Connect with us

Mundo

La boda real del príncipe Enrique y Megan Markle

Publicada

on

Windsor.- El príncipe Enrique y Meghan Markle ya son marido y mujer después de que se dieron el “sí, quiero” en una entrañable y soleada boda celebrada en la localidad británica de Windsor, que generó la máxima expectación en todo el mundo.

La entrada de Megan, ex actriz, de 36 años, a la capilla de San Jorge del castillo de Windsor fue espectacular.

boda_real_megan_v1

Con un vestido blanco y velo sujeto por una tiara de diamantes Markle bajó del automóvil, un Rolls-Royce Phantom IV, que la llevó hasta el templo, donde le esperaba su prometido, el príncipe Enrique – nieto de la reina II de Inglaterra y sexto en la línea de sucesión al trono-, quien iba vestido con el uniforme del regimiento de caballería “Blues & Royals” de la Guardia Real.

El vestido de la novia fue diseñado por la británica Clare Waight Keller para la casa francesa Givenchy.

boda_real_vestido

La prometida entró sola en la capilla acompañada por diez niños que hacían de damas de honor y pajes, entre ellos Jorge y Carlota, hijos de los duques de Cambridge, hasta que su suegro, el príncipe Carlos, heredero al trono y en ausencia del padre de la novia, la tomó del brazo para conducirla hasta el altar.

La ceremonia, que empezó poco después del mediodía en Londres, fue oficiada por el deán de Windsor, el referendo David Conner, mientras que el arzobispo de Canterbury y primado de la Iglesia de Inglaterra, Justin Welby, fue el encargado de casarlos.

Además, el obispo Michael Curry, que en 2015 se convirtió en el primer afroamericano en presidir la Iglesia Episcopaliana de Estados Unidos, pronunció un sermón sobre la fuerza del amor.

El novio, de 33 años llegó a la capilla acompañado por su hermano, el duque de Cambridge, que fue padrino y el encargado de llevar a los anillos que se intercambió la pareja en uno de los momentos más emotivos.

boda_real_principes

Justo antes de la novia hicieron su entrada en el templo la reina Isabel II, de 92 años, junto a su marido, el duque de Edimburgo, de 96 años.

La reina lucía un traje de chaqueta verde lima a juego con un sombrero del mismo color, adornado con una pluma en tonalidades moradas.

Markle, acompañada de su madre, Doria Ragland, emprendió su camino al castillo de Windsor también en un Rolls-Royce que partió del hotel donde pasó su última noche de soltera.

A las puertas de la capilla de San Jorge tomó el relevo el príncipe Carlos, encargado de llevar hasta el altar a la novia, después de que su padre declina cumplir con esta misión por motivos de salud.

En la ceremonia, de una hora de duración, Jane Fellowes, hermana mayor de la madre del príncipe Enrique, la fallecida Diana, princesa de Gales, leyó un pasaje del “Cantar de los Cantares” de Salomón para “honrar el recuerdo” de esta.

La ceremonia tuvo un variado acompañamiento musical, incluyó góspel y una pieza para violonchelo, en una iglesia decorada con rosas blancas, peonías y dedaleras, de lo que se encargó la florista Philippa Craddock.

Los actores George Clooney, acompañado de su esposa Amal, e Idris Elba; la presentadora estadounidense Oprah Winfrey, el exjugador de fútbol David Beckham y su mujer Victoria Beckham, la tenista Serena Williams y el cantante James Blunt también aderezaron el acto con su presencia, despertando la mayor atención mediática y del público.

El cantante británico Elton John fue otro de los invitados estrella y se espera que cante en la recepción privada que se ofrecerá a los invitados en el Salón de San Jorge del castillo de Windsor.

Posteriormente, el matrimonio hizo un recorrido en carroza por los lugares destacados de la villa de Windsor, decorados para la ocasión y donde fueron aclamados por las multitudes, entre ellas, por los apasionados que durmieron estos días en la calle.

Muy sonrientes, los ya duques de Sussex saludaron a la gente que les vitoreaba al paso de su carroza, tirada por cuatro caballos blancos y escoltada por un destacamento del regimiento de caballería de la Guardia Real.

Al enlace acudieron como invitadas 2.640 personas, entre las que no figuraba ningún político en activo, pero sí 1.200 “ciudadanos de a pie” procedentes de todos los rincones del Reino Unido.

La pareja no tendrá una, sino dos recepciones, para celebrar su unión, una para los invitados y otra para familiares y amigos más allegados, con un menú de canapés y pequeños platos, y una tarta de limón y saúco.

Cerca de 120.000 personas se congregaron para ver de cerca la boda en Windsor, al sudeste de Inglaterra, junto con 5.000 periodistas de todo el mundo y 79 medios internacionales que cubrieron el compromiso matrimonial.

Los recién casados vivirán en unas dependencias del palacio de Kensington tras concluir su luna de miel, cuyo destino permanece en secreto, aunque se rumorea con Namibia y Botsuana como los elegidos. EFE

boda

npq



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Hay 114 muertos y más de 200 heridos por incendio en una boda en Irak

Al Sudani ha confirmado también que ya ha conversado por teléfono con el gobernador de la región para determinar las consecuencias.

Publicada

on

Irak

Irak.- Al menos un centenar de personas, entre ellos los novios, ha muerto y más de 200 han resultado heridas como resultado del incendio de un salón de bodas durante una celebración en la región iraquí de Nínive.

“Vimos el fuego pulsando, saliendo del pasillo. Algunos lograron salir, pero los que no, se quedaron atrapados. Incluso los que lograron salir quedaron destrozados”, dijo Imad Yohana, un hombre de 34 años que escapó del incendio, a la cadena británica BBC.

“El Departamento de Salud de Nínive registró 114 muertos y más de 200 heridos como cifra preliminar como resultado del incendio del salón de bodas en Al Hamdaniya”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr, según la agencia de noticias iraquí INA.

El vicegobernador de Nínive, Hassan al-Allaq, dijo a la BBC que se había confirmado la muerte de 114 personas, pero sugirió que el número de muertos y heridos no es fijo y puede aumentar.

Previamente, el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ordenó la movilización de todos los recursos para ayudar a los afectados.

Te puede interesar: Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI

El primer ministro iraquí publicó también en redes sociales que había dicho a los funcionarios que “movilizaran todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por el desafortunado incidente”.

Al Sudani ha confirmado también que ya ha conversado por teléfono con el gobernador de la región para determinar las consecuencias del incendio.

Una de las hipótesis que manejan los medios locales es que pudo haber ocurrido un accidente con los fuegos artificiales que son habituales en las celebraciones de bodas en Irak.

Al parecer, unas 1.000 personas estaban presentes en la celebración cuando se declaró el incendio y se sospecha que el material inflamable utilizado en la construcción del salón de bodas contribuyó a las llamas.

La defensa civil iraquí informó de la presencia de paneles prefabricados en el salón de celebraciones que eran “altamente inflamables y contravenían las normas de seguridad”.

“El incendio provocó la caída de algunas partes del techo debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y de bajo coste”, señalaron las autoridades de defensa civil en su comunicado.

Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de “gases tóxicos” que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco aboga por educación libre y gratuita

“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”.

Publicada

on

Papa Francisco

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco rechazó este martes los “extremismos” y pidió hoy “diálogo” para la “verdadera democracia”, al tiempo que abogó por “educación libre y gratuita” y pidió a jóvenes universitarios que se alejen de las “fake news”.

“La verdadera democracia es la que supone el diálogo, el entendimiento de los pueblos y se llega a los acuerdos”, planteó el Pontífice en un encuentro virtual con estudiantes del sur de Asia.

Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

En su intercambio con los jóvenes desde su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano, Francisco aseguró además que “hay un peligro en la comunicación mediática, que son las verdades a medias, las fake news”.

“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”

Para el pontífice, las noticias falsas “son decir lo contrario a la verdad, es como omitir un detalle, cuando la noticia no tiene que ser podada, sino ofrecida en bandeja a todos”.

“Les pido fidelidad a las noticias, a los hechos. Hay medios de comunicación que tienen muchos clientes porque son capaces de instrumentalizar mal las malas noticias”, reflexionó luego en esa dirección.

Para Francisco, las “fake news” son “las noticias que no construyen y que engendran monstruos”.

El diálogo se dio como parte de la iniciativa “Building Bridges Across South Asia”, que reúne a estudiantes de todo el sur de Asia para dialogar en grupos pequeños, reflexionar y discernir sobre sus preocupaciones sociales compartidas.

En ese marco, al ser consultado sobre las dificultades en países de ese continente para el acceso a la universidad, Francisco reclamó que haya “educación libre y gratuita” y criticó la “mercantilización de la educación”.

“El sistema de becas tiene que ser revisado, estudiado y promovido por todos los Estados y que entren a una universidad los más capaces aunque no puedan pagar”, pidió en el diálogo online que duró cerca de una hora y media.

Para el Papa, “todo hombre y toda mujer tiene derecho a educarse. Más aún: el educarse va a dar a la riqueza al país”.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos