Mundo
Rechazan legalización del aborto en Argentina
Buenos Aires.— El Cardenal argentino Mario Poli rechazó la legalización del aborto en este país y llamó a defender “las dos vidas” y seguir las enseñanzas del Papa Francisco, en medio del debate sobre la cancelación voluntaria del embarazo que lleva a cabo el Congreso.
Poli reiteró así la posición de la Iglesia Católica al encabezar este viernes el Tedeum por los festejos del 208 aniversario de la Revolución de Mayo en la Catedral, frente al presidente Mauricio Macri y el gabinete.
Te puede interesar: Trump bloquea apoyo internacional al aborto
“Mientras dura ese proceso, el primer deber del Estado es cuidar la vida de sus habitantes, especialmente de los débiles, los pequeños, los pobres y marginados, los enfermos y los ancianos abandonados, porque son los más pobres de los pobres”, dijo.
Cuidar la vida de punta a punta, agregó, “es también querer ser nación, el Dios que confesamos en la Constitución es el creador y remunerador de toda obra buena que hacemos al semejante, eso nos recuerda que en la Argentina bicentenaria no sobra nadie”.
Añadió que en el país sudamericano “todos somos importantes, ninguna persona debe ser excluida de la fiesta de la vida” y que “el magisterio del Papa Francisco nos anima a que la defensa del inocente que no ha nacido debe ser clara, firme y apasionada”.
En esa defensa, dijo, “está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada y lo exige el amor a cada persona más allá de su desarrollo, honrando los gestos de grandeza de los padres de la Patria, a quien hoy tenemos en la memoria agradecida, decimos que vale toda vida”.
Checa también: Organizaciones Provida denuncian presión para despenalizar aborto
Poli aseguró que “ante el bello e inefable don de la concepción, si la propuesta es optar por una u otra, en esta bendita tierra austral apostamos decididamente a que vivan las dos. Para Dios no hay excluidos”.
El Cardenal se metió así de lleno en el debate social sobre el aborto que ha predominado en los últimos meses y que se tradujo en audiencias parlamentarias en las que han disertado casi 700 ponentes a favor y en contra.
La fecha clave es el 13 de junio, ya que ese día la Cámara de Diputados debatirá la legalización del aborto en una sesión especial, y en caso de aprobarla, la iniciativa será enviada al Senado para su ratificación o rechazo. (Con información de Notimex)
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco bautiza a bebé mientras permanece hospitalizado
Francisco saldrá del hospital este sábado

Roma.— El papa Francisco visitó este viernes la planta de oncología pediátrica del hospital en el que permanece ingresado, el Gemelli de Roma.
Ahí, repartió regalos a algunos niños e incluso bautizó a uno de ellos.
Su Santidad salió del apartamento reservado a los pontífices y se dirigió a la zona de pediatría. Repartió rosarios, huevos de pascua y algunos libros.
Que no se te pase: Papa Francisco asistirá a la misa de Domingo de Ramos
Su visita duró cerca de media hora, tiempo suficiente para impartir el sacramento del bautismo a un niño de pocas semanas de edad.
El momento en el que el Francisco bautiza al pequeño Miguel Ángel, fue captado en video y difundido por la Santa Sede.
De acuerdo a Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, el Santo Padre podría ser dado de alta este sábado, por lo que acudirá a la misa de Domingo de Ramos, el inicio de la Semana Santa.
El Papa Francisco fue hospitalizado este miércoles debido a una bronquitis de base infecciosa y está recibiendo antibióticos en infusión, por vía intravenosa.
Este viernes, tras su segunda noche hospitalizado y como ya hiciera el día anterior, ha desayunado, leído algunos periódicos y seguido con su trabajo desde el hospital.
JAHA
Mundo
Parlamento turco ratifica adhesión de Finlandia a la OTAN
Finlandia decidió abandonar su tradicional neutralidad y solicitó su ingreso a la alianza militar a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Bélgica.- El Parlamento de Turquía ratificó por unanimidad la solicitud de adhesión de Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que bloqueaba desde mayo.
La candidatura de este país nórdico, que comparte la mayor frontera terrestre de la Unión Europea con Rusia (1.340 km), queda ahora aprobada por el conjunto de los 30 Estados miembros de la alianza militar liderada por Estados Unidos.


Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, había aprobado el ingreso de Finlandia en la OTAN a mediados de marzo.
Te puede interesar: Aviones de la OTAN interceptan aeronave rusa, se acercaba a Estonia
Cabe mencionar que desde la semana pasada, la comisión parlamentaria turca de Relaciones Exteriores también dio su visto bueno.
Turquía subordinaba su aprobación a que Finlandia diese garantías de que dejaría de ofrecer protección a los militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que Ankara considera “terroristas”.
Finlandia, al igual que su vecino Suecia, decidió abandonar su tradicional neutralidad el año pasado y solicitó su ingreso a la alianza militar a raíz de la invasión rusa de Ucrania.
Finlandia agradece adhesión

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, agradeció en un comunicado el “apoyo” de los 30 estados miembros de la OTAN a la candidatura del país.
“Finlandia será un aliado fuerte y capaz, comprometido con la seguridad de la alianza”, añadió, después el resultado del Parlamento turco.
La primera ministra del país, Sanna Marin, prometió por su parte “defendernos unos a otros” y dijo en Twitter que Finlandia apoyaba la candidatura de Suecia.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también acogió con satisfacción la votación de los legisladores.
Aseguró en Twitter que el ingreso de Finlandia “hará que toda la familia de la OTAN sea más fuerte y segura”.
ARH
-
Méxicohace 22 horas
AMLO llega a Ciudad Juárez entre protestas
-
Méxicohace 23 horas
Modifica SEP Calendario Escolar 22-23 de Educación Básica
-
Vida y Familiahace 23 horas
Policía en Argentina hace maniobra y salva la vida de un bebé al nacer
-
Deporteshace 12 horas
Checo saldrá desde el último lugar para el GP de Australia