Mundo
Jamón Ibérico: el tesoro culinario de España que conquista paladares mexicanos
El jamón ibérico es uno de los alimentos más tradicionales y representativos de la gastronomía española. Es un producto emblemático y que ha logrado conquistar el paladar de muchas personas en todo el planeta. En México, muchos se han dejado seducir por su sabor único y versatilidad en la cocina. Desde su proceso de elaboración hasta su presencia en platos internacionales, el jamón ibérico se ha ganado un lugar especial en las mesas mexicanas.
El origen y las características del jamón ibérico
El jamón ibérico se origina de la crianza de cerdos cuya raza lleva el mismo nombre. Estos animales se crían, generalmente, en la zona suroeste de España. Lo que hace diferente este manjar es la forma de crianza del cerdo y su dieta alimentaria, la cual se basa en el consumo de bellotas. Su proceso de elaboración o curación es artesanal y puede tener una duración entre 24 y 48 meses. Durante este tiempo el jamón desarrolla su sabor característico con una textura jugosa, suave y deliciosa.
Dentro de esta categoría, destaca el jamón pata negra, que es considerado uno de los más exclusivos y de mayor calidad. Este término hace referencia a los cerdos 100% ibéricos, cuya piel negra es un signo distintivo de pureza racial. Su carne, veteada con grasa intramuscular, aporta una experiencia gastronómica inigualable.
Un ingrediente de lujo en la cocina internacional
Como bien hemos comentado, el jamón ibérico ha traspasado las fronteras europeas y se ha convertido en un ingrediente protagonista en cocinas de alta talla internacional. Su versatilidad permite incorporarlo en diversas preparaciones, como en entradas exquisitas y también en platos principales, incluso, en postres. En México, donde la fusión de sabores y tradiciones culinarias es parte de la identidad nacional, este producto se ha integrado de manera espectacular. Algunos ejemplos de su uso en la cocina internacional incluyen:
- Platos de inspiración mediterránea: ensaladas con higos frescos, queso de cabra y finas lonchas de jamón ibérico.
- Tapas españolas: clásicos como el pan con tomate, tortilla de patatas con jamón o croquetas rellenas de esta delicia.
- Platos mexicanos reinventados: enchiladas gourmet con jamón ibérico o tacos que combinan su sabor con aguacate y queso fresco.
Además, el jamón ibérico aporta un toque de sofisticación a cualquier plato. Su sabor intenso y ligeramente salado, combinado con su textura sedosa, eleva recetas simples a un nivel completamente nuevo.
Jamón ibérico en las mesas mexicanas
Y es que el jamon ibérico en la cocina internacional está dando mucho de qué hablar. En México, donde la gastronomía es una celebración constante, este alimento ha encontrado un público entusiasta. Cada vez es más común verlo en menús de restaurantes especializados y en eventos que destacan la cocina internacional.
Su llegada a ese país ha sido posible gracias a la creciente demanda de productos gourmet. Los chefs mexicanos lo han adoptado como un elemento que enriquece sus creaciones, ya sea en platos tradicionales con un toque moderno o en reinterpretaciones de recetas clásicas españolas.
Además, las celebraciones familiares y reuniones en México son una ocasión perfecta para disfrutar de este tesoro culinario. Una tabla de jamón ibérico acompañado de quesos artesanales, vinos españoles y pan recién horneado se ha convertido en un lujo accesible para muchos.
¿Cómo reconocer un buen jamón ibérico?
Si quieres disfrutar del verdadero jamón ibérico, es importante saber identificar un producto de calidad. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Etiquetado: busca las etiquetas que indiquen la pureza del cerdo ibérico y el tipo de alimentación.
- Apariencia: su color debe ser rojo intenso con vetas de grasa blanca. La grasa debe ser suave y brillante.
- Aroma: un buen jamón ibérico tiene un aroma profundo y ligeramente dulce, que invita a probarlo.
- Sabor: la experiencia en boca debe ser equilibrada, con un toque salado y notas de frutos secos, gracias a la alimentación del cerdo.
El interés por la gastronomía española sigue creciendo en México. Resuena con los valores de calidad y tradición que los mexicanos aprecian en su propia cocina.
No te pierdas: Caen ‘El Tortas’ y ‘El Jamón’ en distintos operativos
Dejanos un comentario:
Mundo
Gobierno de España e Iglesia Católica dialogan sobre terapias de conversión y comunión de homosexuales
Madrid.— La ministra de Igualdad de España, Ana Redondo, y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, sostuvieron un encuentro en medio de la polémica sobre supuestas “terapias de conversión” en diócesis españolas.
La Ministra y el Presidente de la Conferencia compartieron sus puntos de vista en relación a la cuestión sobre la distribución de la comunión a personas homosexuales.
Ambos coincidieron en la importancia que los principios de libertad, igualdad y no discriminación tienen para nuestra sociedad constitucional.
Al respecto, Mons. Argüello señaló que se trata de una expresión imprecisa, amplia y no científica, que la Iglesia católica no apoya y que no se encuentra dentro del ámbito de su acción pastoral.
LEE Congreso de las Familias 2025: Omar Chapur refuerza la importancia del núcleo familiar
El Presidente de la Conferencia Episcopal resaltó, además, que no se pueden tratar como “terapias de conversión” todas aquellas que no sean “terapias afirmativas”.
Mons. Argüello añadió que el proyecto “Transformados”, según explican las personas que lo realizan, invita a la conversión a Cristo y a la propuesta de vida que surge del Evangelio y que se ofrece a todas las personas.
En ese sentido, explicó que en la Iglesia católica no existe discriminación en este sentido ya que la norma básica para recibir la comunión, que es estar en gracia de Dios, afecta igualmente a todos los católicos, con independencia de cualquier otra condición, incluida la orientación sexual.
ebv
Mundo
Párroco de Gaza: tregua ofrece esperanza
Buscan garantizar educación y servicios médicos a la población
Jerusalén. – El Padre Gabriel Romanelli, párroco de Gaza, expresó su beneplácito ante la tregua que inició la semana pasada entre Israel y Hamás.
Sin embargo, advirtió que esto no representa el final del conflicto y falta mucho trabajo para lograr la paz a largo plazo.
“Es un paso adelante significativo, que ofrece esperanza, pero no marca el final del conflicto. Rezamos para que sea el comienzo de una paz duradera. Confiamos en los esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra y centrarnos en el futuro de Oriente Medio y Tierra Santa”, dijo a medios vaticanos.
Expresó el alivio de la gente al no escuchar el sonido de los drones en Gaza. Pero al salir de la parroquia, los afectados se enfrentaron con la realidad que enfrenta lo que alguna vez fue su hogar.
Más para leer: Gaza: “Lo importante es la ayuda humanitaria a las víctimas”
“Algunos salieron del monasterio para comprobar cómo estaban sus casas o lo que quedaba de ellas. Algunos descubrieron que sus casas estaban completamente destruidas, mientras que otros aún no han localizado sus hogares o incluso no han reconocido los barrios en los que vivían”.
El párroco destacó la labor del personal de la iglesia para garantizar la educación de los niños refugiados en la Sagrada Familia.
Además, junto a Cáritas y las Hermanas de la Madre Teresa, ofrecen asistencia médica a los enfermos y necesitados.
“Estamos llenos de esperanza y trabajamos para reconstruir nuestro futuro”. A pesar del dolor y el sufrimiento, la comunidad sigue centrada en crear una vida digna y un futuro más brillante, finalizó el párroco de Gaza.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
Trump planea imponer aranceles a China por tráfico de fentanilo
Además del arancel que pretende imponer a México
Washington. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que contempla imponer aranceles del 10 por ciento a las importaciones de China en represalia por el flujo de fentanilo.
“Estamos hablando de un arancel del 10 por ciento basado en el hecho de que están enviando fentanilo a México y Canadá“, dijo en declaraciones a la prensa.
Trump afirmó previamente que a sus socios comerciales del T-MEC se les podría imponer un arancel del 25 por ciento a partir del 1 de febrero por ese mismo motivo y por la migración irregular.
Trump calificó de “masiva” la entrada de esa droga a Estados Unidos a través de la frontera norte y sur estadounidense y lamentó que haya gente que está muriendo y familias que están siendo destruidas por culpa de ese potente opioide.
Más para leer: Presidente Trump refuerza su agenda provida con decisiones clave
El líder republicano apuntó que habló “el otro día” con su homólogo chino, Xi Jinping, y que le dijo que no quería eso en el país.
Trump, que estuvo en el poder por primera vez de 2017 a 2021, apuntó que llegó a tener un acuerdo con él para que se aplicara la pena capital en China por narcotráfico, y destacó que este le prometió que se iba a dar esa sentencia para aquellos que mandaran fentanilo a Estados Unidos.
“Y por supuesto (el ahora exmandatario, Joe) Biden no lo retomó. Lo tenía todo cerrado. Lo vamos a conseguir”, añadió el líder republicano, que cifró en 300 mil las muertes que provoca esa droga en el país.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
Mundo
El Papa Francisco reitera su cercanía con los habitantes de LA
También pidió seguir orando por la paz
Roma. — El papa Francisco volvió a expresar su cercanía a los habitantes de Los Ángeles, en California, afectados por los graves incendios que impactan la ciudad.
“Y quiero que sepan que mi corazón está con los habitantes de Los Ángeles que tanto han sufrido a causa de los incendios que han devastado barrios y comunidades enteras, y que no han terminado”, dijo el papa Francisco ante cientos de fieles en el aula Pablo VI.
Y pidió: “Que Nuestra Señora de Guadalupe interceda por todos los habitantes para que sean testigos de esperanza a través de la fuerza de la diversidad y la creatividad por la que son conocidos en todo el mundo”.
Los incendios en Los Ángeles han causado decenas de muertos e ingentes daños materiales.
Más para leer: Migrantes atrapados: El impacto humano de la cancelación de citas de CBP One
El nivel de destrucción en la ciudad de las estrellas sobrepasa las 12 mil estructuras. Además, el último reporte de AccuWeather aumentó la estimación de las pérdidas económicas de 135 mil a 150 mil millones de dólares.
El Papa Francisco invita a seguir denunciando la guerra
En otro orden de ideas, El Obispo de Roma afirmó que en los refugiados en la parroquia Sagrada Familia, de Gaza están felices con la tregua.
“Ayer llamé, como hago todos los días, a la parroquia de Gaza. Y estaban felices. Allí hay 600 personas, entre la parroquia y la escuela. Y me dijeron: ‘Hoy comemos lentejas con pollo’. Es algo a lo que no estaban acostumbrados, ya que hasta ahora eran sólo algunas verduras, algo”, dijo al final de la audiencia pública semanal.
El Papa Francisco reiteró su insistente llamado a denunciar la guerra y orar por la paz.
“La guerra es siempre una derrota. No lo olvidemos. La guerra es una derrota. ¿Y quién gana con la guerra? Fabricantes de armas. Por favor, oremos por la paz”.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Mundohace 2 días
Acentos del discurso de Trump: EU orgulloso, libre y prospero
-
Felipe Monroyhace 2 días
Trump es, sobre todo, un síntoma
-
Méxicohace 2 días
“No están solos”, gobierno de México garantiza derechos de migrantes
-
Estilohace 2 días
Blue Monday: ¿Hoy es el día más triste del año? ¿Mito o realidad?