Mundo
Joven que nació en una prisión, fue la mejor de su clase y ahora va a Harvard
Cuando estaba en la primaria, el personal vio potencial en ella, pero pensaron que le vendría bien un poco de orientación vocacional.
Estados Unidos.- Una chica de Texas, Estados Unidos, que nació en la cárcel está siendo un ejemplo para muchos tras graduarse en el instituto como la mejor de su clase, con planes de asistir a la Universidad de Harvard a estudiar Derecho.
Su historia inicia después de dieciocho años, luego de nacer en la cárcel del condado de Galveston, Aurora Sky Castner se graduó con uno de los promedios más altos de la generación en el instituto de Conroe.
La madre de Castner estaba en la cárcel cuando dio a luz.
No tuvo ningún papel en la vida de su hija desde el día en que el padre de Castner la recogió recién nacida de la prisión, criándola como padre soltero, dijo un medio local.
Según el medio de comunicación Courier, Castner abrió su ensayo de solicitud de ingreso en Harvard con la frase: “Nací en la cárcel”.
La adolescente planea estudiar derecho cuando asista a la escuela en otoño.
Cuando estaba en la escuela primaria, los miembros del personal vieron potencial en ella, pero pensaron que le vendría bien un poco de orientación del programa Proyecto Mentor de CISD, que asocia a voluntarios de la comunidad con estudiantes.
Te puede interesar: Pide el Papa Francisco abolir la tortura
Llegó su mentora, Mona Hamby, que dijo: “Me dieron un trabajo sobre ella. Su héroe era Rosa Parks, su comida favorita eran los tacos de Dairy Queen y le encantaba leer. Me pareció una niña brillante. Todavía conservo ese periódico”.
Después de que la joven le contara a su mentora Hamby su calvario como madre, la mujer declaró a The Courier que sintió como si la ahora adolescente “necesitara algo más” que una guía para las actividades escolares, sino también momentos personales.
Así que Hamby ayudó a la estudiante a elegir sus anteojos, a cortarse el pelo por primera vez, según el periódico, mientras que dentistas, ortodoncistas y otros líderes de la comunidad ayudaron a Castner con sus dientes y a disfrutar de importantes experiencias infantiles, como el campamento de verano.
“Era un entorno muy diferente al que crecí y eso no es malo”, dijo Castner. “Todo lo que Mona me enseñó fue muy valioso del mismo modo que todo lo que viví antes de Mona fue muy valioso”.
Su mentora y su marido, Randy, recorrieron el campus de Harvard con Castner en marzo de 2022, lo que ayudó a consolidar la decisión de la adolescente de asistir a la universidad a finales de este año.
“Después de ese viaje, vi que su amor por la universidad se intensificaba”, dijo Hamby.
Castner también contó con James Wallace, profesor de la Universidad de Boston, que la ayudó a preparar su solicitud para Harvard. “Me ayudó a contar mi historia de la mejor manera posible, concluyó.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco aboga por educación libre y gratuita
“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco rechazó este martes los “extremismos” y pidió hoy “diálogo” para la “verdadera democracia”, al tiempo que abogó por “educación libre y gratuita” y pidió a jóvenes universitarios que se alejen de las “fake news”.
“La verdadera democracia es la que supone el diálogo, el entendimiento de los pueblos y se llega a los acuerdos”, planteó el Pontífice en un encuentro virtual con estudiantes del sur de Asia.
Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
En su intercambio con los jóvenes desde su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano, Francisco aseguró además que “hay un peligro en la comunicación mediática, que son las verdades a medias, las fake news”.
“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”
Para el pontífice, las noticias falsas “son decir lo contrario a la verdad, es como omitir un detalle, cuando la noticia no tiene que ser podada, sino ofrecida en bandeja a todos”.
“Les pido fidelidad a las noticias, a los hechos. Hay medios de comunicación que tienen muchos clientes porque son capaces de instrumentalizar mal las malas noticias”, reflexionó luego en esa dirección.
Para Francisco, las “fake news” son “las noticias que no construyen y que engendran monstruos”.
El diálogo se dio como parte de la iniciativa “Building Bridges Across South Asia”, que reúne a estudiantes de todo el sur de Asia para dialogar en grupos pequeños, reflexionar y discernir sobre sus preocupaciones sociales compartidas.
En ese marco, al ser consultado sobre las dificultades en países de ese continente para el acceso a la universidad, Francisco reclamó que haya “educación libre y gratuita” y criticó la “mercantilización de la educación”.
“El sistema de becas tiene que ser revisado, estudiado y promovido por todos los Estados y que entren a una universidad los más capaces aunque no puedan pagar”, pidió en el diálogo online que duró cerca de una hora y media.
Para el Papa, “todo hombre y toda mujer tiene derecho a educarse. Más aún: el educarse va a dar a la riqueza al país”.
ARH
Mundo
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.
Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.
Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.
Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado
Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.
Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.
La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.
SITUACIÓN EN CHIAPAS.
En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.
Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.
ARH
-
Estadoshace 14 horas
Liberan con vida a la alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez
-
Cinehace 22 horas
Vicenta María fue una mujer visionaria: Cristina González, protagonista de “La sirvienta”
-
Deporteshace 22 horas
El Cinturón Puebla del WBC homenajeará al ganador de Canelo vs. Charlo
-
Felipe Monroyhace 15 horas
Catolicismo de izquierda en el marco electoral