Mundo
Jefe del Pentágono vendrá al Grito a México
Washington.— El secretario de Defensa de EU, James Mattis, se embarcará este miércoles en una gira que le llevará a los estados de Dakota del Norte y Nebraska y que concluirá el viernes en México, donde asistirá a los festejos por el Día de la Independencia, informó hoy el Pentágono.
“La visita del secretario Mattis a México reafirma nuestro compromiso con una defensa bilateral de nuestra relación y con la Comunidad de América del Norte”, señaló el Departamento de Defensa de EU en un comunicado.
Mattis tiene previsto participar en las celebraciones del Día de la Independencia que tendrán lugar en Ciudad de México.
LEE TAMBIÉN ‘Grito’ dejará derrama por 17 mil mdp
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, anunció hoy que si bien se mantendrán los festejos que se inician con la tradicional ceremonia del grito de Independencia, debido al terremoto del pasado jueves, que se ha cobrado 98 víctimas, se suspenderá la cena conmemorativa en el Palacio Nacional.
La visita del responsable de Defensa de EU se produce en un momento especialmente delicado debido a diversas decisiones adoptadas en los últimos meses por el presidente Donald Trump, como su promesa de construir un muro fronterizo entre ambos países o su intención de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Durante su gira, Mattis visitará asimismo las localidades de Minot (Dakota del Norte) y Omaha (Nebraska), donde acudirá a dos instalaciones nucleares en “un momento oportuno”, debido a la actual revisión de la postura nuclear y de defensa de misiles balísticos de EU, explicó el Pentágono.
TE PUEDE INTERESAR Se suspende cena del 15 de septiembre
El miércoles, el secretario visitará la base aérea de Minot, la única que cuenta tanto con bombarderos capaces de transportar armamento nuclear como con un arsenal de misiles balísticos.
En Omaha, Mattis se reunirá el jueves con los líderes del Comando Estratégico de EU (USSTRATCOM, por sus siglas en inglés), para debatir sobre el principio de disuasión estratégica en el siglo XXI.
A continuación, el jefe del Pentágono visitará una planta nuclear ubicada en la zona.
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero
“El Evangelio nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”

Roma.— El Papa Francisco pidió no dejarse llevar por el miedo que hace que se cierren las puertas “al otro, al extranjero, al diferente, al que piensa distinto”.
“El Evangelio nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”
En su mensaje durante el rezo del Regina Coeli celebrado en la plaza de San Pedro el Papa reflexionó sobre la lectura del Evangelio sobre el miedo de los apóstoles.
Que no se te pase: Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco
Señaló “que a veces, por alguna situación difícil, por algún problema personal o familiar, por el sufrimiento que padecemos o por el mal que respiramos a nuestro alrededor, corremos el riesgo de caer poco a poco en la pérdida de la esperanza y (…) nos encerramos en nosotros mismos, atrincherándonos en el laberinto de las preocupaciones”.
Asomado a la ventana del palacio pontificio, Francisco agregó que ese miedo “bloquea, paraliza y aísla” y entonces habló del miedo “hacia el otro, al extranjero, al diferente, al que piensa distinto”.
“Si damos espacio a estos falsos miedos, se cierran las puertas: las del corazón, las de la sociedad, ¡e incluso las puertas de la Iglesia! Donde hay miedo, hay cerrazón. Y eso no está bien”, agregó tras la oración del Refina Coeli, que en este periodo sustituye al tradicional ángelus.
Francisco dijo entonces que “el Evangelio, sin embargo, nos ofrece el remedio del Resucitado: el Espíritu Santo. Él libera de las prisiones del miedo”.
“Ante los temores y las cerrazones, entonces, invoquemos al Espíritu Santo para nosotros, para la Iglesia y para el mundo entero: para que un nuevo Pentecostés ahuyente los miedos que nos asaltan y reavive el fuego del amor de Dios”
JAHA
Ciencia
China busca llevar misión tripulada a la Luna antes de 2030
Buscan construir “una estancia de corta duración en la Luna“

Pekín.— China anunció que ya ha comenzado la “fase de alunizaje tripulado” de su programa de exploración lunar, objetivo que prevé hacer realidad antes de 2030.
El subdirector de la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China, Lin Xiqiang, explicó en rueda de prensa que la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China “ha dado rienda suelta a los trabajos de desarrollo” de proyectos entre los que se incluyen “nuevos vehículos exploradores, trajes de alunizaje, una nueva generación de naves y nuevos cohetes”.
Asimismo, los trabajos tienen como objetivo hacer realidad en el futuro “una estancia de corta duración en la Luna“, una “exploración conjunta hombre-máquina” y la llevada a cabo de las tareas de “alunizaje, desplazamiento en la superficie, recogida de minerales, investigación científica y retorno a la Tierra“, indicó Lin.
Más para leer: Revela la NASA la tripulación que irá a la Luna en 2024
Lin realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa en la que anunció el lanzamiento de la Shenzhou-16, que transportará este martes hasta la estación espacial Tiangong a tres astronautas, que se convertirán en los primeros en abordarla después de que esta completase su construcción a finales de 2022.
En 2019, China logró el alunizaje de su sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, convirtiéndose en el primer país en conseguirlo.
Recientemente, el país asiático anunció la cuarta fase de su programa de exploración lunar, que incluye la construcción en la próxima década de una base de exploración científica en el polo sur del satélite.
JAHA