

Mundo
Explosiones en mezquita de Afganistán dejan 31 muertos
Kabul.— Al menos 31 personas murieron y cerca de 50 resultaron heridas en dos explosiones en el interior de una mezquita en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, durante las oraciones del viernes, informaron fuentes locales.
Las detonaciones ocurrieron alrededor de las 14:00 horas (09:30 GMT) cuando los fieles se habían congregado para la oración del viernes en la mezquita situada en el distrito de Haska Meyna, en Nangarhar, informaron fuentes médicas, citadas por la agencia Pajhwok Afghan News (PAN).
Explosión deja 20 estudiantes heridos en Afganistán
Por su parte, el canal de noticias afgano Tolo News cifró en 18 el número de fallecidos, pero coincidió con PAN en el balance de lesionados.
Hasta el momento ningún grupo extremista se atribuido el ataque, si bien suelen ser cometidos por los talibanes o por los yihadistas del Estado Islámico (EI).
El ataque en la mezquita se produjo un día después de que la Misión de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) alertó que la violencia en este país centroasiático ha aumentado en los últimos meses, incluso en el tercer trimestre de este año al menos mil 147 civiles perdieron la vida y otras tres mil 139 fueron heridas. (ntx)
Atentados en Afganistán dejan al menos 63 muertos
JAHA
Dejanos un comentario:

Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.
Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.
El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.
Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.
El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.
“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.
Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.
JAHA
Mundo
Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Visitará Francia este fin de semana

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.
Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.
Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.
Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración
El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.
En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.
Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.
“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”
JAHA
-
Cienciahace 22 horas
Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
-
Cinehace 22 horas
“MAX” es cine familiar con valores
-
Negocioshace 23 horas
Actividad económica creció 3.2 por ciento en junio
-
Edomexhace 20 horas
Bomberos en Edoméx controlan derrame químico al interior de una empresa