Mundo
Dron capta aurora boreal en Islandia
Ciudad de México.— Si alguna vez han tenido la suerte de presenciar una aurora boreal, esta grabación les muestra este fenómeno como nunca lo han visto antes.
Un dron ha captado todos los matices que deja la aurora mientras se extiende a través del cielo nocturno de Islandia.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Familia, derecho humano consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Este domingo, la declaración cumple 75 años
Ciudad de México.— El derecho a la familia está consagrado en el texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, recordó la investigadora social argentina Mariángeles Castro Sánchez.
“Es claro que la familia es un derecho humano porque su experiencia temprana condiciona el despliegue posterior de la persona”, explicó la también docente.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce en su Artículo 16 el derecho a la familia.
Te recomendamos: El Mundial de la violación a los derechos humanos
El documento que este 2023 cumple 75 años de su proclamación, reconoce a la familia como el elemento natural y la sociedad.
En ese sentido, explicó que tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
“Familias fuertes como ámbitos de libertad, de valores transmitidos y apropiados en el marco de biografías comunes”, continúa Castro Sánchez.
Con 30 artículos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada en París el 10 de diciembre de 1948 tras la Segunda Guerra Mundial.
La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama las garantías inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
La declaración está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.
JAHA
Mundo
Anuncian la primera Jornada Mundial de los Niños
Vaticano.— El Papa Francisco anunció que los días 25 y 26 de mayo de 2024 se celebrará en todo el mundo la primera Jornada Mundial de los Niños, iniciativa promovida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación.
En el Ángelus de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el pontífice indicó que la iniciativa responde a la pregunta: ¿qué tipo de mundo queremos transmitir a los niños que están creciendo?
Como Jesús, queremos poner a los niños en el centro y cuidar de ellos, respondió.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
Evento patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación
El evento, que reunirá en Roma a miles de niños y niñas de todo el mundo, está patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, que ya había ofrecido su patrocinio para el evento del 6 de noviembre del año pasado “Aprendamos de los niños y las niñas”.
Será un encuentro de música y testimonio en víspera de la Jornada Mundial de los Niños del próximo año en Roma.
ebv