Mundo
Niegan a Borge arresto domiciliario en Panamá
Panamá.— Un tribunal panameño volvió a negar el arresto domiciliario al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, acusado de corrupción en México y cuya extradición aprobó Panamá, luego que la Fiscalía advirtiera de un “riesgo de fuga”.
El Tribunal Superior de Apelaciones negó la petición de la defensa de levantar la detención preventiva y argumentó que el proceso ya se encuentra en fase de ejecución tras ser concedida la extradición por la Cancillería de Panamá el pasado lunes.
Te puede interesar: Cae Roberto Borge en Panamá
La jueza Yiles Pitti, que presidió la audiencia, también rechazó por improcedente la petición del defensor Carlos Carrillo de una fianza para Borge, que fue a la comparecencia resguardado por policías fuertemente armados y con pasamontañas.
El tribunal rechazó la petición de la defensa de mantener a el exgobernador en la cárcel El Renacer, luego de que el fiscal José Antonio Candanedo afirmara que la Policía consideró que hay “riesgo de fuga” del detenido y pidió llevarlo a la sede central de ese organismo de seguridad.
La corte de apelaciones afirmó no ser competente para atender ese tema y lo dejó en manos de la Cancillería panameña, que ya, según el fiscal, había indicado al Ministerio de Gobierno que tomara el asunto en sus manos.
“Ya nosotros lo damos como que (Borge) iba para la (sede de la) Policía”, sostuvo Carrillo, mientras su abogado asistente Arturo González afirmó: “entiendo que sí” fue trasladado.
Ninguna fuente de la Fiscalía ni del Ministerio de Gobierno han confirmado el traslado de Roberto Borge a la sede central de la Policía.
El tribunal de Apelaciones señaló que tampoco tenía competencia para decidir sobre una petición de atención médica para el exgobernador, que sufre problemas de salud que deben ser atendidos en un hospital, y lo dejó en manos de Cancillería y el Sistema Penitenciario.
La misma corte negó el pasado 2 de agosto a Roberto Borge el cambio de la detención provisional bajo el argumento de que sus ingresos mensuales y su falta de arraigo en Panamá son prueba de una alta peligrosidad de evasión.
Checa también: Impugnarán extradición de Roberto Borge
La Cancillería anunció el lunes pasado que el exmandatario de Quintan Roo apelará la decisión de extraditarlo, lo que solo puede hacer mediante “un incidente de objeciones” ante la Sala Segunda de lo Penal en la Corte Suprema de Justicia panameña (CSJ).
El abogado Carrillo expresó en la audiencia celebrada el pasado jueves que todavía no ha presentado el recurso ante la CSJ.
Borge, quien tenía desde el 31 de mayo una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía de México por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue detenido el 4 de junio en Panamá cuando se disponía a tomar un vuelo a París.
De acuerdo con la Fiscalía mexicana, Borge Angulo está implicado en la venta de terrenos del estado de Quintana Roo, a través de testaferros, a precios inferiores a los del mercado, y en la adquisición irregular de una empresa de embarcaciones turísticas.
En junio pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) resolvió por unanimidad la expulsión como militante de Roberto Borge.
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Francisco pide que teología utilice el “lenguaje de la gente”
Ciudad de México.— El Papa Francisco se reunió con miembros de la Pontificia Academia Alfonsiana y los participantes en la Conferencia “San Alfonso: pastor de los últimos y doctor de la Iglesia” en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Ante unas trescientas personas, el pontífice señaló que teólogos, moralistas, misioneros y confesores están llamados a entrar en relación viva con el Pueblo de Dios, atentos al grito de los últimos.
Utilizar el “lenguaje de la gente” y elaborar propuestas de vida moral practicables y humanizadoras para hacer accesibles los frutos de la reflexión teológica.
LEE El papa Francisco defiende la vida; sin embargo se aprobó el aborto en Argentina: Carlos Tomada
En ese sentido, exhortó a estar siempre del lado del ser humano concreto, “no olvidar el sentir del pueblo al que cada uno pertenece, utilizando las herramientas de la reflexión ética para construir sólidos terraplenes que lo defiendan de la mentalidad rampante del eficientismo y del descarte”.
La llamada es “ofrecer una propuesta de vida cristiana” que no sea una moral fría, de escritorio una propuesta madurada por un “discernimiento pastoral cargado de amor misericordioso, orientado a comprender, perdonar, acompañar y sobre todo integrar”.
Por ello, el Papa Francisco consideró necesario huir de dinámicas polarizadoras extremistas, típicas más del debate mediático que de una sana y fecunda investigación científica y teológica.
ebv
Mundo
Wyoming da paso en favor de la vida al prohibir el aborto químico
Es un paso en favor de la vida en Estados Unidos
Cheyenne.— El gobernador de Wyoming, Estados Unidos, Mark Gordon, aprobó una la ley que considera ilegal recetar, dispensar, distribuir, vender o usar cualquier droga con el fin de procurar o practicar un aborto.
De esta forma, Wyoming dio un paso en favor de la vida y si no se presentan impugnaciones judiciales, la ley que prohíbe el uso de fármacos abortivos entrará en vigencia el 1 de julio.
Te interesa: Caso Beatriz: Legisladores de Colombia advierten que el aborto no puede ser declarado un derecho humano internacional
Los médicos o cualquier otra persona que sea culpable de violar la prohibición, podría enfrentar una pena de seis meses de prisión y una multa de 9 mil dólares; en tanto, la ley exime a las mujeres embarazadas de sanciones o de enfrentar cargos.
Mark Gordon aseguró que seguirá luchando por salvar las vidas de los más pequeños y adelantó que apostará por otra ley denominada “La vida es un Derecho Humano”, la cual plantea prohibir en casi cualquier circunstancia el aborto y tratar como delito grave acabar con la vida del bebé en cualquier semana de gestación.
Cabe recordar que las píldoras están prohibidas en 13 estados de la unión americana, pero en ninguno se había creado una ley que bloquease específicamente su utilización; En tanto, otros 15 estados han restringido su ingesta.
JAHA
-
CDMXhace 23 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 23 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 23 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 19 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro