Mundo
Las bolsas europeas cierran con signo dispar tras nuevos datos en EE.UU.
El Euro Stoxx 50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, ha subido el 0,21 %.
España.- Las principales bolsas europeas han cerrado este jueves de forma dispar tras conocerse nuevos datos sobre la evolución descendente de los precios en Estados Unidos, según datos del mercado.
Milán ha encabezado las ganancias con un 0,69 %; seguidos por Madrid y París, que han avanzado un 0,33 % cada una. Por el lado contrario, Londres ha retrocedido un 0,55 % y Fráncfort un 0,05 %.
Te puede interesar: Bolsas europeas cierran con pérdidas tras inflación de EU
El Euro Stoxx 50, índice que engloba a las empresas europeas de mayor capitalización, ha subido el 0,21 %.
Las principales plazas europeas abrieron con alzas tras los avances que registró Wall Street al cierre de ayer y animados por la subida de sus futuros, cuyo principal indicador, el Dow Jones, avanzaba un 0,52 % a la hora de cierre en el Viejo Continente.
Las bolsas europeas a lo largo de la sesión, las ganancias de se fueron moderando y Londres y Fráncfort se decantaron finalmente por las pérdidas.
Este jueves los inversores han conocido desde Estados Unidos la caída de los precios de producción en julio del 11,3 % al 9,8 % en tasa interanual (ayer se había conocido la caída del IPC seis décimas, hasta el 8,5 %) y el aumento de las peticiones semanales de subsidios por desempleo, según el Departamento de Trabajo.
El euro prolongaba las alzas de la víspera y se revalorizaba un 0,32 % frente al “billete verde” y al cierre de sesión se cambiaba por 1,0332 dólares, máximos desde hace un mes.
En el mercado de las materias primas, la OPEP ha anunciado que prevé un impulso al consumo de crudo del 2,7 % en 2023, y el petróleo Brent, de referencia en Europa, subía un 1,37 % al cierre de los mercados y se negociaba a 98,72 dólares el barril, mientras que el WTI Intermediate, de referencia en Estados Unidos, subía un 1,59 %, hasta 91,93 dólares el barril.
El precio del gas TTF en Holanda, de referencia en el mercado europeo, sigue muy alto y ha cerrado la sesión con un ascenso del 0,24 %, a 207,25 euros/MWh, después de haber tocado un máximo de 216,5 euros/MWh durante la jornada.
En el mercado secundario de deuda, ha subido la rentabilidad de la gran mayoría de los países de la eurozona y el interés del bono alemán a diez años, considerado el más seguro, ha cerrado en el 0,966 % tras subir ocho puntos básicos.
La onza de oro troy retrocedía el 0,1 %, a 1.790 dólares.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género
Canadá.— “Dejen a los niños en paz”, externaron miles de personas en Canadá para exigir que en los colegios de ese país dejen de enseñar ideología de género.
Varios miles de personas se congregaron en las calles de las grandes ciudades de Canadá para protestar en contra de la imposición de la ideología LGBT en las escuelas.
El evento denominado “1 Million March 4 Children”, organizado por la asociación Hands Off Our Kids, congregó a miles de padres de familia que quieren hacer valer su derecho de elegir la educación de sus hijos.
Los manifestantes acusaron a las escuelas de exponer a los jóvenes estudiantes a la “ideología de género”.
Jeff Gunnarson, presidente nacional de la Campaign Life Coalition, aseguró que la marcha fue un éxito que unió a padres y abuelos con tías, tíos y personas de diversas comunidades para salvaguardar a todos los niños de la propaganda de los activistas LGBT y la ideología de género en el sistema educativo.
Asimismo, indicó en una publicación previa, que se ha buscado “garantizar que ningún niño esté expuesto a contenido sexual explícito en sus escuelas, ni a la corrosiva sugerencia de que podría estar ‘atrapado en el cuerpo equivocado’”, ni a considerar una cirugía de “transición de género”.
LEE La disforia de género necesita cuidado y atención, pero no derechos civiles: Sacerdote
“Esta marcha también es para que nuestros funcionarios electos sepan, desde las juntas escolares hasta Justin Trudeau, primer ministro, que los derechos y el consentimiento de los padres son primordiales cuando se trata de nuestros hijos”, añadió.
Las protestas tienen lugar en un contexto de cambios en las políticas escolares. En provincias como New Brunswick y Saskatchewan se han introducido nuevas directrices que exigen el consentimiento de los padres cuando los estudiantes menores de 16 años deseen modificar sus nombres y pronombres en la escuela. Previamente, las escuelas tenían la capacidad de cambiar los nombres y pronombres preferidos de los niños sin comunicárselo a los padres.
ebv
Mundo
Papa Francisco se reunirá virtualmente con estudiantes
Participarán universitarios del Sur de Asia
Roma.— El Papa Francisco participará en el tercer encuentro virtual de la iniciativa “Construyendo Puentes”, que reunirá a estudiantes universitarios de todo el sur de Asia.
El encuentro tendrá lugar el próximo 26 de septiembre.
El objetivo principal del encuentro pretende ser una respuesta al llamado del Papa a ser una Iglesia más sinodal.
Además, se busca continuar los dos encuentros anteriores, realizados el 24 de febrero y el 1º de noviembre de 2022, entre el Papa y estudiantes de América y países del África subsahariana, respectivamente.
Te interesa: Rezará el Papa Francisco por los migrantes perdidos en el mar
Esta vez, sería el turno de jóvenes estudiantes de diferentes zonas del sur de Asia.
El encuentro se transmitirá en vivo a través de YouTube y estará disponible en tres idiomas: inglés, español e hindi.
Los participantes son estudiantes de universidades y colegios, de países que van desde Pakistán hasta India y Nepal.
Provienen diferentes áreas disciplinarias, incluidas la Psicología, la Informática, la Física y la Economía, entre otras.
El Papa Francisco los invitó a “encontrarse, escucharse y discernir”, según el método de interacción sinodal, para evitar “caer en discusiones inútiles e improductivas”.
Los representantes de cada cohorte actuarán como portavoces de sus grupos durante el encuentro virtual con el Papa Francisco el martes 26 de septiembre de 2023.
JAHA