Mundo
Hallan fuselaje de avión accidentado en Indonesia
Yakarta.- Los equipos de búsqueda de los restos del vuelo 610 de Lion Air en Indonesia encontraron el fuselaje principal y afirman que ahora pueden escuchar una señal de la grabadora de voz de la cabina del avión, mientras un buzo murió en el marco de las tareas de rescate.
Las autoridades de Indonesia han confirmado este sábado la muerte de uno de los buceadores que buscan la caja negra y los restos del avión de Lion Air que se estrelló el lunes pasado en el mar de Java con 189 personas a bordo sin dejar supervivientes.
Los equipos están trabajando para localizar el dispositivo de voz, comúnmente conocido como caja negra, que podría ayudar a los investigadores a reconstruir los últimos momentos del nuevo Boeing 737 antes de que se estrellara
Las corrientes de rápido movimiento y las aguas turbias del lugar del accidente en el mar de Java han obstaculizado los esfuerzos de recuperación desde que el avión cayó el lunes poco después de despegar de Yakarta.
La grabadora sobre los datos de vuelo del avión se ubicó el jueves, pero los investigadores indicaron que aún no han podido extraer ninguna información del mismo.
El director de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate Nacional (Basarnas), Muhammad Syaugi, ha precisado que el buceador salió inconsciente de una inmersión y falleció este viernes por la tarde cuando ingresó en el Hospital Regional Koja, en Yakarta, la capital.
Syaugi comentó a los reporteros en Yakarta que los buzos ya habían escuchado un “ping” de la segunda caja negra.
“Aunque el sonido es bastante débil, vino desde el lugar no muy lejos de la nave Victoria”, agregó, refiriéndose a uno de los barcos involucrados en el esfuerzo de búsqueda.
Tanto la grabadora de voz como el registrador de datos de vuelo –los dos elementos que componen la caja negra- tienen su propio emisor de ultrasonidos.
Los buzos informaron que vieron el fuselaje y los motores del avión Lion Air que se estrelló en el fondo marino y un localizador detectó una señal que podría provenir de la grabadora de voz de la cabina, reportó el sitio de noticias Channel Asia News.
Hablando en el sexto día de la búsqueda, Syaugi aseguró que se habían encontrado dos motores y más trenes de aterrizaje. El avión se estrelló en aguas cuya profundidad es de 30 metros, pero fuertes corrientes han dificultado la búsqueda.
“No lo he visto yo mismo, pero algunos buzos me informaron que habían visto el fuselaje”, aifrmó en rueda de prensa en un puerto de Yakarta donde se han depositado las bolsas de los cadáveres, escombros y las pertenencias de los pasajeros.
El nuevo Boeing 737 MAX 8 jet se estrelló en el mar de Java pocos minutos después de despegar de Yakarta el lunes pasado a gran velocidad.
Los sitios web de seguimiento de vuelos muestran que el avión tuvo una velocidad y altitud erráticas durante su vuelo de 13 minutos, y uno anterior el domingo desde Bali a Yakarta.
Los pasajeros en el vuelo del domingo informaron aterradores descensos y, en ambos casos, las diferentes tripulaciones solicitaron regresar a su aeropuerto de salida poco después del despegue.
LEE No habría sobrevivientes tras avionazo en Indonesia
Se cree que el avión se quebró en pedazos al estrellarse contra la superficie del mar después de caer unos mil metros en menos de 25 segundos, alcanzado una velocidad de 480 kilómetros por hora, según Flightradar 24.
Los investigadores aún intentan recuperar información de la “unidad de memoria de supervivencia” del registrador de datos de vuelo que ayudará a determinar la causa del desastre, pero han sido dañados y requieren un manejo especial.
El accidente de Lion Air es el peor desastre aéreo en Indonesia desde 1997, cuando 234 personas murieron en un vuelo de Garuda cerca de Medan. En diciembre de 2014, un vuelo de AirAsia de Surabaya a Singapur se hundió en el mar, matando a los 162 a bordo.
Lion Air, que desde su fundación en 1999 ha registrado más de una docena de accidentes —hasta ahora el más grave había sido uno en 2004, en el que perecieron 25 personas—, se encuentra bajo escrutinio.
La aerolínea estuvo vetada durante años por Estados Unidos y la Unión Europea por incumplir los estándares de seguridad, como otras compañías aéreas indonesias. (Agencias)
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk
10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos
Ciudad de México.– En un momento crucial de la historia, las Naciones Unidas celebran el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, el próximo 10 de diciembre, lo que marca una fecha significativa para la humanidad. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió la declaración como un “texto milagroso” que surgió en un tiempo de crisis global, estableció derechos universales y reconoció la igualdad de todas las personas.
El 10 de diciembre de 2023, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos, se lanzará una campaña de un año para promover y reconocer este aniversario.
Bajo el lema “Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas”, la campaña buscará resaltar el legado y la relevancia asociados a la Declaración Universal de Derechos Humanos.
TE RECOMENDAMOS: Cuando los niños conocen sus derechos suceden cosas extraordinarias
Un poco de historia
Desde su aprobación en 1948, ha logrado garantizar y reconocer los derechos humanos a nivel mundial, contribuyendo a mejoras significativas en los derechos de mujeres, niños, jóvenes y pueblos indígenas, así como a la abolición de la pena de muerte en numerosos países.
No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial. Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.
Türk enfatiza que, a pesar de los desafíos actuales como el racismo, desigualdad y odio, el espíritu del documento tiene el potencial de superar divisiones y polarizaciones, reconectando a la humanidad con la naturaleza y marcando el camino hacia un desarrollo sostenible para futuras generaciones.
npq
Mundo
Derechos Humanos deben enraizarse en la dignidad humana: Vaticano
Se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Roma.— La dignidad común e inalienable de la persona como enraizamiento de los derechos humanos debe reforzarse, consideró el Arzobispo Ettore Balestrero, Observador permanente del Vaticano en la ONU.
Lo anterior, debido a que hace de la promoción de los propios derechos humanos “una fuente de unidad, en lugar de ser presa del individualismo egoísta y de la división”.
Denunció que no faltan presiones “para reinterpretar los fundamentos” de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Lo anterior, para facilitar el alejamiento de la tutela de la dignidad humana en favor de la satisfacción de meros intereses, a menudo particulares”.
Recordó que “los derechos humanos no son simplemente un privilegio concedido a los individuos por consenso de la comunidad internacional”.
Representan más bien “aquellos valores objetivos e intemporales que son esenciales para el desarrollo de la persona humana”.
Más para leer: Todos los Derechos Humanos son interdependientes: UNAM
Por ello, la validez de los derechos incluidos en la Declaración no disminuye aunque una comunidad se negaran a reconocer uno o más.
En ese sentido, aseguró que los llamados “nuevos derechos” no adquieren legitimidad “sólo porque una mayoría de individuos o Estados los afirmen”.
El Observador permanente de la Santa lamentó que “75 años después, muchos de nuestros hermanos y hermanas sigan sufriendo guerras, conflictos, hambrunas, prejuicios y discriminaciones”.
Para combatir esta tendencia discriminatoria, el Arzobispo explicó que es esencial defender los derechos universales de los pobres y marginados.
Con ello, se les permitirá prosperar y contribuir al bien común.
Este 10 de diciembre, se cumplen 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
JAHA
-
Negocioshace 24 horas
Tesla ya adquirió terrenos para su planta en México
-
CDMXhace 20 horas
Joven quemado en escuela agradece su salud a la Virgen de Guadalupe
-
Méxicohace 20 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA
-
CDMXhace 24 horas
Esta es la fecha para el paseo familiar nocturno en bici de la CDMX