Mundo
Matrimonio igualitario no es prioridad
México.— Caracterizado durante los tres primeros años de su gobierno por la “inédita” forma de construir acuerdos para aprobar las reformas estructurales que tenían décadas de estar pendientes, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha tenido en el área política su constante reto, pues del escenario de la concordia que permitió los cambios se llegó al contexto del distanciamiento y las críticas férreas de la oposición.
En el marco, del 4to Informe de Gobierno, El Partido de la Revolución Democrática (PRD) emplazó al presidente Enrique Peña Nieto presentar la propuesta de ley sobre matrimonios igualitarios como iniciativa preferente el día en que inicia el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.
Sin embargo, el coordinador parlamentario del PAN en el Senado, Fernando Herrera Ávila, señaló que el tema de la iniciativa presidencial en materia de matrimonio igualitario no es una prioridad.
El senador por Aguascalientes dijo que este tema nunca fue considerado por los panistas como prioritario, sin embargo fue el PRI y en específico el presidente Peña Nieto, quien lo puso sobre la mesa en forma de iniciativa legislativa.
Herrera Ávila apuntó que si el PRI y el PRD deciden impulsar la iniciativa, el PAN estará dispuesto a discutirla de manera responsable, no obstante si decide retirarla o mandarla a la congeladora, como lo han anunciado en ambas cámaras las bancadas del Revolucionario Institucional, no tendrán inconveniente.
“Si el proponente, que es el PRI, insiste en llevarla a discusión, el grupo parlamentario iniciará con toda responsabilidad su análisis sobre la iniciativa presentada. Nunca lo consideramos como una prioridad y si el PRI insertó ese tema y ahora decide retirarlo, no tenemos problema”.
Con respecto a las manifestaciones a las que están convocando tanto quienes están a favor como en contra de la iniciativa de matrimonios igualitarios, el líder del PAN en el Senado señaló que todos los mexicanos están en su derecho de manifestarse cuando consideran que algo les lesiona, siempre y cuando esto sea con orden, con respeto y, sobre todo, en un afán constructivo.
“Creo que es importante que estas expresiones públicas tengan el espacio correspondiente y que en consecuencia tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo presten atención para resolver lo que efectivamente corresponde”, puntualizó.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
Familia, derecho humano consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
Este domingo, la declaración cumple 75 años

Ciudad de México.— El derecho a la familia está consagrado en el texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, recordó la investigadora social argentina Mariángeles Castro Sánchez.
“Es claro que la familia es un derecho humano porque su experiencia temprana condiciona el despliegue posterior de la persona”, explicó la también docente.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce en su Artículo 16 el derecho a la familia.
Te recomendamos: El Mundial de la violación a los derechos humanos
El documento que este 2023 cumple 75 años de su proclamación, reconoce a la familia como el elemento natural y la sociedad.
En ese sentido, explicó que tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
“Familias fuertes como ámbitos de libertad, de valores transmitidos y apropiados en el marco de biografías comunes”, continúa Castro Sánchez.
Con 30 artículos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada en París el 10 de diciembre de 1948 tras la Segunda Guerra Mundial.
La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama las garantías inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
La declaración está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.
JAHA
Mundo
Anuncian la primera Jornada Mundial de los Niños

Vaticano.— El Papa Francisco anunció que los días 25 y 26 de mayo de 2024 se celebrará en todo el mundo la primera Jornada Mundial de los Niños, iniciativa promovida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación.
En el Ángelus de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el pontífice indicó que la iniciativa responde a la pregunta: ¿qué tipo de mundo queremos transmitir a los niños que están creciendo?
Como Jesús, queremos poner a los niños en el centro y cuidar de ellos, respondió.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
Evento patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación
El evento, que reunirá en Roma a miles de niños y niñas de todo el mundo, está patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, que ya había ofrecido su patrocinio para el evento del 6 de noviembre del año pasado “Aprendamos de los niños y las niñas”.
Será un encuentro de música y testimonio en víspera de la Jornada Mundial de los Niños del próximo año en Roma.
ebv