Connect with us
Angela Merkel (EFE) Angela Merkel (EFE)

Mundo

Forbes destaca a Merkel como la mujer más influyente de 2019

Angela Merkel (EFE)

Publicada

on

EU.- La revista estadounidense Forbes nominó a la primer ministra alemana Angela Merkel como la mujer más influyente del mundo.

A pesar de que Merkel ha anunciado su retiro de la política en unos meses, figura como la mujer con más poder en el orbe.

La importante publicación destacó que menos de 15% de las naciones en el mundo están dirigidas por una mujer.

Pero también destacó que los cuatro primeros lugares de la lista de Forbes de mujeres más poderosas en 2019 fueron para líderes políticas.

Estas cuatro mujeres supervisan y controlan 54 billones en PIB y 3.5 billones de personas.

Merkel por noveno año consecutivo es la mujer más influyente del mundo, ya que ejerce poder sobre la cuarta economía del mundo.

Christine Lagarde ocupa la posición número dos al convertirse en la la presidenta del Banco Central Europeo y dirigir la política económica de las 19 naciones que integran la zona euro.

En tercera posición Forbes nominó a la líder de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, por el poder político e influencia que tiene en el mundo.

Ursula von der Leyen, la primera mujer presidenta de la Comisión Europea, el órgano rector de la UE, ingresa a la lista en el número 4.

Ursula es la primera mujer en el puesto y se ha comprometido a alcanzar la paridad de género dentro de su propio gabinete.

LEE Evo Morales se instala en Argentina

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Recuerda el Papa Francisco a migrantes latinoamericanos

Llamó a socorrer a los migrantes

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.

Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.

El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.

Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.

El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.

“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.

Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza

Visitará Francia este fin de semana

Publicada

on

Por

Papa Francisco

Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.

Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.

Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.

Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración

El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.

En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.

Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.

“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos