Ciudad de México.— Fueron localizados los cuerpos de diez trabajadores atrapados en una mina de carbón que explotó hace un par de días en el centro de Colombia.
El presidente del país sudamericano, Gustavo Petro, confirmó el saldo final de la tragedia registrada en Sutatausa, a 75 kilómetros de Bogotá.
Sobre el tema: Iglesia organiza Semana por la Vida 2023 en Colombia
“Lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa”
gustavo petro | presidente de Colombia
Apenas este miércoles, fueron rescatados otros 11 cuerpos de mineros que quedaron atrapados tras la explosión.
El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio el jueves por terminadas las labores de búsqueda: “Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón”, tuiteó. Decenas de rescatistas buscaban a los mineros en los túneles de seis minas conectadas entre sí que colapsaron el martes con el estallido.
El saldo la convierte en una de las peores tragedias mineras de los últimos años en Colombia, que registró más de mil 200 desastres en la industria entre 2011 y 2022.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Caso Beatriz: Legisladores de Colombia advierten que el aborto no puede ser declarado un derecho humano internacional
Colombia.— El senador de Colombia por el Partido Conservador, Mauricio Giraldo, advirtió que la agenda de la muerte quiere avanzar en su país y Latinoamérica.
“Tenemos que desgastarnos en este trabajo de defender la Vida”, señaló a través de redes sociales.
En un video que publicó en Twitter, Mauricio Giraldo, aseguró que como bancada Provida de Colombia inscribió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos un Amicus Curiae con argumentos en favor de la vida, al considerar que la muerte no puede ser declarada como un derecho humano internacional.
“No permitiremos que se legalice la muerte como un derecho humano internacional. Desde la bancada Provida del Congreso de Colombia hemos radicado un Amicus Curiae ante la Corte interamericana de Derechos Humanos que este 22 y 23 de marzo discutirá el Caso Beatriz vs El Salvador, un testimonio utilizado por grupos pro aborto para promover el asesinato de los niños en el vientre”, señaló el senador colombiano.
Además, Mauricio Giraldo, adelantó que acompañó una declaración de la vida en espera de que la resolución de este caso aporte en defensa de la vida del continente americano.
De acuerdo con el colectivo Mujeres Libres y Soberanas la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) escuchará en audiencia el caso Beatriz vs El Salvador, impulsado por grupos feministas radicales como: CEJIL, IPAS, Agrupación Ciudadana por la despenalización del aborto, terapéutico, ético y eugenésico, entre otras.
LEE Colectivo de mujeres pide a Corte IDH alejarse de ideologías
Por otra parte, Luis Miguel López Aristizábal, representante del Partido Conservador por Antioquia, exigió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, que cumpla su palabra y elimine el artículo 277 que busca imponer una política pública de aborto.
ebv
Santiago.— Un sismo magnitud 5.5 sacudió la tarde de este martes la región central de Chile.
De acuerdo con Centro Sismológico Nacional (CSN), el epicentro del sismo registrado a las 14:30 horas locales, tuvo lugar a 17.0 kilómetros de la localidad de Melipilla y tuvo una profundidad de 57.0 kilómetros.
Que no se te pase: Se registra microsismo en alcaldía Iztacalco
El sismo se pudo percibir en la capital Santiago, así como las regiones de Coquimbo y de Ñuble. De un primer momento no se reportaron daños materiales ni afectaciones.
Así mismo, se descartó de inmediato la alerta de tsunami por parte de las autoridades.
JAHA
-
Edomexhace 14 horas
Octavio Ocaña fue ejecutado: investigación independiente
-
Edomexhace 16 horas
Abaten a dos presuntos ladrones de transporte público en Naucalpan
-
Deporteshace 12 horas
Como en Las Vegas, 50 mil pesos para ver al ‘Canelo’
-
Cienciahace 13 horas
Así se ve el fenómeno astronómico de primavera en Chichén Itzá y Dzibichaaltún