedor clip en línea con la leyenda: “Prueba de que Dios es fiel”.
Te puede interesar: Legisladores de Virginia buscan proteger a bebés por nacer de abortos después de 15 semanas
“Nacido 4 meses antes y con un 21 % de posibilidades de supervivencia”, escribió Johnson sobre su hijo, Remington Hayze Johnson. “Hoy, tenemos 2 1/2 meses de edad, volteando a Dios toda la alabanza que se merece”.
El padre estaba cantando “Hallelujah Here Below” de Elevation Worship. El pequeño Remington respondió al canto de su padre levantando la mano durante unos 35 segundos mientras cantaba la canción de adoración.
El video de Johnson, publicado originalmente en TikTok , ha sido visto más de 1,2 millones de veces y más de 235.200 me gusta.
Las personas en las redes sociales se apresuraron a ofrecer respuestas reflexivas al video.
“La mente del bebé nunca lo recordará, pero su corazón no lo olvidará”, escribió un usuario de Twitter. “Ese es un gran padre allí”.
Otro agregó : “¡Ese es Dios! ¡Justo ahí!”
Un usuario de TikTok comentó: “Uno de los videos de bebés de la NICU más hermosos que he visto. ¡Yo también estaba asombrado ya punto de llorar!”.
“Absolutamente precioso momento para el hombre, su bebé y nuestro Padre Celestial”, escribió otro.
En declaraciones a Storyful, la madre de Remington, Emily, dijo que los médicos de la NICU les dijeron que la supervivencia de su hijo no era nada probable. Su niño pequeño “sorprendió a los médicos con su fuerza”, dijo.
Se espera que regrese a casa pronto.
“Cualquier paciente nacido con menos de 35 semanas de gestación debe permanecer en una unidad de cuidados intensivos neonatales hasta que el bebé pueda mantener su propia temperatura, no requiera asistencia de oxígeno, pueda comer por la boca y esté aumentando de peso”, Tara Lyngaas , director de enfermería en el NICU de Baylor Scott y White McLane Children’s Medical Center, dijo a Fox News.
La mayoría de los bebés prematuros, dijo, finalmente son dados de alta en o alrededor de sus fechas de parto originales.
ARH
-
Deporteshace 23 horas
Cristian Arango es nuevo refuerzo del Pachuca
-
Deporteshace 24 horas
Cremonese sorprende a la Roma y se mete a semis de la Coppa Italia
-
CDMXhace 21 horas
“Estoy enamorada” Claudia Sheinbaum sobre su boda
-
Méxicohace 23 horas
Legisladores aplazan discusión del Plan B hasta para la siguiente semana