Mundo
Fallece exdictador de Guatemala
Guatemala.— El exgobernante de facto, general retirado Efraín Ríos Montt, acusado de genocidio en la pasada guerra interna en Guatemala (1960-1996), murió por causas naturales a la edad de 91 años.
El abogado de la familia y exministro, Luis Rosales, dijo a periodistas que Ríos Montt murió la mañana de este domingo en su residencia de una colonia de la elegante zona 15 de la capital guatemalteca.
Te puede interesar: Muere Manuel Noriega, exdictador panameño
Indicó que el exmilitar, quien contaba con 91 años de edad, murió “aquejado por las dolencias que todos sabemos y que se han estado informando constantemente a los órganos judiciales”.
El general retirado estaba sometido a juicio por acusaciones de genocidio y crímenes de lesa humanidad en el conflicto armado interno que concluyó el 29 de diciembre de 1996 con la firma de un acuerdo de paz avalado por las Naciones Unidas.
“El general Ríos Montt murió rodeado del amor de su familia”, y “en paz y tranquilo, con la convicción de que en este país no hubo genocidio”, enfatizó Rosales.
El militar, cabeza de una dictadura feroz, de acuerdo con organizaciones defensoras de los derechos humanos, gobernó de marzo de 1982 a agosto de 1983 tras llegar al poder mediante un golpe de Estado.
Checa también: Muere hija única del dictador Franco
El periodo del gobierno de facto de Ríos Montt es considerado uno de los más cruentos en la guerra interna no declarada de Guatemala que oficialmente duró 36 años.
La lucha fratricida causó más de 200 mil muertos y desaparecidos; así como unos 45 mil indígenas refugiados en México, que huyeron de la violencia del conflicto armado guatemalteco.
Ríos Montt a su vez fue derrocado por un golpe de Estado en agosto de 1983 que dirigió el entonces ministro de la Defensa, general Óscar Humberto Mejía Víctores.
El exgobernante de facto, quien nació el 16 de junio de 1926 en el departamento de Huehuetenango, fue diputado, presidente del Congreso y gobernó con el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), partido derechista del que fue fundador y líder máximo.
Se le consideró el poder tras el trono en el gobierno del presidente Alfonso Portillo, quien gobernó de 2000 al 2004, de la mano del FRG, administración acusada de numerosos casos de corrupción.
El general retirado Ríos Montt, una vez que perdió su inmunidad de legislador, fue procesado y condenado por genocidio y crímenes de lesa humanidad, pero un tribunal desestimó la sentencia por faltas al debido proceso y ordenó un nuevo juicio que estaba en curso. (Con información de Notimex)
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Niña fingió estar muerta para escapar de tiroteo en Texas
Ahora lidia con las consecuencias del ataque
Ciudad de México.— Una niña de 11 años de edad fingió estar muerta para sobrevivir el tiroteo perpetrado el martes pasado en una escuela primaria de Uvalde, Texas.
Un hombre armado ingresó a la Escuela Primaria Robb y abrió fuego con un rifle de alto calibre contra estudiantes y maestros.
Miah Cerrillo estaba en el salón de clases que fue baleado por el autor de la masacre. Su maestra de 4to grado, Irma García, fue asesinada en su intento por proteger a sus alumnos de las balas.
Sus familiares dijeron a los medios locales cómo logró sobrevivir al ataque.
Te interesa: Salvador Ramos, el tirador de primaria en Texas
“Miah tomó un poco de sangre y se la puso encima para poder fingir que estaba muerta”.
Así mismo, relataron que la niña está teniendo dificultades para lidiar con lo ocurrido luego de relatar cómo fue que sobrevivió al tiroteo.
Es demasiado para mí reproducir esa escena una y otra vez, pero eso es lo que dijo mi cuñada, es que vio a su amiga llena de sangre y mojó sus manos de sangre y se la puso encima”.
Miah no salió ilesa. Según su familia, la niña fue trasladada al hospital por fragmentos de bala en su espalda.
La tía de la niña dijo que toda su familia se está sumando al esfuerzo para ayudar a la recuperación física y mental de la niña.
“A estas alturas, solo nos queda orar y pedirle a Dios que nos ayude a superar esta situación, sé que es traumatizante”.
JAHA
Ciudad de México.— Argentina reportó la mañana de este viernes el primer caso confirmado de la viruela del mono en América Latina.
Se trata de un hombre cuya identidad no será revelada, reside en la provincia de Buenos Aires y viajó recientemente a España.
Es la primera vez que se confirma la presencia del virus en América Latina.
Que no se te pase: Bélgica, primer país en cuarentena por viruela del mono
Las autoridades han revelado poco sobre el paciente más allá de decir que viajó a España del 28 de abril al 16 de mayo y tenía síntomas compatibles con la viruela del mono, incluidas lesiones y fiebre, el domingo.
Se han detectado cerca de 200 casos de viruela de mono en más de 20 países que no contaban con la presencia de la enfermedad. Lo que hace al brote atípico, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
JAHA
-
Edomexhace 24 horas
Militares someten a ladrones en combi de Naucalpan
-
Mundohace 24 horas
Niña fingió estar muerta para escapar de tiroteo en Texas
-
Méxicohace 22 horas
Cofepris emite alerta sobre falso oficio de tabaco presentado en casino
-
Celebridadeshace 19 horas
Julión Álvarez por fin limpió su nombre