Connect with us

Mundo

Exprocuradora investigará a Tomás Zerón

Publicada

on

Ciudad de México.— Autoridades federales y familiares de los normalistas desaparecidos en Iguala establecieron diversos acuerdos, entre ellos continuar las líneas de investigación propuestas en su momento por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como despliegue de recursos y tecnología que se requieran para dichas labores.

En ese sentido, se dio a conocer que la Secretaría de la Función Pública será la encargada de determinar responsabilidad y sanción para el extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, señalado por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, por “sembrar” pruebas durante las indagatorias.

Actualmente la titular de la ese SFP es Arely Gómez González, quien en su momento fungió como Procuradora General de la República y tenía a su cargo a Zerón de Lucio.

Ante ello, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de Ayotzinapa, consideró tendenciosas y mañosas las decisiones del gobierno federal para dejar en el olvido este caso dentro de los compromisos que adquirieron, “porque no negociamos”.

Los acuerdos fueron dados a conocer este jueves en conferencia de prensa por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, así como autoridades de la cancillería y de la Procuraduría General de la República (PGR).

Irene Herrerías Guerra, subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, informó que el procurador Raúl Cervantes Andrade dio la instrucción de agotar todas las líneas de investigación que han sido propuestas por el grupo de expertos independientes.

En tanto, Roberto Campa Cifrián precisó que entre los acuerdos alcanzados con los padres de los normalistas se encuentra que se reinstale el esquema de interlocución y comunicación, por lo que habrá reuniones periódicas.

También está el compromiso de la Segob para apoyar con equipo técnico para realizar el análisis de telefonía y las tareas que deban desarrollar policías en el campo.

Agregó que se coordinará el trabajo de este esquema de seguimiento con el mecanismo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Asimismo, las autoridades se comprometieron a que existan todos los recursos que se requieran para financiar las investigaciones con tecnología “líder” y se revisarán esquemas de trabajo, operación administrativa y presupuestal para aplicar ésta en el mayor espacio posible.

Campa Cifrián detalló que también se comprometió la entrega formal del acuerdo de conclusión de investigación interna realizada por la visitaduría para su revisión conjunta.

“Se emitirá una circular para que las áreas de la procuraduría que tengan información la aporten para el apoyo que requiere la oficina de investigación, y finalmente habrá de concluirse el análisis de los casos a cargo de la Fiscalía de Guerrero que son básicamente los que se refieren a normalistas lesionados”, aseveró.

En su oportunidad Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), subrayó que de todos estos acuerdos también se mantendrá puntualmente informado al mecanismo de seguimiento establecido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Recordó que este organismo tiene programadas una serie de visitas al país para recibir información por parte de la PGR sobre los avances del caso y sobre los acuerdos establecidos.

“Esperamos que cuando los asesores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos regresen a nuestro país, este mismo mes, podrán recibir esa información y otra que se derive en los próximos días y semanas”, declaró.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Presentan resolución para garantizar derechos de los niños por nacer en Estados Unidos

Publicada

on

Por

Presentan resolución para garantizar derechos de los niños por nacer en Estados Unidos
Foto Pixabay

Washington.— El congresista Doug Lamborn presentó la Resolución 464 de reconocimiento de la vida que establece que los niños por nacer tienen derecho a la protección de la vida y la libertad.

“Si bien estamos agradecidos de que Roe haya sido anulada, todavía queda mucho trabajo por hacer para avanzar y fortalecer la protección de la vida humana desde la concepción”, dijo Lamborn.

La Resolución de reconocimiento de la vida insta al Congreso de Estados Unidos, al presidente Joe Biden y a los tribunales a cumplir con sus obligaciones constitucionales de proteger la vida humana inocente.

“La Resolución de reconocimiento de la vida es la nueva estrella polar que guiará la legislación futura y sentará el precedente para que nuestra nación asegure la protección igualitaria para los niños por nacer y preserve la santidad de la vida”.

Se aclara que el “derecho a la vida” bajo la Enmienda siempre ha tenido la intención de incluir a los no nacidos y es consistente con el fallo Dobbs.

Al reconocer este derecho fundamental para las personas no nacidas, el Congreso puede cambiar constantemente las leyes de aborto en todo el país y poner fin a este procedimiento.

LEE Defiendo una cultura de la vida: Ron DeSantis

LA VIDA COMIENZA EN LA CONCEPCIÓN

“La Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. garantiza la igualdad de protección ante la ley y garantiza que nadie sea privado injustamente de sus derechos fundamentales a la vida y la libertad”, dijo la congresista Debbie Lesko.

En ese sentido, aseguró que la vida comienza en la concepción, y esta resolución afirmaría que los no nacidos están protegidos.

“Mientras buscamos celebrar el primer aniversario del final de Roe v. Wade, me complace unirme al congresista Lamborn para presentar esta importante legislación para garantizar el derecho constitucional a la vida de los bebés antes de nacer en toda nuestra nación”.

DERECHO CONSTITUCIONAL

La resolución ha recibido el apoyo de varios grupos de defensa pro-vida, incluidos Susan B. Anthony Pro-Life America y Live Action.

“Cuando una madre está embarazada, está esperando un niño. Un ser humano. Una persona. La ciencia confirma lo que todos entendemos intuitivamente, un ser humano nuevo y genéticamente distinto nace en el momento de la fertilización”, dijo Lila Rose, fundadora y presidente de Live Action.

“Eso significa que nuestro derecho constitucional a la igualdad de protección ante la ley debe extenderse a los niños en el útero para que no puedan ser asesinados de manera violenta e indiscriminada a través del aborto electivo. Estoy agradecido por el liderazgo de Lamborn para ayudar a establecer la Nueva Estrella del Norte para el movimiento pro-vida para garantizar que todos los niños estén legalmente protegidos”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Sale de prisión Emma Coronel, esposa de “El Chapo”

Terminará su condena en arresto domiciliario

Publicada

on

Por

Dallas.— Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, salió de la prisión FMC Carswell, ubicada en Texas.

Coronel Aispuro fue trasladada a un centro para la reinserción social en California como un paso más previo a su liberación.

Más para leer: Concluye sin complicaciones cirugía del Papa Francisco

La esposa del exnarcotraficante fue ingresada al Centro de Manejo Residencial de Reinserción de Long Beach, donde los internos reciben consejerías para construir nuevos lazos con la comunidad y apoyo para encontrar empleo.

También se ofrecen programas de abandono de abuso de sustancias.

En febrero del 2021, Emma Coronel fue detenida tras aterrizar en un aeropuerto de Virginia por delitos relacionados con el narcotráfico.

Se declaró culpable y fue sentenciada a 36 meses de cárcel, pero en febrero del 2022 su condena se redujo y terminará el 13 de septiembre.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos