Mundo
EU enviará militares a frontera con México
Washington.— El Pentágono ordenará hoy el envío de 800 militares al sur del país para ayudar en labores de seguridad fronteriza, una opción que ya defendió el presidente, Donald Trump, la semana pasada cuando amenazó con cerrar militarmente la frontera.
De acuerdo con el canal CNN, que cita fuentes del Pentágono, el secretario de Defensa, James Mattis, podría firmar este mismo jueves la autorización que permita el despliegue de las tropas, con el propósito de impedir la entrada de una caravana de inmigrantes hondureños que en estos momentos se dirige al país.
Te recomendamos: Amenaza Trump con cerrar la frontera con México
De acuerdo con tres fuentes citadas por el diario The Washington Post, esta medida sería una respuesta directa a dicha caravana, que en estos momentos se encuentra en México y que está formada por unas 7 mil personas, entre ellas unos 2 mil 400 menores, según datos de los organizadores.
El mandatario ya ordenó el pasado abril desplegar en la frontera a la Guardia Nacional -un cuerpo de reserva de las Fuerzas Armadas- como respuesta a las noticias sobre otra caravana de migrantes, que en ese caso inició su recorrido en el sur de México.
En la actualidad, según las últimas cifras divulgadas por el Departamento de Defensa a finales de agosto, unos 2 mil 200 efectivos permanecen en la zona, principalmente en el estado de Texas, implicados en labores de apoyo a la seguridad fronteriza.
Más del tema: Trump ‘lucra’ con la Caravana Migrante
Cuando comenzó el despliegue de la Guardia Nacional en abril, el propio Mattis compareció ante la prensa para explicar que los militares no se implicarían en tareas policiales ni entrarían en contacto con aquellas personas que intenten penetrar ilegalmente en el país, sino que se limitarían a tareas de vigilancia.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Se despide Trump de la presidencia de EU; reza por la nueva administración

Washington, Estados Unidos.- Convencido de que lo mejor está por venir para Estados Unidos, el presidente Donald Trump dirigió un mensaje de despedida.
Dijo a los estadounidenses que pasará a la historia de su país como un presidente que en décadas no comenzó nuevas guerras.
También puedes leer: Trump no asistirá a toma de posesión de Biden
Expresó que su mayor interés durante su mandato fue ser una sociedad pacífica y que sólo quiere tener una nación triunfadora.
“Servir como su presidente ha sido un honor más allá de lo que puedo describir. Somos una sociedad pacífica que sólo quiere que el país triunfe”, expresó.
En su último discurso como presidente, Trump aseguró haber construido el mayor movimiento político de su país con la mayor economía del mundo.

En víspera de la toma de posesión de Biden como nuevo residente de la Casa Blanca, Trump rezó porque le vaya bien al nuevo gobierno.
“Esta semana inauguramos una nueva administración y rezamos para que tenga éxito en mantener al país seguro y próspero, expresó.
“Le enviamos nuestros mejores deseos y queremos que tengan suerte, una palabra muy importante”, agregó.
Resaltó el trabajo hecho en materia de migración y el acuerdo de comercio alcanzado por México y reconoció que fue una lástima la llegada del virus chino.
En el discurso de unos veinte minutos, el presidente Trump se despidió de la presidencia de Estados Unidos.
“Vamos a heredar nuestra nación a otra administración me voy con un corazón lleno de alegría”.
Mundo
Biden abriría mandato con histórica reforma migratoria

Washington.- Joe Biden propondrá una reforma migratoria el primer día de su mandato para legalizar a millones de migrantes que tienen al menos cinco años en los Estados Unidos.
Según el Washington Post es un plan superior a la amnistía de Donald Reagan en 1986 cuando se legalizó a 3 millones de migrantes.
De cumplir con ciertos requisitos como el pago de impuestos, los migrantes podrían obtener su residencia permanente, según el plan divulgado por el Washington Post.
El plan sería de al menos 8 años en los Estados Unidos, cinco de residencia mínima y tras aplicar la residencia serán otros tres años para analizar si obtienen el beneficio.
Para evitar oleadas masivas de inmigrantes se pedirá que estén con documentos probatorios desde antes del 1 de enero y comprueben los cinco años mínimos de estancia en el país.
La reforma será enviada a los congresistas el mismo miércoles que Joe Biden asuma la presidencia.
Se espera una ardua lucha para que logre avanzar el proyecto debido a que requiere el apoyo de los demócratas, pero también de los republicanos partido que perdió la reelección con Donald Trump.
LEE Roberta Jacobson será la encargada de la frontera
emc
-
Deporteshace 19 horas
Grupo Pachuca dona concentradores de oxígeno
-
CDMXhace 15 horas
Hallan tabiques de cocaína en camioneta volcada
-
CDMXhace 14 horas
Mañana de choques en Circuito Interior: no hay lesionados
-
Deporteshace 13 horas
Luto en la Liga MX; mueren Gustavo el “Halcón” Peña y José Alves “El Lobo Solitario”