Mundo
Pasa Lula su primera noche en prisión
Curitiba.— El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pasó su primera noche en prisión en la sede de la Policía Federal de Curitiba, que amaneció hoy rodeada de agentes de las fuerzas de seguridad que han establecido un perímetro de unos cien metros a cada lado del local.
Medio centenar de policías militarizados controlan desde anoche los accesos al recinto, situado en el barrio de Santa Cândida, en la zona norte de la ciudad, y solo permiten el acceso al personal autorizado, moradores y reporteros.
El antecedente: Lula se entrega a la policía
En uno de los extremos del perímetro de seguridad, decenas de simpatizantes y militantes del exmandatario (2003-2010), que desde este sábado cumple una pena de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero en régimen cerrado, han establecido un pequeño campamento para defender a su líder.
Su ingreso en prisión en Curitiba estuvo marcado por los incidentes que se produjeron cuando aterrizó en el helipuerto de la sede policial y explotaron dos supuestos petardos en medio de la concentración de los seguidores de Lula, según la versión de la Policía.
Ante este hecho, la Policía Federal, que estaba apostada en el interior del local, reaccionó inmediatamente lanzando gases lacrimógenos y balas de goma que obligaron a la militancia del Partido de los Trabajadores (PT) a dispersarse en medio de una gran confusión.
En total hubo nueve heridos, entre ellos una niña y un policía, y varios tuvieron que ser trasladados al hospital.
Entre los seguidores de Lula había profesionales de los medios de comunicación que también sufrieron las consecuencias de la acción policial, que, sin embargo, no se reprodujo del mismo modo en el lado en el que se manifestaban los detractores del expresidente.
Los contrarios a Lula, que lanzaron cohetes y fuegos artificiales para conmemorar la llegada del ex jefe de Estado, fueron orientados, de manera pacífica, para abandonar el recinto.
Más del tema: ‘Saldré de esta’: Lula da Silva
En paralelo, un juez brasileño prohibió además en la víspera protestas y acampadas en los aledaños de la sede de la Policía Federal de Curitiba.
El magistrado determinó en su auto prohibir la entrada de personas y vehículos no autorizados en las calles próximas al recinto donde Lula está en prisión para “garantizar la seguridad de la población del entorno” y “evitar acontecimientos violentos”.
La presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, que viajó hasta Curitiba, se acercó anoche hasta las dependencias policiales en busca de una explicación por lo sucedido y mantuvo en pie la vigilia cívica convocada, que “solo va a terminar cuando Lula salga” de prisión.
“Lula es una persona diferenciada. Nosotros vamos a tener varias muestras de apoyo, de solidaridad, caravanas, viniendo para acá y es preciso tener esa atención”, apuntó a periodistas.
“No es un preso común, tenemos un preso político, el primer preso político después de la apertura democrática de Brasil, es una situación grave”, denunció.
Hoffmann dijo anoche que agentes de la Policía Federal le comunicaron que “Lula está bien” tras pasar sus primeras horas en prisión.
El exmandatario se entregó el sábado en Sao Paulo ante las autoridades para cumplir el mandato de prisión decretado el pasado jueves por el juez Sergio Moro, quien le condenó el año pasado por supuestamente haberse beneficiado de las corruptelas ocurridas en el seno de la petrolera estatal Petrobras.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28
En su lugar acudió Pietro Parolin
Roma.— El papa Francisco pidió “responsabilidad” ante la herencia que dejaremos en el mundo a los participantes de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP28).
Su Santidad canceló su participación en el evento que se realiza en Dubái por problemas respiratorios.
Sin embargo, en redes sociales urgió a reaccionar ahora para evitar que el cambio climático no afecte la vida de millones de personas.
“Este momento histórico nos pide responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo. Si no reaccionamos ahora, el cambio climático perjudicará de modo creciente la vida de millones de personas”, publicó el pontífice.
Más para leer: Parolin encabezará delegación Vaticana en la COP28
Previamente, Su Santidad invitó a que los participantes en la cumbre pensaran en el “bien común” más que en “intereses” de países o empresas.
En representación del Papa Francisco, acudió Pietro Parolin a Dubái, encabezando la delegación de la Santa Sede que participará en la COP28.
El Secretario de Estado del Vaticano seguirá la misma agenda que tenía Su Santidad. El sábado hablará ante los líderes que participan en la Cumbre.
Mientras que el domingo junto al cardenal Miguel Ángel Ayuso, participará de la inauguración, que ya estaba prevista, del Pabellón de la Fe.
Tras esto, el cardenal volverá a Roma.
JAHA
Mundo
Papa Francisco agradece a Dios el don de la vida de Indi Gregory
Este viernes, se realizó el funeral de la pequeña
Ciudad de México.— El Papa Francisco expresó sus “condolencias” a los padres de Indi Gregory, la niña británica de ocho meses que murió tras una larga batalla legal.
Su Santidad mostró su tristeza al enterarse del fallecimiento de la menor y mostró su cercanía espiritual a quienes lloran la pérdida de esta preciosa hija de Dios”.
En un telegrama fechado este viernes, el día de su funeral, el Papa Francisco confió a Indi “a las amorosas manos de nuestro Padre Celestial”.
“Su Santidad se une a los reunidos para su funeral para agradecer a Dios Todopoderoso por el don de su vida demasiado corta”, sigue.
Que no se te pase: “Indi Gregory fue un regalo de Dios”: Obispos europeos
“Él también ora”, concluye el telegrama, “para que el Señor Jesús, que dijo a sus discípulos: ‘Dejen que los niños vengan a mí… porque de los como éstos es el Reino de los Cielos’, les conceda consuelo, la fuerza y la paz permanentes a todos”.
Indi Gregory afectada por una rara enfermedad mitocondrial degenerativa y estaba conectada a un soporte vital en un hospital inglés.
Sin embargo, pese a la lucha de sus padres por salvaguardar la vida de su pequeña, murió tras ser desconectada el pasado 13 de noviembre.
Su padre dijo a los medios que su familia esperaba “darle a Indi la mejor despedida posible”. “Estará con su corderito musical en el ataúd”, añadió, refiriéndose a su juguete favorito.
Ante el fallecimiento, obispos de Inglaterra y Gales aseguraron a sus padres sus oraciones y “las de toda la comunidad católica, incluido el Papa Francisco”.
JAHA