Connect with us

Mundo

¿Por qué no ha actuado así, estos tres años nueve meses?

Publicada

on

De haberlo hecho, hoy otro gallo nos cantaría.

La actuación del Presidente Peña, frente al candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, me lleva a preguntar sin rodeo alguno: ¿Por qué hasta hoy actúa como Jefe de Estado?

¿Por qué no antes; por qué no más frecuentemente?

De haber actuado así en algunas otras ocasiones durante estos tres años nueve meses, me atrevería a afirmar que, las condiciones del país hoy, serían radicalmente diferentes.

Dejemos de lado el alud de insultos de quienes, ignorantes de qué es y cómo es la gobernación y las relaciones personales entre jefes de Estado, vociferan sin control y exhiben fobias y frustraciones; dejemos de lado los señalamientos de los políticos oportunistas -En verdad lamento la exhibida que ella misma se dio-, y las de los gritones de gayola y preguntemos:

¿Se imagina usted al Presidente, tratando de darle gusto a todos? ¿O acaso lo imagina dándole gusto a cuatro o cinco legisladores quienes, por fin salieron del ostracismo para buscar el reflector que añoran, le exigían cancelar la reunión con el candidato republicano?

Da risa, por otra parte, los elogios -aquí entre nosotros-, a los tweets de la candidata demócrata quien, lenta de reflejos y/o abrumada por los señalamientos que no la dejan, de una conducta inapropiada en el Departamento de Estado y ahora, con la exigencia de que cierren la fundación familiar que piensan heredar a la hija, despreció la oportunidad para fortalecer su ascendencia con los hispanos.

¿Y los académicos? De risa loca; lanzan una lluvia torrencial de insultos quienes, desde el cubículo que consagra y perdona exageraciones y despropósitos, se viven imaginado como piensa que debería ser la gobernación y sobre todo, la conducta del Jefe de Estado.

¿Qué hizo usted ante la visita de Trump y la conducta del Presidente Peña Nieto? ¿Lo cubrió de insultos como bien ordena la corrección política? ¿Planteó, en voz alta y con la seguridad que solo la ignorancia es capaz de dar, que todo lo hizo mal, desde el envío de la invitación misma?

¿O, fue uno de los pocos que mostró mesura y prudencia porque, reconoce y acepta su desconocimiento de lo que son la diplomacia y las relaciones personales entre un jefe de Estado y una personalidad política la cual, simplemente por una cuestión probabilística, podría ser el Presidente de Estados Unidos a partir de enero del año 2017?

Al final, cuando ya empieza a apagarse el ruido mediático levantado por la visita del candidato que nos visitó, el regreso a la realidad nos da miedo por lo que, por encima de que nos llamen cursis, nos lanzamos a adorar al recientemente finado.

Sin embargo, no con miras a echarle a perder el fin de semana sino a ayudarle, a que el regreso a la realidad sea lo más suave posible, simplemente le digo:

1.- Ayer, Banco de México redujo el rango del pronóstico del PIB para este año: 1.7% al 2.5%:

2.- La formación de gobierno en España, segundo inversionista en México, fracasó debido, esencialmente, a la conducta irresponsable -casi un berrinche-, de los dos porros de la política española: Sánchez del PSOE, e Iglesias de Podemos.

3.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, que enviará el Ejecutivo este 8 de septiembre al Congreso, podría incluir un severo recorte del gasto el cual, unos ubican en la cercanía de los $150 mil millones de pesos y otros, en los $300 mil millones.

¿Quiere algo más que lo invite a quedarse en lo frívolo de la vista de Trump o en los homenajes a Juan Gabriel? ¿O como buen mexicano, valiente y patriota y gritando no se me vengan en bola, no más de quince en quince, regresará a la realidad?

De ser esta última su decisión, sólo me restaría decirle, ¡bienvenido a la pesadilla, que la disfrute!

El contenido, comentarios y fuentes de información de los colaboradores y/o columnistas que se difundan en Siete24 y Deportes Siete24, son responsabilidad de cada uno de sus autores.

Dejanos un comentario:

Mundo

¿A qué edad deben caminar los bebés? Lo que los padres deben saber  

Publicada

on

Bebés

Estados Unidos.- Uno de los momentos más emocionantes para los padres es ver a su bebé dar sus primeros pasos. Esa imagen del pequeño tambaleándose, con los brazos extendidos y una expresión de asombro y felicidad, marca el inicio de una nueva etapa llena de exploración y autonomía.  

Sin embargo, muchos padres se preguntan si existe una edad exacta en la que todos los bebés deberían empezar a caminar. 

La realidad es que cada niño sigue su propio ritmo de desarrollo.

Algunos bebés sorprenden a sus familias caminando antes de cumplir el año, mientras que otros tardan un poco más.  

Según la pediatra Michele Marshall, de la Cleveland Clinic, la mayoría de los bebés comienzan a caminar entre los 12 y 15 meses, aunque el rango normal varía desde los 9 hasta los 18 meses. 

Si un bebé no se pone de pie con apoyo a los 12 meses o no intenta caminar a los 18 meses, mostrando rigidez, falta de coordinación o poco interés por moverse, los especialistas recomiendan acudir al pediatra para evaluar si es necesaria una intervención temprana. 

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/el-futuro-de-mexico-no-esta-en-manos-de-ideologias-pasajeras-sino-en-la-fortaleza-de-la-familia-advierten-legisladores/

Antes de caminar, los bebés pasan por distintas etapas que les ayudan a fortalecer sus músculos y mejorar su coordinación.

3-4 meses: Levantan la cabeza y el pecho cuando están boca abajo. 

4-6 meses: Comienzan a rodar sobre sí mismos. 

6-7 meses: Logran sentarse sin apoyo. 

6-10 meses: Inician el gateo, clave para la fuerza y el equilibrio. 

¿Es mejor que el bebé camino descalzo? 

Los expertos recomiendan que los bebés caminen descalzos al principio, ya que esto favorece su equilibrio y la fuerza en los músculos de los pies. Usar calzado demasiado pronto puede afectar su capacidad de encontrar sus propios puntos de apoyo. 

Cuando los bebés comienzan a caminar, pueden alcanzar lugares y objetos peligrosos.

Los especialistas recomiendan tomar medidas de seguridad como instalar rejillas en las escaleras, asegurar enchufes, mantener sustancias tóxicas fuera de su alcance y evitar muebles con puntas afiladas. Además, prevenir caídas es crucial, ya que un golpe fuerte podría generar miedo y retrasar su desarrollo motor. 

El crecimiento infantil es una experiencia inolvidable tanto para los bebés como para sus familias.  

Lo más importante es respetar el ritmo de cada niño y brindarle un ambiente seguro y estimulante para su desarrollo. 

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Hallan metales pesados en fórmulas para bebés: Consumer Reports alerta riesgos

Publicada

on

Leche contaminada

Estados Unidos.- Una reciente investigación de Consumer Reports reveló que algunas fórmulas infantiles en polvo contienen niveles preocupantes de metales pesados.

Entre los que se destacan arsénico y plomo, sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud y el desarrollo cerebral de los bebés.

El análisis incluyó 41 tipos de fórmulas disponibles en el mercado, de las cuales 21 mostraron niveles bajos o nulos de metales pesados.

Lo que hace las opciones más seguras para los padres.

Sin embargo, ocho fórmulas presentaron arsénico inorgánico, un compuesto cancerígeno según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), mientras que contenían 18 niveles alarmantes de plomo.

Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/estados/la-familia-cimiento-de-la-paz-concluye-con-exito-cifam-en-merida/

En Estados Unidos, aproximadamente el 20 % de los recién nacidos dependen exclusivamente de la fórmula, ya los seis meses, el 75 % la incorpora en su alimentación, según Consumer Reports.

La exposición a metales pesados en la dieta infantil puede afectar el desarrollo neurológico, de acuerdo con la American Academy of Pediatrics (AAP) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Luz Plasencia, portavoz de Consumer Reports , destacó que los hallazgos demuestran que es posible fabricar fórmulas infantiles libres de contaminantes.

Por lo que instó a los fabricantes a implementar controles más estrictos en materias primas, envases y productos finales.

Estos resultados refuerzan la necesidad de una mayor regulación en la producción de alimentos infantiles.

Además, subrayan la importancia de que los padres elijan fórmulas que minimicen la exposición a sustancias peligrosas.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Arequipa celebra la vida y la familia con el 18° Corso por la Vida

Publicada

on

vida y familia

Perú.- En un emotivo encuentro por la vida y los valores familiares, la Coordinadora Regional por la Vida (CORVIDA) ha anunciado la realización del 18° Corso por la Vida y la Familia el próximo 29 de marzo a las 15:00 horas en la ciudad de Arequipa, Perú.

Este evento, que se ha convertido en la principal celebración del Día del Niño por Nacer en el sur del país, busca reunir a miles de personas para manifestar su compromiso con la vida y la familia.

La festividad coincide con la conmemoración del 25 de marzo, día en que la Iglesia Católica celebra la Anunciación del Señor.

El corso partirá desde la Plaza Mayta Cápac, en el barrio de Miraflores, y recorrerá las principales calles hasta llegar a la Plaza de Armas de Arequipa, donde se espera una multitudinaria recepción.

En la edición anterior, más de 200.000 personas participaron con entusiasmo, y se prevé que este año la convocatoria sea aún mayor.

Un evento de unidad y esperanza.

“Como en ediciones anteriores, se espera una gran participación de colegios, universidades, parroquias y organizaciones civiles, quienes se sumarán con carros alegóricos, comparsas, bailes y batucadas”, destacó Guadalupe Valdez, presidenta de CORVIDA.

Te puede interesar: https://siete24.mx/tendencias/el-alzheimer-avanza-en-silencio-entre-las-mujeres/

El evento contará con la presencia de Mons. Javier Del Río, Arzobispo de Arequipa, quien ha resaltado la importancia de esta celebración desde su primera edición en 2007. “Cada año, el corso crece porque Arequipa ama la vida y la familia, y eso se refleja en la alegría y el compromiso de sus ciudadanos”, afirmó el prelado.

Una red de apoyo por la vida.

CORVIDA, fundada en 2008, reúne a diversas organizaciones que trabajan en la defensa de la vida y la familia, entre ellas Vida y Familia, Médicos por la Vida, Ética y Derecho, Promujer y Derechos Humanos, Obstetras por la Vida.

Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse a esta gran celebración ya compartir el mensaje en redes sociales con el hashtag #CelebremosJuntos.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Trump acusa a México y Canadá de “hacer trampa” en materia comerical

Pese al T-MEC

Publicada

on

Foto: Archivo

Washington. — El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó hoy a México y Canadá de “hacer trampa” en materia comercial pese a regirse por el T-MEC.

En entrevista para Fox News, el mandatario negó estar en contra del tratado comercial, pero acusó a sus socios de ser injustos.

“Ellos [los canadienses] no dan nada [a Estados Unidos]”, añadió en la entrevista. “Son los peores con los que negociar. Y el T-MEC está bien, pero ellos hacen trampa. Un acuerdo es una buena cosa, pero ellos hacen trampa y México también hace trampa”, señaló.

Más para leer: Pacto Mérida por las Familias, fruto del CIFAM 2025

Trump afirma que los países han sacado ventaja de Estados Unidos y por eso anunció que a partir del 2 de abril impondrá aranceles recíprocos. “Lo que nos graven, los gravaremos”, ha dicho.

“Canadá no gasta en [defensa] militar”, alegó Trump, quien se ha quejado en diversas ocasiones de que los canadienses “creen que los vamos a proteger con nuestras Fuerzas Armadas”, en vista de que ambos son aliados en la OTAN y el NORAD, el único comando militar binacional del mundo.

El pasado 12 de marzo entraron en vigor aranceles de 25% al acero y el aluminio que afectan particularmente a Canadá, primer proveedor de acero a Estados Unidos, pero también a México, tercer proveedor.

El 4 de marzo había impuesto aranceles generales de 25% a México y Canadá, que suspendió dos días después, tras hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese caso, las tarifas buscaban presionar a ambos países a hacer más para frenar el flujo de drogas y personas a Estados Unidos.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos