Rusia.- En el mes de julio, Rusia iniciará las pruebas de una nueva vacuna que logra inmunizar hasta 13 años a las personas contra el Covid-19.
Así lo informó la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia (FMBA, por sus siglas en ruso) en voz de su directora Veronika Skvortsova.
“Será a partir de julio”, cuando inicien las pruebas explicó la científica al presidente ruso Vladimir Putin, según agencias de noticias.
Precisó que se trata de un fármaco de nueva generación que se desarrolla sobre una plataforma tecnológica.
“Desarrollamos una vacuna que se diferencia por actuar no sobre la capa S (la capa externa de virus y bacterias), sino sobre otros componentes proteicos del virus, por lo cual no se desarrolla una inmunidad humoral, con la activación de los anticuerpos, sino una inmunidad celular, cuya ventaja es su larga duración”.
Los estudios dicen que se ha demostrado que la inmunidad puede durar entre 13 y 17 años, según el estudio respaldado por las tendencias internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Al momento Rusia cuenta con tres vacunas registradas, la Sputnik V, la EpiVacCorona y la CoviVac, producidas por Gamaleya, Véktor y Chumakov, de la Academia de Ciencias de Rusia.
Hay una versión de la nueva vacuna Sputknik Light enfocada al mercado exterior, en su fase de pruebas clínicas.
Rusia suma casi 5 millones de contagios por Covid-19 y unos 86 mil 500 decesos.
LEE Home Depot inyectará 3 mil millones de pesos en México
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Raúl Castro renuncia como dirigente del Partido Comunista de Cuba

Cuba.- Con la confianza puesta en el futuro de su patria, el ex presidente Raúl Castro, anunció su retiro como primer secretario del Partido Comunista Cubano.
Al iniciar el Octavo Congreso del partido, el líder cubano dijo estar satisfecho de su gestión al frente del partido para ser un militante más.
“En lo que a mí se refiere concluye mi tarea como primer secretario al comité central del PCC con la satisfacción de haber cumplido y la confianza en el futuro de la patria”, dijo.
Después de ser ovacionado por varios minutos en el Palacio de Convenciones de La Habana, Castro Ruz se declaró un combatiente revolucionario más en la Isla.
“Con la meditada convicción de no aceptar propuesta para mantenerme en los órganos superiores de la organización partidista en cuyas filas continuaré militando como un combatiente revolucionario”, expresó.

Conforme a los trabajos del congreso cubano, la salida de Castro del Partido Comunista se hará efectiva el lunes cuando se elijan los nuevos líderes políticos.
Mundo
Biden mantendrá cuota de refugiados en mínimo histórico

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que mantendrá la cuota anual de refugiados en el mínimo histórico que marcó Trump.
Aunque antes hizo la promesa de aumentar drásticamente el flujo migratorio, el mandatario estadounidense determinó no ampliar el acceso de refugiados a su país.
También puedes leer: Biden confirma salida de tropas de Afganistan a partir de mayo
Si bien el presidente Biden firmó una orden de emergencia que acelera las admisiones de refugiados, mantuvo en 15 mil el número de personas cada año.

De esta manera, el presidente Biden mantendrá la cuota anual de refugiados que recibe Estados Unidos para este año fiscal en 15 mil, un nivel bajo considerado por analistas.
Conforme a la política de la Casa Blanca, de los 15 mil que se admitirán, sólo un máximo de 3 mil personas podrán provenir de Latinoamérica y el Caribe, se precisó.
-
Cobertura especial coronavirushace 17 horas
Regreso a clases presenciales podría ser en semáforo amarillo
-
Méxicohace 19 horas
Próxima semana inicia vacunación a maestros
-
Cobertura especial coronavirushace 17 horas
“Se saltan la fila”, justifica Gatell baja vacunación de médicos privados
-
Méxicohace 18 horas
Urge una reforma al Poder Judicial, insiste López Obrador