Mundo
PRI vive sus últimos días: Delfina
Ciudad de México.— Al denunciar “guerra sucia” en su contra que revela el miedo del PRI a perder el poder que “ha utilizado para enriquecerse”, Delfina Gómez, candidata de MORENA al gobierno del Estado de México, pidió a los ciudadanos redoblar esfuerzos para salir a votar.
Y recordó que el próximo 4 de junio, los simpatizantes de MORENA deben cuidar el voto para sacar al PRI y a sus miembros corruptos.
“Han abusado de su poder y sus cargos. Hay que decirle fuera a la corrupción y a ésos que se han hecho ricos autorizando contratos, a ésos hay que supervisarlos”, indicó.
En la plaza principal de Tecámac, donde estuvo acompañada por el dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez convocó a los ciudadanos a votar para sacar al PRI del gobierno de la entidad porque “Nuestro Estado de México ya no aguanta otros seis años de desatención, insensibilidad y corrupción”, sostuvo.
Al grito de ¡Fuera el PRI! ¡Fuera Peña!, alrededor de tres mil vecinos de Tecámac dijeron Sí a la petición de la candidata de MORENA de salir a votar y cuidar las casillas el día de la elección “para que esos mañosos no hagan las trampas que saben hacer para modificar los resultados de la elección”.
Te puede interesar Priistas declinan a favor de Delfina
En ese municipio, de 370 mil habitantes, donde el porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud es de casi 40% y la carencia por acceso a la seguridad social afectó a 50% de la población, la maestra Gómez Álvarez reiteró el orgullo por su carrera magisterial y ofreció “todo el apoyo a los maestros” cuando gane la gubernatura del Estado de México a partir de tres ejes: situación laboral, profesionalización y calidad educativa.
“No nos oponemos a la evaluación, pero la forma como se hace raya en la falta de respeto”, señaló.
En su mensaje a los vecinos destacó a la militancia de MORENA como una de sus mayores fortalezas y ante las reiteradas expresiones de apoyo advirtió: “los ciudadanos están despertando y el gobierno tiene miedo de eso”.
A su vez, el dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su confianza en el proyecto que en el Estado de México encabeza la maestra Gómez Álvarez y dijo: “la maestra sabe bien lo que se tiene que hacer y sabe cómo hacerlo”.
Por la tarde, la candidata de MORENA estuvo en la colonia México de Ecatepec, el municipio más inseguro y el segundo con mayor rezago educativo del país. Según la ENVIPE, Ecatepec es el lugar más peligroso del país para las mujeres. El año pasado se registraron 39 feminicidios en este municipio que encabeza la lista de alerta por violencia de género.
La abanderada de MORENA concluyó su recorrido con un mitin en Nezahualcóyotl, municipio de un millón cien mil habitantes, donde el 39% vive en pobreza y 28% de los hogares tienen a una mujer como jefa de familia. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI revela que Neza (79.1%) tiene el segundo lugar con mayor percepción de inseguridad, sólo por debajo de Ecatepec.
ebv
Dejanos un comentario:
Mundo
“Es nuestro momento de proteger la vida desde la concepción”: Lila Rose
Washington .— Durante la 52ª edición de la Marcha por la Vida en Washington miles de personas se reunieron para alzar la voz en defensa de los no nacidos.
Lila Rose, fundadora y presidenta de la organización Live Action, una de las figuras centrales del evento, subrayó la urgencia de proteger a los más vulnerables.
Recordó a los asistentes que cada persona tiene la capacidad de influir en la causa pro vida. “Todos ustedes aquí tienen el poder de cambiar las mentes: en la mesa, en los campus, en los partidos de fútbol. Pueden cambiar las mentes. Ustedes son la voz de aquellos que no tienen voz”, afirmó.
LEE “Más bebés, más esperanza”: vicepresidente de EU participa en Marcha por la Vida
Durante su intervención, compartió el impacto de un reciente debate que sostuvo con un profesor pro aborto en la Universidad de Georgetown. Relató cómo una estudiante presente en la audiencia cambió su postura tras reflexionar sobre la humanidad del niño no nacido.
“La ciencia está de nuestro lado. La ley natural está de nuestro lado. La verdad está de nuestro lado”, señaló Rose, invitando a los presentes a actuar con valor y amor al transmitir el mensaje pro vida.
De acuerdo con Rose, un cambio de actitud no solo transforma corazones, sino que también puede salvar vidas, por ello instó a exigir a los funcionarios electos que desfinancien a la clínica abortiva Planned Parenthood y redirijan los recursos a centros de apoyo para embarazadas.
En ese sentido, recordó que, anualmente, un millón de niños no nacidos pierden la vida debido al aborto, y reiteró que la abolición de esta práctica debe ser una prioridad para la sociedad.
Ante el segundo mandato de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, Lila Rose dijo que puede marcar el comienzo de una nueva era dorada “cuando protejamos cada vida desde el momento de la concepción. Este es nuestro momento. Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser pro vida”.
ebv
Mundo
“Más bebés, más esperanza”: vicepresidente de EU participa en Marcha por la Vida
Ciudad de México.— En su primera aparición pública como vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, reiteró su compromiso para erradicar de la Unión Americana la agenda del aborto heredada por administraciones pasadas.
Al participar en la Marcha por la Vida 2025 en Washington, JD Vance aseguró que el parámetro del éxito nacional no el PIB ni el mercado de valores, sino si la gente que siente que puede formar familias prósperas y saludables.
“Quiero más bebés en los Estados Unidos de América. Y es tarea del gobierno hacer que sea más fácil para las mamás y los papás jóvenes tener hijos, traerlos al mundo y darles la bienvenida como las bendiciones que sabemos que son aquí en la Marcha por la Vida”, dijo ante miles de personas con pancartas que decían “Soy de la generación provida”.
LEE CIFAM 2025: Será un encuentro para reafirmar la esperanza y fortalecer a las familias
Jeanne Mancini, presidenta de la Marcha por la Vida, resaltó que la presencia del vicepresidente en el acto demuestra el compromiso de la administración de Donald Trump con la defensa de los niños no nacidos y la familia.
Previo a que miles de estadounidenses marcharan al Capitolio, participación como oradores legisladores, activistas y figuras políticas y sociales defensores de la causa provida.
Este viernes, miles de familias marcharon por calles de Washington con un propósito: construir una cultura donde la vida sea siempre la protagonista.
De acuerdo con los organizadores, La movilización busca promover una cultura donde la vida sea celebrada y protegida desde la concepción hasta la muerte natural.
De acuerdo con los organizadores, este evento más allá de una marcha, se trata de un evento cargado de esperanza, alegría y unidad. Mujeres, hombres, jóvenes y niños de todo Estados Unidos caminaron juntos hacia el Capitolio, convencidos de que cada vida es valiosa y merece ser protegida.
ebv
Mundo
“Hombre y mujer, sólo conozco dos géneros”: Pierre Poilievre
Canadá.— El líder del Partido Conservador en Canadá, Pierre Poilievre, reafirmó su postura sobre el reconocimiento de sólo dos sexos durante una entrevista con CP24.
Esta declaración surge en un contexto político, tras el anuncio de dimisión del primer ministro Justin Trudeau, quien lideró el país durante nueve años.
La dimisión de Trudeau dejó el camino abierto para una reconfiguración del liderazgo en Canadá. Pierre Poilievre, visto como el principal contendiente para sucederlo, enfrentó preguntas sobre su visión política y temas de identidad de género.
Durante la entrevista, Poilievre fue cuestionado sobre si seguiría una política de género similar a la adoptada recientemente por el presidente estadounidense Donald Trump.
LEE Congreso de las Familias 2025: Omar Chapur refuerza la importancia del núcleo familiar
De manera enfática respondió: “Sólo conozco dos, pero si se te ocurre otra lista, entonces puedes hacerlo. Pero soy consciente de dos”.
Estas declaraciones de Poilievre se alinean con la orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 20 de enero. Este documento declara que Estados Unidos reconoce exclusivamente dos sexos, masculino y femenino, basándose en “una realidad fundamental e incontrovertible”.
Además, la medida establece la aplicación de leyes que refuercen esta perspectiva y limita el acceso a espacios segregados por sexo para preservar la seguridad y dignidad de las mujeres.
ebv
Mundo
Hijos de padres mexicanos nacidos en EEUU: en riesgo de perder la ciudadanía
Se estima que anualmente nacen en el territorio de los Estados Unidos alrededor de 500 mil niños de padres extranjeros.
Estados Unidos.- La reforma propuesta por Donald Trump para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento amenaza el futuro de miles de niños, principalmente hijos de padres mexicanos. Este cambio podría dejar a muchos en un limbo migratorio sin precedente
Se estima que anualmente nacen en Estados Unidos alrededor de 500 mil niños de padres extranjeros.
De ellos, 125 mil son de origen mexicano, convirtiéndolos en el grupo más afectado.
El derecho a la ciudadanía por nacimiento está garantizado por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, ratificada en 1868. Sin embargo, la administración Trump busca reinterpretar este derecho, eliminando una clave de protección para quienes nacen en suelo estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres.
La comunidad mexicana ha tenido un crecimiento exponencial en Estados Unidos durante las últimas décadas. Según el Buró de Censos, su población pasó de 9,6 millones en 1970 a 46,2 millones en 2022. Actualmente, los mexicanos representan casi la cuarta parte de los extranjeros en ese país.
Especialistas proyectan que, en 2023, de los 3.6 millones de nacimientos registrados en Estados Unidos, 500 mil correspondieron a hijos de padres extranjeros. Entre ellos, 125 mil tienen raíces mexicanas. Otros grupos afectados serían los de origen indio, chino, filipino y salvadoreño.
Si la reforma avanza, los bebés nacidos en este nuevo contexto no obtendrían automáticamente la ciudadanía estadounidense. Además, podrían enfrentar dificultades para acceder a la ciudadanía de sus padres, dejándolos en una situación incierta.
Te puede interesar: Policías auxilian en parto dentro de camioneta en Iztapalapa
Esta medida plantea desafíos legales y sociales, especialmente para los niños que quedarían sin un estatus definido. Expertos advierten que esta política podría desestabilizar la estructura migratoria y generar nuevas tensiones.
ARH
-
Vida y Familiahace 3 días
Mérida lista para el CIFAM 2025, un espacio para el diálogo y la unión familiar
-
Columna Invitadahace 3 días
Oportunidades y retos en México y Estados Unidos
-
Estadoshace 3 días
Peso Pluma o Bellakath: ¿Modelos de identificación que siguen nuestros hijos?
-
Méxicohace 3 días
Poder Judicial debe repensar la suspensión de trabajos de su Comité de Evaluación: Corral