Connect with us

Mundo

¿Por qué no ha actuado así, estos tres años nueve meses?

Publicada

on

De haberlo hecho, hoy otro gallo nos cantaría.

La actuación del Presidente Peña, frente al candidato a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, me lleva a preguntar sin rodeo alguno: ¿Por qué hasta hoy actúa como Jefe de Estado?

¿Por qué no antes; por qué no más frecuentemente?

De haber actuado así en algunas otras ocasiones durante estos tres años nueve meses, me atrevería a afirmar que, las condiciones del país hoy, serían radicalmente diferentes.

Dejemos de lado el alud de insultos de quienes, ignorantes de qué es y cómo es la gobernación y las relaciones personales entre jefes de Estado, vociferan sin control y exhiben fobias y frustraciones; dejemos de lado los señalamientos de los políticos oportunistas -En verdad lamento la exhibida que ella misma se dio-, y las de los gritones de gayola y preguntemos:

¿Se imagina usted al Presidente, tratando de darle gusto a todos? ¿O acaso lo imagina dándole gusto a cuatro o cinco legisladores quienes, por fin salieron del ostracismo para buscar el reflector que añoran, le exigían cancelar la reunión con el candidato republicano?

Da risa, por otra parte, los elogios -aquí entre nosotros-, a los tweets de la candidata demócrata quien, lenta de reflejos y/o abrumada por los señalamientos que no la dejan, de una conducta inapropiada en el Departamento de Estado y ahora, con la exigencia de que cierren la fundación familiar que piensan heredar a la hija, despreció la oportunidad para fortalecer su ascendencia con los hispanos.

¿Y los académicos? De risa loca; lanzan una lluvia torrencial de insultos quienes, desde el cubículo que consagra y perdona exageraciones y despropósitos, se viven imaginado como piensa que debería ser la gobernación y sobre todo, la conducta del Jefe de Estado.

¿Qué hizo usted ante la visita de Trump y la conducta del Presidente Peña Nieto? ¿Lo cubrió de insultos como bien ordena la corrección política? ¿Planteó, en voz alta y con la seguridad que solo la ignorancia es capaz de dar, que todo lo hizo mal, desde el envío de la invitación misma?

¿O, fue uno de los pocos que mostró mesura y prudencia porque, reconoce y acepta su desconocimiento de lo que son la diplomacia y las relaciones personales entre un jefe de Estado y una personalidad política la cual, simplemente por una cuestión probabilística, podría ser el Presidente de Estados Unidos a partir de enero del año 2017?

Al final, cuando ya empieza a apagarse el ruido mediático levantado por la visita del candidato que nos visitó, el regreso a la realidad nos da miedo por lo que, por encima de que nos llamen cursis, nos lanzamos a adorar al recientemente finado.

Sin embargo, no con miras a echarle a perder el fin de semana sino a ayudarle, a que el regreso a la realidad sea lo más suave posible, simplemente le digo:

1.- Ayer, Banco de México redujo el rango del pronóstico del PIB para este año: 1.7% al 2.5%:

2.- La formación de gobierno en España, segundo inversionista en México, fracasó debido, esencialmente, a la conducta irresponsable -casi un berrinche-, de los dos porros de la política española: Sánchez del PSOE, e Iglesias de Podemos.

3.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, que enviará el Ejecutivo este 8 de septiembre al Congreso, podría incluir un severo recorte del gasto el cual, unos ubican en la cercanía de los $150 mil millones de pesos y otros, en los $300 mil millones.

¿Quiere algo más que lo invite a quedarse en lo frívolo de la vista de Trump o en los homenajes a Juan Gabriel? ¿O como buen mexicano, valiente y patriota y gritando no se me vengan en bola, no más de quince en quince, regresará a la realidad?

De ser esta última su decisión, sólo me restaría decirle, ¡bienvenido a la pesadilla, que la disfrute!

El contenido, comentarios y fuentes de información de los colaboradores y/o columnistas que se difundan en Siete24 y Deportes Siete24, son responsabilidad de cada uno de sus autores.

Dejanos un comentario:

Mundo

ONU alista ofensiva ideológica desde Ginebra, alerta Global Center for Human Rights

Publicada

on

ONU alista ofensiva ideológica desde Ginebra, alerta Global Center for Human Rights

Washington.— Global Center for Human Rights advierte que durante el 59º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que inicia el 16 de junio en Ginebra, se alista una ofensiva ideológica con visión radical de los derechos humanos.

De acuerdo con el organización internacional Tlaleng Mofokeng, médica sudafricana y actual Relatora Especial sobre el derecho a la salud, presentará tres informes que, bajo apariencia técnica, promueven una “ingeniería social” a través del aborto sin restricciones, la ideología de género y la injerencia directa de organismos internacionales en las legislaciones nacionales.

Por ello, Global Center for Human Rights, externó su preocupación que se promueva el aborto sin límites ni objeción de conciencia: “Médicos y hospitales que se nieguen a practicar abortos son tratados como infractores. La objeción de conciencia ya no es un derecho: es un obstáculo que hay que eliminar”.

LEE “Escuché a la gente y hablo como madre”: diputada Luz Mendo rechaza aborto en Guanajuato

Asimismo, se intenta imponer la ideología de género como política estatal: “Se exige acceso público y gratuito a tratamientos hormonales para adolescentes que se identifican como trans, y se impulsa reeducar a las facultades de medicina en diversidad”.

Además el ataque a la soberanía: “Se insta a los países a modificar sus leyes, constituciones y sistemas educativos para alinearse con “estándares internacionales” que nunca han sido votados ni aceptados democráticamente”.

Cabe resaltar que Global Center for Human Rights abrió recientemente una oficina en Ginebra y ha reafirmado su compromiso de participar activamente en las sesiones del Consejo. Su objetivo es ofrecer una voz clara, pro familia y comprometida con la defensa de los derechos humanos auténticos, frente a lo que consideran una colonización ideológica de los organismos internacionales.

Con esta presencia, la organización se propone contrarrestar la imposición de modelos ajenos a la voluntad democrática de las naciones, defendiendo principios fundamentales.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Nueva York anuncia bono por bebés para familias de vulnerables

Mil 800 dólares

Publicada

on

Nueva York. — La gobernadora Kathy Hochul anunció el lanzamiento del Bono por bebé, un apoyo económico dirigido a familias de bajos ingresos en Nueva York.

El beneficio otorgará $1,800 dólares por cada bebé nacido entre julio de 2025 y junio de 2026, según informó la Oficina de Asistencia Temporal y Discapacidad (OTDA).

El bono forma parte del programa BABY Benefit, incluido en el presupuesto estatal 2025-2026. Busca aliviar gastos básicos como alimentos, pañales y atención médica infantil.

Este apoyo financiero está dirigido a familias que ya reciben asistencia pública como SNAP o Medicaid. También deben residir en el estado de Nueva York.

Para acceder al bono, el nacimiento del menor deberá registrarse dentro del periodo fiscal especificado: del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026.

Más para leer: Jóvenes advierten riesgos de videojuego que promueve el aborto desde los 10 años

La OTDA gestionará el programa y planea automatizar el proceso de solicitud para facilitar el acceso. Aún no se publican las fechas específicas para aplicar.

Además del bono directo, el gobierno contempla beneficios complementarios para apoyar a madres primerizas y cuidadores en contextos de vulnerabilidad social.

El programa también apunta a reducir en un 8 % la pobreza infantil en el estado, de acuerdo con estimaciones de la administración Hochul.

Nueva York es una de las ciudades más caras del país, y el gobierno estatal busca ofrecer un respaldo en el inicio de la crianza infantil.

Las familias interesadas deberán seguir los canales oficiales del gobierno estatal para conocer actualizaciones sobre fechas y mecanismos de inscripción.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El Papa León XIV pide unidad y fraternidad al clero de Roma

Publicada

on

Papa León XIV

El Vaticano.- El Papa León XIV se reunió con sacerdotes y seminaristas de la diócesis de Roma, a quienes llamó “un tesoro precioso” y por quienes pidió un fuerte aplauso.

El encuentro se realizó tras su toma de posesión como obispo de Roma el 25 de mayo, en la Basílica de San Juan de Letrán. En esa ocasión, el pontífice expresó su amor y disponibilidad total hacia su diócesis, citando al beato Juan Pablo I.

Desde el Vaticano, el Papa reiteró su deseo de caminar con ellos “como padre y pastor”, recordando el estilo cercano impulsado por el Papa Francisco.

Subrayó que, a pesar de las limitaciones humanas, los sacerdotes han recibido una gracia extraordinaria que requiere fidelidad.

Agradeció la entrega silenciosa del clero, incluso cuando está marcada por sufrimiento o incomprensión. “Todos son valiosos a los ojos de Dios”, afirmó.

El Pontífice advirtió sobre el aislamiento cultural que debilita la vida espiritual y llamó a fortalecer la comunión fraterna. Invitó a compartir la vida en comunidad, especialmente en parroquias, colegios y residencias.

Te puede interesar: Papa León XIV lamenta tragedia aérea de Air India en Ahmedabad

“Caminar juntos” fue su llamado constante, recordando que muchos sacerdotes en Roma provienen de distintos países.

El Papa pidió unidad en la diversidad, fidelidad al Evangelio y compromiso con la misión pastoral.

León XIV también habló de las amenazas internas como el cansancio o la incomprensión. Aseguró su deseo de acompañarlos para recuperar la serenidad del ministerio y los animó a reavivar el amor del primer llamado.

Finalmente, señaló los desafíos sociales de Roma: pobreza, desigualdad y crisis habitacional. Invitó al clero a vivir con humildad y ejemplaridad, para renovar desde dentro la fuerza del Evangelio.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Papa León XIV lamenta tragedia aérea de Air India en Ahmedabad

“Profundamente entristecido por la tragedia”

Publicada

on

Roma. — El papa León XIV expresó su pesar por el accidente aéreo ocurrido este jueves en Ahmedabad, India, donde un avión de Air India se estrelló tras despegar.

La aeronave, con destino a Londres, transportaba a 242 personas. Cayó sobre un albergue del B.J. Medical College, donde vivían médicos en formación.

A través de un telegrama firmado por el cardenal Pietro Parolin, el Papa ofreció condolencias a las familias de las víctimas y oró por los fallecidos.

“Profundamente entristecido por la tragedia”, escribió el pontífice, quien también encomendó a las víctimas a “la misericordia del Todopoderoso”.

Te recomendamos leer: Se estrella un avión de Air India con 242 personas a bordo

El avión Boeing 787-8 Dreamliner llevaba 230 pasajeros y 12 tripulantes. Entre ellos había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

En el vuelo también viajaban 217 adultos, 11 niños y dos bebés. Hasta ahora, autoridades reportaron al menos 12 muertes en el albergue alcanzado por el impacto.

Monseñor Thomas Ignatius Macwan, arzobispo de Gandhinagar, expresó su dolor. “Estamos muy conmocionados y rezamos por las víctimas y sus familias”, declaró a AsiaNews.

El primer ministro de la India, Narendra Modi también reaccionó. En redes sociales escribió: “La tragedia nos ha conmocionado. Es desgarradora más allá de lo que las palabras pueden expresar”.

Modi aseguró que mantiene comunicación con ministros y autoridades locales, y destacó que trabajan para apoyar a las personas afectadas.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos