Mundo
Nuevo sismo en Papua Nueva Guinea; van 31 muertos
Sídney,Australia .— Al menos 31 personas han perdido la vida en el montañoso interior de Papúa Nueva Guinea y una 300 resultaron heridas a raíz de avalanchas provocadas por varios terremotos, entre ellos uno de magnitud 7,5.
El administrador de la región de Tierras Altas, William Bando, señaló al diario local “The Post Courier” que al menos 13 personas perdieron la vida en Mendi, capital de la provincia del Sur de las Tierras Altas, y otras 18 en las pedanías de Kutuku y Bosave.
Puedes leer: Fuerte sismo sacude a Papúa Nueva Guinea
Un equipo del gobierno sobrevolará la zona para conocer mejor el impacto del desastre natural, debido a la escarpada orografía de la región y a la dificultad de acceso por tierra.
En las zonas más afectadas se han reportado cortes de luz y las comunicaciones telefónicas no están disponibles y también se han producido daños considerables en propiedades e infraestructuras.
La Policía advierte que hasta 400.000 personas de cuatro provincias se han podido ver afectadas por el movimiento telúrico, que sorprendió a la región la madrugada del lunes.
El sismo de 7,5 grados de magnitud se registró a una profundidad de 35 kilómetros y con epicentro a unos 90 kilómetros al sur de Porgera, en la provincia de Enga, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Al terremoto le sucedieron varias réplicas de hasta magnitud 6.
El temblor obligó a detener los trabajos en la mina Ok Tedi y en la planta gasística de Hides, explotada por ExxonMobil, como medida de precaución para evaluar los posibles daños en las instalaciones.
Te puede interesar: Reportan terremoto en Indonesia
Los terremotos son comunes en Papúa Nueva Guinea, que se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un punto de acceso para la actividad sísmica debido a la fricción entre las placas tectónicas. Efe
agch
Dejanos un comentario:

Guatemala.— Expertos descubrieron un volcán extinto con una altura cercana a los mil 600 metros, en aguas internacionales de Guatemala
El monte fue descubierto a través de la tecnología de EM124, una ecosonda multihaz integrada al buque de exploración Falkor del Schmidt Ocean Institute (SOI).
Científicos sondearon los mares por seis días desde de Puntarenas, Costa Rica, a 84 millas náuticas fuera de la Zona Económica Exclusiva de Guatemala.
El volcán cubre 14 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2 mil 400 metros bajo el nivel del mar tiene una altura de mil 500 metros de altura.
Te interesa: Enfermedades respiratorias aumentan, ¿Cómo protegerse?
Los científicos clasifican estas formaciones de restos de volcanes naturales como montañas subacuáticas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos calcula que hay cerca de 100 mil montañas submarinas. Sin embargo, sólo se conocen menos del 10 por ciento.
La función de los volcanes submarinos es servir como hábitat para las distintas especies que viven en el mar, como corales, esponjas y animales invertebrados de aguas profundas.
Es fundamental estudiarlos para entender los ecosistemas marinos.
El proyecto SOI ha cartografiado más de 1.4 millones de kilómetros cuadrados del mar y pretende seguir haciendo nuevas revelaciones.
JAHA
Mundo
Papa Francisco: Paz, por favor, paz en Medio Oriente
El pontífice ha sufrido algunos problemas de salud

Roma.— El Papa Francisco llamó a seguir rezando por la paz en Tierra Santa, donde hay un alto al fuego temporal.
“Por favor, sigamos rezando por la grave situación que se vive en Tierra Santa. ¡Paz, por favor, paz!”
papa francisco
Francisco expresó su deseo que la tregua continúe y que los rehenes sean liberados, además de que llamó a permitir el acceso de ayuda humanitaria.
Te interesa: Bendición del Papa Francisco en el Consejo Mundial de Boxeo
Su Santidad sigue en contacto con la parroquia latina de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en la Franja de Gaza.
“Hablé con la parroquia de allí: no hay agua, no hay pan. La gente sufre… Sufre la gente sencilla, la gente del pueblo, no los que hacen la guerra. Pidamos la paz”.
papa francisco
Desde el inicio de las hostilidades, Su Santidad se ha comunicado vía telefónica casi a diario con la parroquia donde viven cerca de 600 refugiados.
Sin embargo, el Papa Francisco pidió no olvidar en las oraciones al pueblo ucraniano que sigue sufriendo la guerra.
La audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI y no en la Plaza de San Pedro por las bajas temperaturas. El pontífice ha sufrido un cuadro gripal que le obligó a cancelar su viaje a Dubái, donde participaría en la COP28.
De acuerdo con los conteos oficiales, en Ucrania han muerto más de mil 780 niños desde el inicio de la guerra en 2022.
Pese a sus problemas de salud, charló durante más de dos horas con los obispos españoles a quienes había convocado para analizar la situación de los seminarios en España.
JAHA
-
Deporteshace 18 horas
Los boletos para el México City Series ya tienen fecha
-
Deporteshace 17 horas
Feyenoord quedó eliminado de la Champions
-
Mundohace 19 horas
Papa Francisco cancela por un “estado gripal” su viaje a la COP28 en Dubái
-
Estadoshace 21 horas
Monseñor Rodrigo Aguilar Nuevo Administrador de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez