Connect with us

Mundo

Enorme iceberg se desprende de la Antártida

Publicada

on

Londres.— Un iceberg de unos 5 mil 800 kilómetros cuadrados, el más grande de la historia, se ha desprendido del segmento Larsen C de la Antártida, informaron científicos del “Proyecto Midas” que han vigilado su evolución.

En un comunicado, los expertos en estudios antárticos de la universidad galesa de Swansea, en el Reino Unido, indicaron que el desprendimiento se produjo entre el 10 y el 12 de julio, cuando el iceberg se separó del segmento Larsen C del continente blanco.

Por si no lo viste: Enorme iceberg mató miles de pingüinos

El iceberg, que se espera sea denominado A68, pesa más de un billón de toneladas, según Midas, que ha precisado que la rotura fue detectada por el instrumento satelital Aqua MODIS de la NASA.

El desprendimiento ha reducido alrededor de un 12% el tamaño de Larsen C y los científicos advierten de que este fenómeno transformará para siempre el paisaje de esta península antártica.

“Hemos estado esperando este suceso durante meses y nos ha sorprendido el largo tiempo que ha tardado la grieta en romper los últimos kilómetros de hielo”, explicó hoy Adrian Luckman, del “Proyecto Midas”.

El experto señaló que “seguirán vigilando” el impacto que tendrá de esta fractura sobre la placa de hielo Larsen C y la evolución de “este enorme iceberg”.

“Es uno de los más grandes registrados y resulta complicado predecir su futuro progreso. Sigue formando ahora un solo bloque, pero es más que probable que se romperá en segmentos”, afirmó Luckman, quien opinó que parte del hielo “podría permanecer en la zona durante décadas”, mientras que “partes del iceberg podrían derivar al norte hacia aguas más cálidas”.

Te puede interesar: “Desaparece” espectacular iceberg en Canadá

Aunque pesa más de un billón de toneladas, el A68 ya estaba flotando antes de su desprendimiento, por lo que los científicos no prevén que se produzca un aumento inmediato del nivel del mar.

No obstante, Midas recuerda que Larsen C está ahora en una “situación vulnerable”, a pesar de que el desprendimiento haya sido un “evento natural”, y sostiene que podría sufrir el mismo destino que el vecino vecina Larsen B, que se desintegró en 2002 tras un suceso similar.

“Nuestros modelos indican que se mantendrá más o menos estable, pero cualquier colapso futuro ocurriría dentro de varios años o décadas”, apuntó Luckman, quien precisó que no “tienen conocimiento” de que este suceso esté “relacionado con el cambio climático provocado por el hombre”.

En los próximos meses y años, agregó, la placa de hielo podría “regenerarse gradualmente” o “sufrir más desprendimientos”, lo que le llevaría al “colapso”, si bien las “opiniones de la comunidad científica está divididas” respecto a estos escenarios.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Recuerda el Papa Francisco a migrantes latinoamericanos

Llamó a socorrer a los migrantes

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.

Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.

El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.

Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.

El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.

“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.

Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Visitará Francia este fin de semana

Publicada

on

Por

Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.

Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.

Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.

Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.

En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.

Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.

“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos