Connect with us

Mundo

Realizan “trancazo” en Venezuela vs dictadura

Publicada

on

Caracas.— Los opositores de Venezuela atendieron a la convocatoria de realizar un “trancazo” de calles en todo el país contra la “dictadura” que se espera se extienda por diez horas, después de que la alianza antichavista intentara reducir esta protesta a solo dos horas.

Aunque la invitación a esta manifestación en la que se protesta principalmente contra la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el gobierno de Nicolás Maduro para cambiar la Carta Magna era para las 10:00 (hora local) algunos ciudadanos iniciaron el cierre de las vías desde más temprano.

Te puede interesar: Crisis económica y política se agudizan en Venezuela

Este domingo se generó un cruce de opiniones sobre esta protesta pues la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el coordinador encargado del partido Voluntad Popular (VP) y primer vicepresidente del Parlamento Freddy Guevara, dijeron que la manifestación no sería de diez horas sino de las  12:00 a 14:00 horas.

Sin embargo, surgieron críticas desde la misma oposición entre las que destaca la del líder opositor Henrique Capriles que dijo: “Hay que tener buena memoria después de haber mentido. Mañana usted protesta las horas que quiera! Ud es dueño de sus derechos y del país !Seguimos!”.

El diputado opositor Juan Pablo Guanipa dijo por su parte que en Zulia, estado que representa, la protesta se haría de la forma en la que se había hecho en la primera convocatoria, por diez horas: “El trancón mañana es de 10am a 8pm. Todos a la calle. ¡Estamos en rebelión! #ElZuliaDecide”.

El diputado Juan Andrés Mejia dijo que el trancazo debía hacerse con pancartas alusivas al proceso de consulta del próximo 16 de julio que organiza la MUD sin el apoyo del Poder Electoral para que los venezolanos digan si apoyan o no a la Asamblea Nacional Constituyente que será electa el próximo 30 de julio.

Checa también: Queman toneladas de alimentos en Venezuela

En este plebiscito se consulta además si se debe exigir a la Fuerza Armada Nacional que defienda la Constitución vigente y respalde a la Asamblea Nacional, actualmente controlada por la oposición.

Una tercera pregunta pide a las personas decidir si aprueba la renovación de los Poderes Públicos, la realización de elecciones libres y la conformación de un gobierno de unión nacional.

Este proceso ha sido calificado por el chavismo como un proceso ilegítimo y no vinculante porque no está contemplado en la Constitución vigente, mientras en el país se desarrolla una ola de protestas en el país que hasta ahora ha dejado 91 muertos, cientos de heridos y detenidos.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género

Publicada

on

Por

“Dejen a los niños en paz”; padres de familia marchan contra el adoctrinamiento de género

Canadá.— “Dejen a los niños en paz”, externaron miles de personas en Canadá para exigir que en los colegios de ese país dejen de enseñar ideología de género.

Varios miles de personas se congregaron en las calles de las grandes ciudades de Canadá para protestar en contra de la imposición de la ideología LGBT en las escuelas.

El evento denominado “1 Million March 4 Children”, organizado por la asociación Hands Off Our Kids, congregó a miles de padres de familia que quieren hacer valer su derecho de elegir la educación de sus hijos.

Los manifestantes acusaron a las escuelas de exponer a los jóvenes estudiantes a la “ideología de género”.

Jeff Gunnarson, presidente nacional de la Campaign Life Coalition, aseguró que la marcha fue un éxito que unió a padres y abuelos con tías, tíos y personas de diversas comunidades para salvaguardar a todos los niños de la propaganda de los activistas LGBT y la ideología de género en el sistema educativo.

Asimismo, indicó en una publicación previa, que se ha buscado “garantizar que ningún niño esté expuesto a contenido sexual explícito en sus escuelas, ni a la corrosiva sugerencia de que podría estar ‘atrapado en el cuerpo equivocado’”, ni a considerar una cirugía de “transición de género”.

LEE La disforia de género necesita cuidado y atención, pero no derechos civiles: Sacerdote

“Esta marcha también es para que nuestros funcionarios electos sepan, desde las juntas escolares hasta Justin Trudeau, primer ministro, que los derechos y el consentimiento de los padres son primordiales cuando se trata de nuestros hijos”, añadió.

Las protestas tienen lugar en un contexto de cambios en las políticas escolares. En provincias como New Brunswick y Saskatchewan se han introducido nuevas directrices que exigen el consentimiento de los padres cuando los estudiantes menores de 16 años deseen modificar sus nombres y pronombres en la escuela. Previamente, las escuelas tenían la capacidad de cambiar los nombres y pronombres preferidos de los niños sin comunicárselo a los padres.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco se reunirá virtualmente con estudiantes

Participarán universitarios del Sur de Asia

Publicada

on

Por

Roma.— El Papa Francisco participará en el tercer encuentro virtual de la iniciativa “Construyendo Puentes”, que reunirá a estudiantes universitarios de todo el sur de Asia.

El encuentro tendrá lugar el próximo 26 de septiembre.

El objetivo principal del encuentro pretende ser una respuesta al llamado del Papa a ser una Iglesia más sinodal.

Además, se busca continuar los dos encuentros anteriores, realizados el 24 de febrero y el 1º de noviembre de 2022, entre el Papa y estudiantes de América y países del África subsahariana, respectivamente.

Te interesa: Rezará el Papa Francisco por los migrantes perdidos en el mar

Esta vez, sería el turno de jóvenes estudiantes de diferentes zonas del sur de Asia.

El encuentro se transmitirá en vivo a través de YouTube y estará disponible en tres idiomas: inglés, español e hindi.

Los participantes son estudiantes de universidades y colegios, de países que van desde Pakistán hasta India y Nepal.

Provienen diferentes áreas disciplinarias, incluidas la Psicología, la Informática, la Física y la Economía, entre otras.

El Papa Francisco los invitó a “encontrarse, escucharse y discernir”, según el método de interacción sinodal, para evitar “caer en discusiones inútiles e improductivas”.

Los representantes de cada cohorte actuarán como portavoces de sus grupos durante el encuentro virtual con el Papa Francisco el martes 26 de septiembre de 2023.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos