Mundo
Gobierno de Venezuela y oposición acuerdan diálogo
Santo Domingo.— Representantes de la oposición y del gobierno de Venezuela definieron la metodología de las reuniones que se realizarán en los primeros días de diciembre en República Dominicana, y en las que buscarán una mesa de negociación para buscar una salida a la crisis en ese país.
El diputado Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, y vocero principal del proceso, afirmó que el clima de la reunión de Santo Domingo fue bueno, aunque eso no es garantía de que el proceso será positivo.
La opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), un conglomerado de más de 20 partidos de oposición, que participa en las discusiones sobre los aspectos técnicos de las reuniones fijadas para los días 1 y 2 de diciembre, está representada por los delegados Vicente Díaz y Gustavo Velásquez.
Por el gobierno asistió al ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez; la presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez y el ex canciller Elías Jaua.
La presidencia de República Dominicana, donde se llevó a cabo el encuentro exploratorio, informó que los facilitadores del encuentro fueron el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el canciller dominicano Miguel Vargas.
A las reuniones de diciembre asistirán por primera vez los cancilleres del denominado grupo de “países amigos” compuesto por Bolivia, Chile, México, Nicaragua y Paraguay.
La MUD consideró “un paso importante a favor del rescate de la democracia” que el gobierno del presidente Nicolás Maduro haya aceptado “un proceso de negociación formal con la participación y la garantía de la comunidad internacional”.
Insistió en que el objetivo fundamental de las reuniones debería garantizar que se realicen elecciones presidenciales transparentes, con un Consejo Electoral imparcial, se libere a los presos políticos y se abra un canal para atender la emergencia humanitaria por falta de medicamentos y productos que padece la población
La reunión estaba prevista para el 15 de noviembre, pero fue pospuesta porque, según la oposición, el gobierno no había invitado a los cancilleres de los países observadores.
La elección del grupo de “países amigos” fue decidida por las primeras reuniones celebradas en el gobierno y la oposición celebradas en Santo Domingo a mediados de septiembre con la mediación de Rodríguez Zapatero y el gobierno dominicano.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Se despide Trump de la presidencia de EU; reza por la nueva administración

Washington, Estados Unidos.- Convencido de que lo mejor está por venir para Estados Unidos, el presidente Donald Trump dirigió un mensaje de despedida.
Dijo a los estadounidenses que pasará a la historia de su país como un presidente que en décadas no comenzó nuevas guerras.
También puedes leer: Trump no asistirá a toma de posesión de Biden
Expresó que su mayor interés durante su mandato fue ser una sociedad pacífica y que sólo quiere tener una nación triunfadora.
“Servir como su presidente ha sido un honor más allá de lo que puedo describir. Somos una sociedad pacífica que sólo quiere que el país triunfe”, expresó.
En su último discurso como presidente, Trump aseguró haber construido el mayor movimiento político de su país con la mayor economía del mundo.

En víspera de la toma de posesión de Biden como nuevo residente de la Casa Blanca, Trump rezó porque le vaya bien al nuevo gobierno.
“Esta semana inauguramos una nueva administración y rezamos para que tenga éxito en mantener al país seguro y próspero, expresó.
“Le enviamos nuestros mejores deseos y queremos que tengan suerte, una palabra muy importante”, agregó.
Resaltó el trabajo hecho en materia de migración y el acuerdo de comercio alcanzado por México y reconoció que fue una lástima la llegada del virus chino.
En el discurso de unos veinte minutos, el presidente Trump se despidió de la presidencia de Estados Unidos.
“Vamos a heredar nuestra nación a otra administración me voy con un corazón lleno de alegría”.
Mundo
Biden abriría mandato con histórica reforma migratoria

Washington.- Joe Biden propondrá una reforma migratoria el primer día de su mandato para legalizar a millones de migrantes que tienen al menos cinco años en los Estados Unidos.
Según el Washington Post es un plan superior a la amnistía de Donald Reagan en 1986 cuando se legalizó a 3 millones de migrantes.
De cumplir con ciertos requisitos como el pago de impuestos, los migrantes podrían obtener su residencia permanente, según el plan divulgado por el Washington Post.
El plan sería de al menos 8 años en los Estados Unidos, cinco de residencia mínima y tras aplicar la residencia serán otros tres años para analizar si obtienen el beneficio.
Para evitar oleadas masivas de inmigrantes se pedirá que estén con documentos probatorios desde antes del 1 de enero y comprueben los cinco años mínimos de estancia en el país.
La reforma será enviada a los congresistas el mismo miércoles que Joe Biden asuma la presidencia.
Se espera una ardua lucha para que logre avanzar el proyecto debido a que requiere el apoyo de los demócratas, pero también de los republicanos partido que perdió la reelección con Donald Trump.
LEE Roberta Jacobson será la encargada de la frontera
emc
-
Deporteshace 21 horas
Grupo Pachuca dona concentradores de oxígeno
-
CDMXhace 17 horas
Hallan tabiques de cocaína en camioneta volcada
-
CDMXhace 16 horas
Mañana de choques en Circuito Interior: no hay lesionados
-
Deporteshace 15 horas
Luto en la Liga MX; mueren Gustavo el “Halcón” Peña y José Alves “El Lobo Solitario”