Connect with us
Papa Francisco Papa Francisco

Mundo

Hay que tender llamado social del Papa Francisco: Arquidiócesis

Escuchemos al Papa cuando pide frenar la locura de la guerra, construir un horizonte de paz, a través del diálogo, el respeto y la confianza.

Publicada

on

Ciudad de México.- Al cumplirse diez años de que el Papa Francisco fue elegido para ser el líder de la Iglesia universal, en su el editorial del semanario Desde la Fe, publicación de la Arquidiócesis Primada de México, señaló que en este periodo ha dado la guía para enfrentar los problemas que hoy aquejan al mundo.

Ante esta década al frente de la Iglesia hizo una invitación “a ser parte de un proceso de cambio urgente y necesario para detener aquello que hoy nos lastima y reparar nuestras heridas como sociedad”.

La Arquidiócesis pidió escuchar el llamado que el Papa Francisco ha hecho a los políticos, cuando los ha exhortado a trabajar juntos y dejar el camino del privilegio a unos pocos, porque puede dar paso a la corrupción.

Te puede interesar: Hay que evitar el rechazo a mujeres trabajadoras ante posible embarazo: Papa Francisco

También cuando “nos dice que debemos trabajar cerca de los más pobres porque no se trata de tener un comportamiento asistencialista, sino hacer un esfuerzo para que a nadie le falte lo necesario”.

Asimismo, dijo, hay que escucharlo “cuando exige tolerancia cero contra los abusos a los menores en la Iglesia y en cualquier ámbito social”, cuando “condena la violencia machista hacia las mujeres y alerta sobre el cuidado que debemos de darle al medio ambiente y nos pide actuar con urgencia para cuidar de la naturaleza, para que ella cuide de nosotros”.

Agregó que hay que escuchar “cuando nos pide que abramos las puertas a los migrantes y refugiados, porque no son invasores y su contribución enriquece a la humanidad; cuando pide que se universalice el acceso a la salud, porque no es un bien de consumo, sino un derecho universal y cuando pide que se combatan los fake news, se eviten los discursos de odio y se “ayude a las personas a desarrollar un sano sentido crítico, a distinguir la verdad de la falsedad, lo correcto de lo errado, el bien del mal”.

“Escuchemos al Papa Francisco cuando nos pide frenar la locura de la guerra y construir un horizonte de paz, a través del diálogo, el respeto y la confianza, porque está en juego la supervivencia de la humanidad”.

ARH



Dejanos un comentario:

Mundo

Repunta Covid-19 en el hemisferio norte

Han incrementado las hospitalizaciones y casos graves

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Conforme se acerca el invierno en el hemisferio norte del planeta, se ha registrado un incremento de casos de Covid-19 en la región.

Con esto, los casos severos y las hospitalizaciones incrementan y la situación preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más: Vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes de Covid-19: diputado

“Entre los relativamente pocos países que están reportando, tanto las hospitalizaciones como los ingresos en cuidados intensivos han aumentado en los últimos 28 días, particularmente en Europa y en América” Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS

Consideró que cuando todavía no se cumplen dos años desde que el mundo se encontraba en el periodo agudo de la pandemia, los niveles de vacunación entre los grupos considerados de alto riesgo en caso de contraer la infección siguen siendo muy bajos.

Dos tercios de la población mundial completó la vacunación inicial (dos dosis) y solo un tercio ha recibido una dosis de refuerzo.

“Quizas la covid ya no sea la crisis aguda que fue hace dos años, pero eso no significa que podemos ignorarla”

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Canciller Alicia Bárcena realiza gira de trabajo en Estados Unidos buscan fortalecer inversiones

La canciller Alicia Bárcena también participó en la décimo tercera edición del CEO Dialogue México-Estados Unidos.

Publicada

on

SRE

Washintong.- a canciller Bárcena, junto con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunirán con funcionarios para conversar con Antony Blinken, secretario de Estado; hablarán sobre cómo fortalecer las cadenas de suministro, desarrollar la fuerza laboral y facilitar la inversión en ambos países.

A su llegada a D.C, la titular de la SRE sostuvo una reunión con el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental y presidente de la delegación de Grupo Interparlamentario México – EE. UU. (IPG), Tim Kaine.

Así como con el liderazgo bipartidista del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, para dialogar sobre los temas prioritarios de la relación bilateral.

Te puede interesar: “Papa Francisco tiene un plan para Joe Biden”, revela Kevin McCarthy

La canciller también participó en la décimo tercera edición del CEO Dialogue México-Estados Unidos.

Con el objetivo de impulsar el diálogo con representantes del sector privado de ambos países y fomentar la cooperación en asuntos prioritarios de la relación económica.

“Entre el presidente López Obrador y el presidente Biden hay una relación muy estrecha, se hablan, se escuchan”, expresó.

También se prevé un encuentro con el Caucus Hispano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Así como con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores y miembros del Grupo interterparlamentario México – EE. UU.

La canciller Bárcena sostendrá también reuniones de alto nivel con la asesora de Seguridad Interior del presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos