Mundo
Médicos animan a mujer considerar el aborto; ella elige ser madre
Los médicos pronosticaron que la niña nacería con muchos problemas médicos, pero se equivocaron
Ciudad de México.— Han pasado 11 meses de que “Jodie”, una mujer de 39 años dio a luz a su hija, por lo que dice estar “un millón de veces agradecida por no haber escuchado a los médicos, pues la animaron a abortar.
En entrevista concedida al sitio web australiano Kidspot, la madre, confesó que consideró su embarazo era su última oportunidad de tener hijos.
No dejes de leer: El amor de una madre no tiene colores
Sin embargo, afirmó que sus médicos empezaron a animarla a abortar debido a supuestas discapacidades.
“Dijeron que, por mi edad, mis antecedentes como fumadora y otras estadísticas había un alto riesgo de síndrome de Down”.
Recordó que las palabras de los médicos la enfurecieron.
A menudo se anima a las madres embarazadas a abortar a sus bebés basándose en el diagnóstico de síndrome de Down.
Se calcula que entre el 60% y el 90% de los bebés a los que se diagnostica esta discapacidad en Estados Unidos mueren en el vientre materno, y esta práctica es habitual en todo el mundo.
“Creemos que tienes que ponerle fin”
Sin embargo, el diagnóstico de síndrome de Down no fue el único problema señalado por los médicos que animaron a Jodie a abortar a su bebé.
Tras una ecografía realizada a las 30 semanas de gestación, Jodie afirma que los médicos le dijeron que “no podían ver” algunas partes del cuerpo del bebé. Lo que sugería que la niña podría nacer con trastornos que alterarían su vida.
“Fue entonces cuando me dijeron: ‘Creemos que tienes que ponerle fin’”, relató Jodie.
“Fue horrible. Entré en una espiral. Perdí el control. Me eché a llorar. Después no pude oír nada”, dijo. Contó al medio que investigó cómo sería abortar a un bebé de 30 semanas y “simplemente no podía hacerlo”.
“Busqué la realidad de terminar con un niño en esa gestación y me destruyó. Me inducirían el parto y daría a luz a un niño muerto”, cuenta.
Al darse cuenta, tomó una decisión y decidió no seguir el consejo de los médicos. “Todo en mí decía: ‘No, esto no tiene sentido’”, dijo. “Lo que me decían no me parecía bien”.
“Soy una mejor versión de mí misma gracias a ella”
Para la ahora madre, las predicciones de los médicos sobre la salud de su bebé no eran aceptables. Según cuenta, la mujer estaba convencida que se equivocaban.
A las 40 semanas de gestación y tras 30 horas de parto, Jodie dio a luz a Jasmine. Contrario al pronóstico de los médicos, la niña nació viva y sana.
Aunque nació con ictericia, Jasmine no tiene síndrome de Down, no le faltan membranas, nervios ni glándulas, y ahora es una niña de 11 meses sana, feliz y precozmente inteligente.
Incluso, cuenta la madre que ya ha comenzado a gatear y su única dificultad médica es tendencia al reflujo espontáneo.
“Ha cambiado mi mundo por completo. Soy una persona diferente y una mejor versión de mí misma gracias a ella”.
JAHA
Dejanos un comentario:
Roma.— El papa Francisco recordó en el avión que le lleva a Marsella, Francia, donde abordará el drama de la migración, también a los migrantes latinoamericanos.
Así mismo, lamentó “la terrible falta de humanidad” que se está viviendo en la isla italiana de Lampedusa, donde en estos días siguen llegando miles de africanos.
El papa recordó hablando con los periodistas que le acompañan en este viaje a la ciudad francesa también una de las misas que celebró en una de las fronteras (de un país latinoamericano) donde había zapatos que habían perdido los migrantes durante la travesía.
Que no se te pase: Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Su Santo Padre viaja a Marsella para participar en la clausura de la III edición de los Encuentros del Mediterráneo y donde con probabilidad lanzará un mensaje ante la cuestión migratoria en Europa y el drama humanitario de las personas que deben escapar de sus países.
El viaje coincide con un momento en el que Italia ha recibido más de 120 mil migrantes en los que va de año y la semana pasada se intensificaron las llegadas y en pocos días en el centro de la pequeña isla de Lampedusa se hacinaron cerca de 10 mil personas a pesar de que sólo tiene capacidad para 300.
“Es una crueldad y una terrible falta de humanidad”, dijo el papa al comentar la situación en la isla, que visitó hace diez años tras un terrible naufragio.
Por otra parte, el papa Francisco también se conmovió al ver la fotografía de un niño pequeño llegado a Lampedusa y afirmó: “Los mantienen vivos en los campos de concentración y luego los tiran al agua”.
JAHA
Mundo
Viaje del Papa a Marsella, oportunidad para promover la esperanza
Visitará Francia este fin de semana
Ciudad de México.— El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, aseguró que el viaje del Papa Francisco a Marsella representa una “oportunidad para promover la esperanza”.
Este viernes y sábado, Francisco visita la ciudad del sur de Francia donde abordará la delicada situación migratoria que se vive en el Mediterráneo.
Parolin, en entrevista con Vatican News, afirmó que se necesita abordar el tema de manera conjunta y con visión de futuro.
Más para leer: Papa Francisco viaja a Marsella para hablar de migración
El Purpurado subrayó la importancia del diálogo sincero para resolver la cuestión de los migrantes. Lo anterior, en un mundo que tiene dificultades para reconocer y atender a los necesitados.
En ese contexto, afirmó que el Santo Padre buscará precisamente “despertar la esperanza” en un momento tan difícil para el Mediterráneo, donde reinan la “intolerancia” y la “indiferencia”.
Añadió que no solamente será positivo para la resolución de la situación migratoria, sino que también para “los retos de la paz, el cambio climático y la lucha contra el hambre”.
“El encuentro de Marsella representa, a través del trabajo conjunto de líderes eclesiales y civiles, una oportunidad para promover la esperanza de manera concreta”
JAHA
-
Cienciahace 22 horas
Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
-
Cinehace 21 horas
“MAX” es cine familiar con valores
-
Negocioshace 23 horas
Actividad económica creció 3.2 por ciento en junio
-
Edomexhace 20 horas
Bomberos en Edoméx controlan derrame químico al interior de una empresa