Connect with us
EU da 3 años de prisión a Emma Coronel, esposa de “El Chapo” EU da 3 años de prisión a Emma Coronel, esposa de “El Chapo”

Mundo

EU da 3 años de prisión a Emma Coronel, esposa de “El Chapo”

Publicada

on

Washington.— Un juez federal de Washington, Estados Unidos, sentenció a 36 meses de prisión a Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Emma Coronel ya pagó una multa de 1.5 millones de dólares, como fondos procedentes del narcotráfico, por lo que el juez podría decidir imponer una multa adicional, pero el fiscal insistió en que la acusada “no tiene la capacidad de pagar más”.

El juez Rudolph Contreras considera que ella no tiene recursos para pagar una fianza más alta. Coronel tenía un crédito de la sentencia de nueve meses ya cumplidos y podrá contar con cuatro años de libertad condicional supervisada.

LEE Chapo Guzmán apela cadena perpetua

De acuerdo con testigos en la audiencia, Emma Coronel de 31 años edad, suplicó que la sentencia no fuera tan severa por el bien de sus hijas porque, según ella, van a crecer sin padre y no quiere que también crezcan sin madre.

Emma Coronel y Joaquín Guzmán Loera tienen dos hijas, gemelas, nacidas en 2011. Ambas nacieron en Estados Unidos.

Cabe recordar que en junio pasado, Emma Coronel se declaró culpable de tres cargos:

1.-Conspiración para distribuir heroína, cocaína, marihuana y metanfetamina a Estados Unidos.
2.-Conspiración para lavar instrumentos monetarios.
3.-Participación en transacciones y tratos de una importante organización extranjera de narcotráfico designada.

A la pena de 36 meses de prisión a Emma Coronel se le restarán nueve meses que lleva presa en el Estado de Virginia, desde que fue arrestada el pasado febrero en el aeropuerto de Dulles.

Con la nueva sentencia, la esposa de “El Chapo” será trasladada a una prisión federal para cumplir el resto de su pena.

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Llaman a terminar con el desperdicio de alimentos

Pidió soluciones sostenibles para acabar con el hambre en el mundo

Publicada

on

Por

Roma.— Caritas Internationalis, la organización humanitaria de la Iglesia Católica, exhortó a los responsables de la toma de decisiones a erradicar el desperdicio de alimentos.

Además, pidió aplicar soluciones sostenibles para acabar con el hambre en el mundo.

En el marco del Día Mundial contra el Hambre, la organización afirmó que “se solidariza con la comunidad mundial en apoyo de las poblaciones que afrontan tiempos de pobreza y hambre sin precedentes”.

Caritas señala también la necesidad de emprender acciones que no sólo combatan el hambre, sino que preserven el planeta para las generaciones futuras.

No dejes de leer: Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero

“Para acabar con el hambre de manera sostenible, debemos promover la agricultura y la producción de alimentos sostenibles, reducir el desperdicio de alimentos y apoyar los sistemas alimentarios locales”.

Recordó que millones de personas se ven privadas de un acceso adecuado a alimentos nutritivos por consecuencias de la pandemia de Covid-19, así como a los conflictos bélicos que se registran en el mundo.

Para combatir dichas circunstancias, se trabaja con la sensibilización de las comunidades locales “sobre el hambre y la seguridad alimentaria, y respondiendo a las crisis y emergencias humanitarias”.

De cara a la próxima Conferencia sobre el Cambio Climático, que se celebrará en Bonn del 5 al 15 de junio, Caritas afirma que tiene la intención de compartir otras perspectivas sobre los elementos necesarios para ayudar a afrontar el hambre en el mundo.

Será uno de los actores principales de un acto paralelo que se celebrará el 8 de junio, titulado Perspectivas de los actores religiosos y locales sobre el nuevo trabajo conjunto en agricultura y sistemas alimentarios, que incluirá puntos de vista de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Fondo Verde para el Clima (GCF), los negociadores del Grupo Africano y la Unión Europea (UE).

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero

“El Evangelio nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”

Publicada

on

Por

Mayo, mes dedicado a la oración por la paz: Papa Francisco

Roma.— El Papa Francisco pidió no dejarse llevar por el miedo que hace que se cierren las puertas “al otro, al extranjero, al diferente, al que piensa distinto”.

“El Evangelio nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”

En su mensaje durante el rezo del Regina Coeli celebrado en la plaza de San Pedro el Papa reflexionó sobre la lectura del Evangelio sobre el miedo de los apóstoles.

Que no se te pase: Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Señaló “que a veces, por alguna situación difícil, por algún problema personal o familiar, por el sufrimiento que padecemos o por el mal que respiramos a nuestro alrededor, corremos el riesgo de caer poco a poco en la pérdida de la esperanza y (…) nos encerramos en nosotros mismos, atrincherándonos en el laberinto de las preocupaciones”.

Asomado a la ventana del palacio pontificio, Francisco agregó que ese miedo “bloquea, paraliza y aísla” y entonces habló del miedo “hacia el otro, al extranjero, al diferente, al que piensa distinto”.

“Si damos espacio a estos falsos miedos, se cierran las puertas: las del corazón, las de la sociedad, ¡e incluso las puertas de la Iglesia! Donde hay miedo, hay cerrazón. Y eso no está bien”, agregó tras la oración del Refina Coeli, que en este periodo sustituye al tradicional ángelus.

Francisco dijo entonces que “el Evangelio, sin embargo, nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”.

“Ante los temores y las cerrazones, entonces, invoquemos al Espíritu Santo para nosotros, para la Iglesia y para el mundo entero: para que un nuevo Pentecostés ahuyente los miedos que nos asaltan y reavive el fuego del amor de Dios”

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos