Connect with us
EFE EFE

Mundo

La Casa Blanca negocia con senadores posible reforma de asilo

Publicada

on

Washington.— Jared Kushner, el yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, está negociando con dos senadores un posible acuerdo bipartidista para reformar el sistema de asilo en el país, dentro de los intentos de la Casa Blanca de limitar esa opción para los indocumentados que llegan a la frontera sur.

Según informó el diario Politico, Kushner se reunió este martes con el senador republicano Lindsey Graham y el demócrata Dick Durbin para tratar de encontrar un consenso bipartidista que permita cambiar la ley relativa al asilo.

De acuerdo con la emisora de radio pública NPR, los dos senadores también quieren alcanzar un acuerdo con la Casa Blanca para aumentar las garantías a los jóvenes indocumentados que llegaron a EU de niños, conocidos como “soñadores”.

Graham y Durbin presentaron en marzo una versión del proyecto de ley llamado “Dream Act” para otorgar una vía a la ciudadanía a una parte de los “soñadores”, que han quedado en un limbo desde que Trump suspendió en 2017 el programa ejecutivo que les protegía de la deportación, llamado Acción Diferida (DACA).

La reunión, sin embargo, se centró sobre todo en las políticas de asilo y llevó a Graham a replantearse un proyecto de ley que había presentado sobre el tema y que iba a someter a una primera votación este jueves, con la esperanza de encontrar una versión más centrista.

Esa propuesta de Graham requeriría que los solicitantes de asilo hagan su trámite en México o en su país de origen y autorizaría la contratación de cientos de jueces de inmigración más.

Durbin aseguró hoy que había presentado a Graham y otros líderes republicanos algunas posibilidades para reformar ese proyecto de ley y convertirlo en bipartidista.

“Estoy trabajando con el senador Graham en varias cuestiones normativas. Creo que le he señalado cinco o seis cosas que creo que los demócratas del Senado apoyarían y le he suplicado que lo acepte para que podamos seguir adelante”, explicó Durbin a un grupo de periodistas.

El legislador dijo que podría llegar a un acuerdo con Graham siempre que no se cambie la definición de “asilo” ni se acabe con el conocido como “acuerdo Flores”, que impide que las autoridades mantengan detenidos a menores de edad durante un período superior a 20 días. (EFE)

‘Ahora le toca al Congreso de EU ratificar el T-MEC’: Trump

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Papa Francisco a la COP28: Elijan la vida y el futuro

Les llamó a asegurar el futuro de los niños

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco urgió a los líderes participantes de la COP28 a elegir la vida y a escuchar el clamor de la Tierra.

La Cumbre de la ONU tiene lugar en un año con récords de temperaturas y sequías.

En un mensaje que fue leído por Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, el Papa Francisco, afirmó que es la destrucción del medio ambiente pone en peligro a los seres humanos.

Que no se te pase: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

El cambio climático, continuó el Papa, es “una cuestión social global e íntimamente relacionada con la dignidad de la vida humana”.

Al respecto, dijo que plantea una pregunta urgente: “¿Estamos trabajando por una cultura de vida o una cultura de muerte?”

Su Santidad llamó a los participantes a elegir la vida y el futuro a estar atentos al clamor de la tierra.

Agregó que se debe ser sensibles a las esperanzas de los niños y jóvenes. “Tenemos una grave responsabilidad: garantizar que no se les niegue su futuro”, afirmó.

Su Santidad agregó que la codicia desmedida ha convertido el medio ambiente en objeto de una explotación desenfrenada.

“El clima, enloquecido, nos pide a gritos que detengamos esta ilusión de omnipotencia”, afirmó.

El pontífice llamó a la humanidad a reconocer sus límites “con humildad y valentía”, como único paso hacia una auténtica realización.

“La tarea a la que estamos llamados hoy no se trata del ayer, sino del mañana: un mañana que, nos guste o no, pertenecerá a todos o a nadie”, concluyó el Papa Francisco.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

Llamó a trabajar en favor de la paz

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco expresó su tristeza por la ruptura de la tregua en la Franja de Gaza, donde aseguró que “la situación es grave”.

En un llamamiento leído por monseñor Paolo Luca Braida, Francisco subrayó que, aunque muchos rehenes han sido liberados, “muchos siguen en Gaza”.

Envió sus pensamientos a ellos y a sus familias que habían visto una esperanza de reencontrarse con sus seres queridos.

El Papa Francisco pidió a todos los líderes ser “capaces de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego lo antes posible.

Te interesa: Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28

Así mismo, solicitó encontrar soluciones distintas a las de las armas, tratando de encontrar caminos valientes hacia la paz.

También aseguró sus oraciones “por las víctimas del atentado que ha tenido lugar este domingo en Filipinas, donde una bomba estalló durante una misa”.

“Estoy cerca de las familias y del pueblo de Mindanao, que ya ha sufrido tanto”, expresó Su Santidad.

Finalmente, afirmó que sigue de cerca los trabajos que se realizan en la COP28, celebrada en Dubái.

En ese sentido, el Papa Francisco renovó su llamamiento “para responder al cambio climático con cambios políticos concretos”.

Llamó a abrazar una visión común “comprometiéndonos todos, ahora y sin demora, en una necesaria conversión ecológica global”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos