Connect with us

Mundo

Putin se reunirá con líderes mundiales

Publicada

on

Moscú.— El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunirá con al menos una decena de líderes de todo el mundo en los próximos cuatro días, durante los cuales acudirá al Foro Económico de Oriente, en Vladivostok, y a la cumbre del G20 en China.

El jefe de Kremlin, que ya se encuentra en Vladivostok, pata inaugurar el Foro Económico que acoge esa ciudad fronteriza con China, en un acto en el que le acompañarán el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye.

El mandatario ruso mantendrá reuniones bilaterales con su homóloga surcoreana y con el jefe del Gobierno nipón, en este caso por segunda vez en menos de cuatro meses.

Los dos líderes volverán a poner sobre la mesa la normalización de la relaciones entre los dos países, enfrentados desde el final de la Segunda Guerra Mundial por la soberanía de las Islas Kuriles, bajo control de Rusia tras el conflicto armado ruso-japonés de 1945.

Pese a esta disputa, que ha impedido hasta ahora la firma de un tratado de paz entre Tokio y Moscú, las dos naciones apuestan por reforzar las relaciones bilaterales, con grandes proyectos de inversiones y la puesta en marcha de nuevas iniciativas conjuntas.

Al día siguiente, Putin partirá hacia la ciudad china de Hangzhou, donde participará los días 4 y 5 de septiembre en la cumbre de líderes del G20.

Nada más aterrizar en China, el jefe del Estado ruso se reunirá con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, en el que será el primer encuentro entre ambos.

Moscú, que mantenía excelentes relaciones con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, otorga una gran importancia a la reunión y en general a las relaciones con Buenos Aires tras el cambio de poder en el país latinoamericano.

Putin también se reunirá con su colega turco, Recep Tayip Erdogan, para volver a escenificar la renovada amistad que exhiben tras sellar las paces hace menos de un mes en San Petersburgo.

Los proyectos de una central nuclear rusa en Turquía, la primera de este tipo en la historia de ese país, y el gasoducto Turkish Stream, que debe llevar gas ruso a Europa por el fondo del mar Negro y a través del territorio turco, serán los principales temas a tratar, adelantó el Kremlin.

Después de que los turcos derribaran en noviembre de 2015 un cazabombardero ruso en la frontera turco-siria, Moscú y Ankara hicieron las paces pese a seguir enfrentados por Siria, el apoyo ruso a los kurdos y la represión de los tártaros de Crimea.

Pese a que tampoco está en la agenda de Putin anunciada por el Kremlin, se da por descontado que el presidente ruso hablará en algún momento con su colega estadounidense, Barack Obama, para tratar el conflicto sirio, en el que ambos países también mantienen posiciones enfrentadas.

También para el próximo sábado está programada la primera reunión entre Putin y la nueva primera ministra británica, Theresa May, un encuentro en el que el Kremlin deposita muchas esperanzas para insuflar vida en las prácticamente inexistentes relaciones entre Moscú y Londres.

La agenda de Putin para ese día también prevé un cara a cara con el presidente chino, Xi Jinping; un encuentro con el presidente francés, Francois Hollande, para tratar la crisis en Ucrania; y por último, una cumbre con los líderes de BRICS, organización integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

El lunes, 5 de septiembre, el jefe del Kremlin cerrará su viaje a Oriente con una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, con la que también hablará sobre Ucrania; y con un encuentro con el líder egipcio, Abdelfatah al Sisi, para tratar entre otros asuntos del conflicto en Siria.

En algún momento de la cumbre del G20 está prevista una reunión entre el presidente ruso y el más poderoso príncipe saudí, Muhammad bin Salmán, ministro de Defensa y viceprimer ministro de su país. EFE

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28

En su lugar acudió Pietro Parolin

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco pidió “responsabilidad” ante la herencia que dejaremos en el mundo a los participantes  de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP28).

Su Santidad canceló su participación en el evento que se realiza en Dubái por problemas respiratorios.

Sin embargo, en redes sociales urgió a reaccionar ahora para evitar que el cambio climático no afecte la vida de millones de personas.

“Este momento histórico nos pide responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo. Si no reaccionamos ahora, el cambio climático perjudicará de modo creciente la vida de millones de personas”, publicó el pontífice.

Más para leer: Parolin encabezará delegación Vaticana en la COP28

Previamente, Su Santidad invitó a que los participantes en la cumbre pensaran en el “bien común” más que en “intereses” de países o empresas.

En representación del Papa Francisco, acudió Pietro Parolin a Dubái, encabezando la delegación de la Santa Sede que participará en la COP28.

El Secretario de Estado del Vaticano seguirá la misma agenda que tenía Su Santidad. El sábado hablará ante los líderes que participan en la Cumbre.

Mientras que el domingo junto al cardenal Miguel Ángel Ayuso, participará de la inauguración, que ya estaba prevista, del Pabellón de la Fe.

Tras esto, el cardenal volverá a Roma.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco agradece a Dios el don de la vida de Indi Gregory

Este viernes, se realizó el funeral de la pequeña

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— El Papa Francisco expresó sus “condolencias” a los padres de Indi Gregory, la niña británica de ocho meses que murió tras una larga batalla legal.

Su Santidad mostró su tristeza al enterarse del fallecimiento de la menor y mostró su cercanía espiritual a quienes lloran la pérdida de esta preciosa hija de Dios”.

En un telegrama fechado este viernes, el día de su funeral, el Papa Francisco confió a Indi “a las amorosas manos de nuestro Padre Celestial”.

“Su Santidad se une a los reunidos para su funeral para agradecer a Dios Todopoderoso por el don de su vida demasiado corta”, sigue.

Que no se te pase: “Indi Gregory fue un regalo de Dios”: Obispos europeos

“Él también ora”, concluye el telegrama, “para que el Señor Jesús, que dijo a sus discípulos: ‘Dejen que los niños vengan a mí… porque de los como éstos es el Reino de los Cielos’, les conceda consuelo, la fuerza y la paz permanentes a todos”.

Indi Gregory afectada por una rara enfermedad mitocondrial degenerativa y estaba conectada a un soporte vital en un hospital inglés.

Sin embargo, pese a la lucha de sus padres por salvaguardar la vida de su pequeña, murió tras ser desconectada el pasado 13 de noviembre.

Su padre dijo a los medios que su familia esperaba “darle a Indi la mejor despedida posible”. “Estará con su corderito musical en el ataúd”, añadió, refiriéndose a su juguete favorito.

Ante el fallecimiento, obispos de Inglaterra y Gales aseguraron a sus padres sus oraciones y “las de toda la comunidad católica, incluido el Papa Francisco”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos