Connect with us
Personas vacunadas vs Covid-19 en EU podrán dejar de usar cubrebocas Personas vacunadas vs Covid-19 en EU podrán dejar de usar cubrebocas

Mundo

Personas vacunadas vs Covid-19 en EU podrán dejar de usar cubrebocas

Publicada

on

Estados Unidos.- Autoridades del sector salud anunciaron que quienes ya hayan sido vacunadas contra Covid-19 podrán dejar de usar cubrebocas en espacios al aire libre.

“Los estadounidenses totalmente vacunados pueden estar en espacios al aire libre sin utilizar mascarillas, aunque todavía se mantienen algunas restricciones”, se informó.

También puedes leer: En junio, cubrebocas será obligatorio para votar

En una guía presentada por el presidente Joe Biden, se recomienda que aún en ciertos casos se mantenga el uso de cubrebocas y otras medidas para evitar contagios.

“Hay muchas situaciones en las que la gente completamente vacunada no necesita llevar mascarilla, particularmente si están al aire libre”, informó la Casa Blanca.

Entre las actividades permitidas sin uso de cubrebocas están ejercicio como ocio general en grupos pequeños o una cena en un restaurante al aire libre con amigos.

Síguenos en redes sociales

Las autoridades de salud aclararon que tanto personas vacunadas como no vacunados deben usar mascarilla en grandes multitudes como en eventos deportivos o conciertos.

En tanto, según las sugerencias del gobierno estadounidense, el uso de mascarillas se mantiene para espacios cerrados hayan sido vacunadas o no.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

El Papa Francisco rendirá tributo a la Inmaculada Concepción

Tras sus problemas respiratorios

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco acudirá este jueves a la Plaza España de Roma, para rendir tributo a la Inmaculada Concepción.

La presencia de Su Santidad fue confirmada por el vicariato de Roma mediante un comunicado.

Será su primer evento al aire libre del pontífice luego de que una “inflamación pulmonar” le obligó a suspender algunos compromisos.

Entre ellos, su viaje a la cumbre climática de Dubái, así como a celebrar sus audiencias en su residencia papal.

Te interesa: El Papa Francisco a la COP28: Elijan la vida y el futuro

Además, en reuniones celebradas con distintos personajes, no pronunció sus discursos al sentirse cansado y no poder hablar bien.

El Día de la Inmaculada Concepción es una de las festividades más importantes y concurridas de Roma desde que el Papa Pío IX proclamara ese dogma en 1854.

El monumento a la Inmaculada Concepción ubicado en Plaza España, fue inaugurado el 8 de diciembre de 1857. Desde entonces, cada año, los papas acuden a rezar ante la imagen.

Durante el acto, al que también acude el alcalde de Roma, el Papa suele saludar al embajador español ante la Santa Sede.

Ese mismo jueves, el Papa Francisco también pasará por la basílica de Santa María La Mayor, para entregar a la advocación de la Virgen conocida como Salus Populi Romani.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa Francisco a la COP28: Elijan la vida y el futuro

Les llamó a asegurar el futuro de los niños

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Roma.— El Papa Francisco urgió a los líderes participantes de la COP28 a elegir la vida y a escuchar el clamor de la Tierra.

La Cumbre de la ONU tiene lugar en un año con récords de temperaturas y sequías.

En un mensaje que fue leído por Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, el Papa Francisco, afirmó que es la destrucción del medio ambiente pone en peligro a los seres humanos.

Que no se te pase: Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza

El cambio climático, continuó el Papa, es “una cuestión social global e íntimamente relacionada con la dignidad de la vida humana”.

Al respecto, dijo que plantea una pregunta urgente: “¿Estamos trabajando por una cultura de vida o una cultura de muerte?”

Su Santidad llamó a los participantes a elegir la vida y el futuro a estar atentos al clamor de la tierra.

Agregó que se debe ser sensibles a las esperanzas de los niños y jóvenes. “Tenemos una grave responsabilidad: garantizar que no se les niegue su futuro”, afirmó.

Su Santidad agregó que la codicia desmedida ha convertido el medio ambiente en objeto de una explotación desenfrenada.

“El clima, enloquecido, nos pide a gritos que detengamos esta ilusión de omnipotencia”, afirmó.

El pontífice llamó a la humanidad a reconocer sus límites “con humildad y valentía”, como único paso hacia una auténtica realización.

“La tarea a la que estamos llamados hoy no se trata del ayer, sino del mañana: un mañana que, nos guste o no, pertenecerá a todos o a nadie”, concluyó el Papa Francisco.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos