Connect with us

Mundo

Putin restringe a 755 diplomáticos de EU

Publicada

on

Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy que 755 trabajadores de la embajada y los consulados de EU en Rusia -entre personal diplomático y técnico- deberán cesar su actividad a partir del próximo 1 de septiembre.

“Más de mil funcionarios, entre diplomáticos y personal técnico, trabajaban y aún trabajan en Rusia (para la embajada de EU). Ahora 755 deberán cesar su actividad”, dijo Putin en una entrevista a la cadena de la televisión estatal rusa “Rossia”.

Moscú exigió este viernes a Washington igualar su representación en este país a los 445 funcionarios rusos que trabajan en Estados Unidos, en respuesta a la expulsión de 35 diplomáticos rusos de EU en diciembre del año pasado.

LEE TAMBIÉN EU endurece sanciones a Rusia, Irán y Norcorea

Además, el Ministerio de Exteriores ruso anunció que desde el próximo 1 agosto la Embajada de EU no podrá utilizar unos almacenes en la capital rusa ni tampoco la mansión de que dispone en Serebrianyi Bor, una elitista zona de descanso en Moscú.

Putin advirtió de que Rusia tiene un “gran espectro” de posibilidades para responder al último paquete de sanciones aprobado por el Congreso de Estados Unidos.

“Tenemos mucho que decir y hacer en muchos ámbitos de cooperación bilateral (con medidas) que perjudicarían a EU. Pero no creo que debamos hacerlo. A día de hoy, estoy en contra”, subrayó el mandatario ruso.

Pero al mismo tiempo, agregó, “si el daño ocasionado a Rusia por los intentos de presionarla llega a ser equiparable a las consecuencias negativas por restringir nuestra cooperación, estudiaremos otras medidas”.

TE RECOMIENDO Yerno de Trump niega colusión con Rusia

“Habíamos esperado mucho tiempo para ver si algo mejoraba, teníamos esa esperanza. Pero visto lo visto, si algo cambia no será pronto”, dijo Putin en referencia al proyecto de ley de sanciones aprobado en EU y que aún debe ser ratificado por el presidente de ese país, Donald Trump.

Precisamente por eso la respuesta a las sanciones de diciembre -aprobadas por el presidente Barack Obama (2009-2017) en represalia por la presunta injerencia rusa en el proceso electoral en EU- se adoptó ahora, ocho meses después, explicó Putin.

“La parte estadounidense, sin razón alguna, ha dado un paso para empeorar las relaciones” entre los dos países, afirmó.

Y ese paso, advirtió, consiste en imponer “restricciones ilegales, intentos de influir en otros países, incluidos sus socios que están interesados en mantener y desarrollar sus relaciones con Rusia”.

La Casa Blanca ya ha anunciado que Trump firmará el nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que entre otras medidas, amenaza con castigar a las empresas de terceros países que inviertan en la construcción o mantenimiento de las infraestructuras rusas para el transporte de hidrocarburos.

De aplicarse, este extremo perjudicaría a numerosas empresas de la Unión Europea que participan, incluso con capital accionarial, en varios gasoductos que unen Rusia con los países europeos.

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA

Por ser un riesgo para la salud de los estadounidenses

Publicada

on

Por

Washington.— Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron catalogados como las principales amenazas “para la salud y las comunidades” en territorio estadounidense por la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

De acuerdo con un informe de la agencia, recuerda que en septiembre del año pasado creó una unidad dedicada exclusivamente a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones “transnacionales” para traficar con “fentanilo y metanfetaminas” a Estados Unidos.

Que no se te pase: Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana

El debate sobre la amenaza que representan se atizó luego del secuestro de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.

A raíz de ello, legisladores republicanos han pedido se catalogue a los cárteles como grupos terroristas.

Pese a que el gobierno de Joe Biden asegura que esto no haría gran diferencia en la lucha contra el narcotráfico, el Departamento de Estado no lo descarta.

La medida ha sido rechazada por el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pues asegura, viola la soberanía nacional.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) se reunió con cónsules mexicanos en EU para lanzar una estrategia de comunicación para rebatir la propuesta de los congresistas del partido opositor.

El Departamento de Estado de EU tiene catalogados como grupos terroristas extranjeros a organizaciones como el Estado Islámico (EI), Hamás o El Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN).

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

“En la oscuridad, el Señor está cerca de nosotros”: Papa a familias de mineros muertos en Polonia

Las víctimas murieron en abril del 2022

Publicada

on

Por

Roma.— El Papa Francisco ofreció consuelo a las familias de los mineros polacos que fallecieron en unas minas de carbón entre el 20 y 23 de abril del año pasado.

Ante el dolor de estas familias, a quienes agradeció por su visita, el Sumo Pontífice expresó no saber qué decir. “El silencio es compasivo”, les dijo.

Que no se te pase: Papa Francisco bendice en el Vaticano campana La voz de los no nacidos

“Perder a un marido, a un padre en un accidente como éste, es feo. Y también el hecho de que algunos estén enterrados allí, en las minas…”

papa francisco

El Santo Padre no dirigió un discurso a las familias para demostrar su cercanía con las víctimas y sus familias. Lo hizo con oración.

“La oración a veces, en estos momentos… parece que Dios no nos escucha. Está el silencio de los muertos y el silencio de Dios. Y este silencio a veces nos da rabia. No tengan miedo: esa rabia es oración. Es uno de los “¿por qué?” que continuamente repetimos en estas situaciones. Y la respuesta es: “En la oscuridad, el Señor está cerca nuestro”. No sabemos cómo, pero está cerca de nosotros”.

papa francisco

Tras orar junto con ellos, el Papa bendijo a las familias y saludó personalmente a todos los visitantes.

El 20 y 23 de abril del 2022, se registraron dos explosiones en distintas minas de Polonia.

La primera explosión se registró en la planta minera de carbón de Pniowek, donde el balance fue de cinco mineros muertos y siete desaparecidos.

Mientras que la segunda, en la planta de Zofiowka, en el sur del país, donde al menos diez trabajadores siguen desaparecidos.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos