

Mundo
Nuevo ataque ruso mata a 23 personas en Ucrania
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, dijo que los bombardeos demuestran que el Kremlin no está interesado en un acuerdo de paz.
Ucrania.- La paz entre Rusia y Ucrania parece que no llegará ya que el gobierno de Vladimir Putin disparó más de 20 misiles de crucero y dos drones contra Ucrania quien mató a 23 personas, entre ellos tres niños, la mayoría cuando dos de los proyectiles impactaron un edificio residencial en el centro del país, informaron las autoridades.
La ofensiva incluyó el primer ataque contra la capital, Kiev, en casi dos meses, aunque no se informó de ningún objetivo alcanzado.

La fuerza aérea ucraniana interceptó 11 misiles de crucero y dos aviones no tripulados sobre la ciudad, dijo el gobierno municipal.
Te puede interesar: Ucrania pide ayuda al papa Francisco para el regreso de niños llevados a Rusia
Pero en Uman, a unos 215 kilómetros al sur de Kiev, dos misiles de crucero impactaron contra un edificio residencial de nueve plantas.
21 personas perdieron la vida, incluyendo dos niños de 10 años y un bebé, explicó el Ministerio del Interior.
Además, 17 personas resultaron heridas y tres menores fueron rescatados de entre los escombros, apuntó la policía nacional. Nueve personas fueron hospitalizadas.
Otra de las víctimas fue una mujer de 75 años que vivía en un edificio vecino y sufrió una hemorragia interna por la enorme onda expansiva de la explosión, según personal de emergencia presente en el lugar.
El bombardeo no afectó a zonas próximas a las extensas líneas del frente ni a las zonas de combate activo del este, donde se libra una guerra de desgaste.
En los 14 meses desde el inicio de la invasión, Moscú ha lanzado frecuentes ataques con misiles de largo alcance que suelen alcanzar zonas civiles indiscriminadamente.
Según el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, los bombardeos del viernes demuestran que el Kremlin no está interesado en un acuerdo de paz.
“Los ataques con misiles que matan a ucranianos inocentes mientras duermen, incluyendo una niña de dos años, son la respuesta de Rusia a todas las iniciativas de paz. El camino hacia la paz es echar a Rusia de Ucrania”, tuiteó Kuleba.
La ola de ataques rusos se produjo en momentos en que Kiev anunció que los preparativos para su contraofensiva “llegan a su fin”.

En un sentido amplio, estamos listos, declaró en conferencia el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, en referencia a una contraofensiva esperada desde hace meses para reconquistar territorios ocupados por Rusia en el este y en el sur de Ucrania.
En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, condenó los ataques y prometió una respuesta al “terror ruso”.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que Moscú bombardeó “objetivos militares en Ucrania” con “armas de alta precisión”.
ARH
Dejanos un comentario:

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.
De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.
La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.
Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.
El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.
Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.
JAHA

Roma.— El Papa Francisco reiteró la necesidad de garantizar a todos “la posibilidad de vivir una vida digna en la sociedad en la que se encuentra”.
En ese sentido, Su Santidad aseguró que migrar debería ser una elección libre y nunca la única posible.
Te recomendamos leer: Proponen dar vales de medicamentos para garantizar el desabasto en clínicas y hospitales
Indicó que “el derecho a migrar, de hecho, hoy para muchos se ha convertido en una obligación, mientras que debería existir el derecho a no emigrar para permanecer en la propia tierra”.
Por otro lado, ante la “miseria, guerras y crisis climáticas obligan a tantas personas a huir”, el Pontífice ha hecho un llamamiento a “crear comunidades preparadas y abiertas para acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas”.
El Papa Francisco este fin de semana la ciudad francesa de Marsella, donde habló sobre la crisis migrante que enfrenta el Mediterráneo.
JAHA
-
Estadoshace 2 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 2 horas
Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada
-
Deporteshace 2 horas
Taylor Swift estuvo presente en el estadio de los Jefes para ver jugar a Travis Kelce.
-
Méxicohace 2 horas
Jueces beneficiaron a Emilio Lozoya: FGR