Mundo
OMS no encuentra nuevas mutaciones ante datos compartidos por China
Ninguna nueva variante o mutación significativa ha sido identificada en los datos de secuenciación públicamente disponibles.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que responsables de salud de China presentaron finalmente datos sobre casos de Covid-19 al grupo de expertos de la organización.
Particularmente secuenciaciones del genoma, y subrayó que por ahora no ha identificado en ellos mutaciones del virus.
Te puede interesar: Reprueba China imposición de test covid a pasajeros provenientes de su país
“Ninguna nueva variante o mutación significativa ha sido identificada en los datos de secuenciación públicamente disponibles”, señaló en un comunicado la OMS.
Tras una reunión del grupo de sus expertos sobre la evolución del virus con representantes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China (CDC).
En la reunión, después de numerosas peticiones de la OMS a China para que compartiera más información sobre la actual explosión de casos en el gigante asiático, se presentaron datos sobre más de 2 mil genomas de positivos por Covid-19 recogidos y secuenciados desde el 1 de diciembre de 2022.
ARH
Dejanos un comentario:
Manila.— Un sismo de magnitud 6.0 sacudió este miércoles el sur de Filipinas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades locales pidieron a la población resguardarse ante los posibles daños y réplicas que podrían ocasionarse.
Más para leer: Se registró sismo leve este lunes en Coyuca de Benítez
Según el USGS, el temblor se registró a las 18:44 horas (locales) cerca de la localidad de Monkayo, en la provincia de Davao de Oro.
Hasta ahora no se ha reportado ningún daño importante.
Testimonios recabados por la prensa, aseguran que la sacudida duró cerca de 15 a 20 segundos y que les sorprendió pues los sismos no son habituales en la comunidad.
En redes sociales circulan videos y fotos del momento del sismo.
JAHA
Mundo
África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear, advierte el Papa Francisco
Vaticano.— En el inicio de Viaje Apostólico Internacional número 40 a la República Democrática del Congo, el Papa Francisco, advirtió que “África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear”.
Ante las autoridades, los representantes de la sociedad civil y el cuerpo diplomático de la República Democrática del Congo, el Papa Francisco pidió dejar de asfixiar al continente africano y apeló para que África sea sonrisa y esperanza del mundo para que tenga más peso y representación entre las naciones
“No toquen la República Democrática del Congo, no toquen el África (…) Mucho he deseado estar aquí y por fin he venido para traerles la cercanía, el afecto y el consuelo de toda la Iglesia, y aprender de su ejemplo de paciencia, de valentía y de lucha”, dijo el pontífice en su primer discurso en Kinsasa.
LEE 2023, un año para renacer la esperanza y fortalecer la caridad: Iglesia de México
Francisco se refirió al desarrollo paralizado y de las diversas formas de explotación no solo en ese país, sino en general en el continente africano. Constata que “tras el colonialismo político, se ha desatado un colonialismo económico igualmente esclavizador”, y así, este país, “abundantemente depredado, no es capaz de beneficiarse suficientemente de sus inmensos recursos”.
En ese sentido, se pronunció en invertir en la educación, por considerar que es fundamental, ya que es la vía hacia el futuro, el camino que hay que tomar para alcanzar la plena libertad del Congo y del continente africano.
“Es urgente invertir en ella para preparar sociedades que sólo se consolidarán si están bien instruidas, que serán autónomas sólo si son plenamente conscientes de sus potencialidades y capaces de desarrollarlas con responsabilidad y perseverancia. Sin embargo, muchos niños no van a la escuela; ¡cuántos, en lugar de recibir una educación digna, son explotados! Demasiados niños mueren, sometidos a un trabajo esclavizador en las minas. Que no se escatimen esfuerzos en denunciar la lacra del trabajo infantil y acabar con ella”, enfatizó.
ebv
-
Culturahace 5 horas
Día de la Candelaria ¿por qué comemos tamales?
-
Estilohace 24 horas
Enrique Peña Nieto rompe con su novia Tania Ruiz
-
Siete24 TVhace 23 horas
Las familias ofrecen a sus integrantes una mejor calidad de vida: Fernando Pliego
-
Siete24 TVhace 22 horas
La vida familiar es un gran salvavidas en las tempestades: Mons. Alfonso Miranda Guardiola