Mundo
Potencias rechazan postura de Trump sobre Irán
París.- Alemania, Francia y Reino Unido expresaron hoy su desacuerdo con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de no ratificar el tratado nuclear alcanzado con Irán, y afirmaron que mantendrán su apoyo al acuerdo.
“Permanecemos firmemente anclados al plan de acción global común y a su puesta en marcha total por todas las partes. El mantenimiento del plan de acción está en el interés de nuestra seguridad nacional compartida”, aseguraron los líderes de los tres países en una declaración conjunta difundida aquí por la presidencia francesa.
La declaración fue aprobada por la canciller federal de Alemania, Angela Merkel; la primera ministra británica Theresa May; y el presidente francés Emmanuel Macron.
Te puede interesar: Trump suspenderá subsidios para el Obamacare
“Nosotros jefes de Estado y de gobierno de Francia, Alemania y Reino Unido tomamos nota de la decisión tomada por el presidente Trump de no volver a certificar, ante el Congreso, el respeto por Irán del plan de acción global común” afirma la declaración.
“Estamos preocupados por las implicaciones que podrían derivar” de la decisión de Trump, indicaron los líderes.
Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania) firmaron el 14 de julio de 2015 en Viena un acuerdo que demanda a Teherán limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento progresivo de las sanciones que se le habían impuesto.
En el comunicado de este viernes, los gobernantes de los tres países europeos destacaron que el acuerdo fue alcanzado luego de “13 años de diplomacia y constituyó un avance mayor para hacer que el programa nuclear iraní no sea desviado con fines militares”.
“Por consiguiente, llamamos a la administración y al Congreso estadunidense a tomar en cuenta las implicaciones que su decisión tendría para la seguridad de Estados Unidos y sus aliados”, señalaron.
Lee también: Trump analiza visitar frontera entre las dos Coreas
En la declaración los tres líderes también llamaron a Irán a “comprometerse en un diálogo constructivo para cesar las acciones de desestabilización”.
Merkel, May y Macron afirmaron que pidieron a sus respectivos cancilleres “estudiar con Estados Unidos los medios para avanzar” en este tema.
Trump formalizó este viernes la descertificación del cumplimiento de Irán al acuerdo nuclear, pero decidió mantener por ahora a Estados Unidos en el pacto, aunque pidió al Congreso implementar nuevas condiciones.
“Estoy anunciando hoy que no podemos y no haremos esta certificación. No continuaremos en un camino cuya predecible conclusión es más violencia, más terror y la muy real amenaza de un logro nuclear de Irán”, aseveró Trump. (Notimex)
refm
Dejanos un comentario:
Mundo
EU alerta a connacionales no viajar a México en Semana Santa

México.- La Embajada de Estados Unidos en México llamó a los ciudadanos estadounidenses a replantear sus visitas a México durante las vacaciones de Semana Santa por la pandemia.
“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de COVID-19. Los casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte de México”.
La dependencia precisó en su comunicación pública que los contagios y hospitalizaciones en México siguen altos, incluso resaltó que los viajes por tierra están restringidos en la frontera hasta el 21 de marzo.
Exhortó a sus ciudadanos a evitar que las aerolíneas les exijan un examen viral con resultado negativo, ya sea por prueba de antígeno o PCR para poder retornar a los Estados Unidos.
Pidió estar atentos a las personas que tienen que viajar a México visitar agencias y páginas especializadas para saber correctamente los requerimientos de viaje y las medidas de seguridad.
Algunos requisitos actualmente para los estadounidenses que quieran venir a México son:
– Leer la página del Departamento de Estado en el apartado de COVID-19 y la página del Centro de Control de Prevención de Enfermedades (CDC) Nivel 4 de Viaje Anuncio de Salud para México.
– Leer la página de Información de Viaje Internacional para México y la página en su totalidad de Recomendaciones de Viaje para México. Mantener a sus amigos y familia en casa informados de sus planes de viaje.
Se espera un incremento de turistas nacionales y extranjeros en México por Semana Santa, lo que también podría crecer la cifra de contagios de Covid-19.
LEE El presidente está mal informado: Rosario Robles
emc
Mundo
ONU advierte del desperdicio del 20 por ciento de alimentos en el mundo
El análisis, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.

Ciudad de México.- En cifras dadas a conocer el Programa del Organismo para el Medio Ambiente (PNUMA), en total se pierden 931 millones de toneladas de alimentos.
El análisis, realizado en 2019 en 54 países con distintos ingresos, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.
“El problema es inmenso, con un coste a nivel medioambiental, social y económico”, comentó Richard Swannel, director del desarrollo de la ONG Wrap, coeditora del Informe Sobre el Índice de desperdicio alimentario.
Te puede interesar: UNAM dona alimentos para perros y gatos
En tanto, Clementine O’Connor, especialista del PNUMA declaró que “Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos.

Sin embargo, resaltó que su informe indica que todos los países resultan afectados.
La ONU estima que, de 7 mil millones de personas, cerca de 700 millones a nivel mundial padecen hambre y 3 mil millones no tiene acceso a una sana alimentación.
ARH
-
Méxicohace 15 horas
Hospitalizan a Marcelo Ebrard; rechaza que sea por Covid-19
-
Méxicohace 14 horas
Asegura Sánchez Cordero que vallas metálicas son para “protección de las mujeres”
-
Méxicohace 13 horas
Rechaza López Obrador “ser cobarde” tras la colocación de vallas metálicas
-
CDMXhace 13 horas
Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, las alcaldías donde se pondrá en marcha la tercera etapa de vacunación