Connect with us
Gazprom Gazprom

Mundo

Rusia amenaza a Ucrania con quitarle el gas previo al invierno

En esta postura no le quedará más alternativa que cortar todos los envíos a partir del 28 de noviembre, de acuerdo con el gigante soviético.

Publicada

on

Moscú.- La firma rusa Gazprom amagó nuevamente con dejar sin suministro energético a Ucrania a sólo unas semanas de que inicie el invierno.

Mientras esta región enfrenta las primeras nevadas y condiciones adversas entre apagones y baja calefacción, por los bombardeos en instalaciones eléctricas.

A 272 días de la invasión, la paraestatal del Kremlin advirtió que el gobierno de Volodimir Zelenski sufrirá las consecuencias de sus actos, luego de acusar a éste de bloquear los envíos de gas a Moldavia.

Además insistió que si persiste en esta postura no le quedará más alternativa que cortar todos los envíos a partir del 28 de noviembre, de acuerdo con el gigante soviético, citado por agencias como Interfax.

Te puede interesar: Ataques de Rusia dejan sin electricidad a ciudades enteras de Ucrania

Los directivos de esta firma indicaron que se detectó que los supuestos defensores están acaparando el gas que se envía hacia terceros, al retener supuestamente hasta 52 millones de metros cúbicos destinados para Moldavia, región con la que limita.

Por lo que recalcó que las arbitrariedades de Kiev impactarán también en otros territorios europeos, pues el país invadido es usado para entregar estos recursos, y podrían reducir significativamente el envío para evitar que esa región abuse de su posición.

Con esta advertencia, la firma da un plazo de una semana al gobierno de Zelenski para corregir esa conducta, pues según datos del régimen de Vladimir Putin en las últimas semanas bajó significativamente el consumo de la firma Moldovagaz, pero Moscú no redujo el volumen de entregas en la estación Sudzha, que se ubica en la frontera entre Ucrania y Moldavia.

Asimismo, Gazprom a la que pertenecen aliados de Putin aviva la presión contra Ucrania, al sostener que esa nación será la única responsable de que otros pierdan suministros esenciales en medio de este conflicto y en pleno invierno, hecho que confirmó el gobierno de Moldavia.

Pues autoridades indicaron que ya recibieron un aviso de una reducción energética de hasta 50 por ciento, mayor al 30 por ciento que rebajó el mes pasado.

En tanto, el gobierno defensor desmintió el supuesto bloqueo al sostener que las afirmaciones del enemigo, quien lleva casi nueve meses bombardeándolos, son otra muestra más del “terror energético” denunciado por el propio Zelenski, quien recordó que en ocasiones previas han amenazado con arrebatar estos recursos si no aceptan las condiciones rusas.

Como un cambio en el cobro, pues desde hace meses el invasor dijo que sólo admitiría pagos en rublos, su moneda nacional.

Incluso la empresa operadora ucraniana GTSOU calificó de “burda manipulación” los señalamientos de la nación que atacó Ucrania al coincidir con aliados de Zelenski de que estas acciones buscan señalar a la región como la responsable y así redoblar la presión en busca de la rendición de las fuerzas locales, pues el posible cierre o disminución ocurriría a casi tres semanas de que empiece el que consideran será el peor o uno de los más duros inviernos por la falta de energía.

Y ante los reiterados golpes a la energía, para dejar sin electricidad a tropas y pobladores, líderes de la región exhortaron a los civiles a reubicarse en zonas seguras, pues consideran que quienes se encuentran en Járkov y Mikolaiv corren más riesgo ante el inminente invierno, por la falta de calefacción y suministro eléctrico.

Autoridades regionales indicaron que ambas ciudades son blanco de los rusos por la cercanía con zonas que se anexó ilegalmente, como Donbás, Jerson y Zaporiyia, y persisten los bombardeos contra instalaciones energéticas y nucleares, aunque los rivales insisten en acusar a los defensores de atacar recientemente la planta nuclear de Zaporiyia.

ARH



Dejanos un comentario:

Mundo

Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28

En su lugar acudió Pietro Parolin

Publicada

on

Por

Roma.— El papa Francisco pidió “responsabilidad” ante la herencia que dejaremos en el mundo a los participantes  de la cumbre climática de Naciones Unidas (COP28).

Su Santidad canceló su participación en el evento que se realiza en Dubái por problemas respiratorios.

Sin embargo, en redes sociales urgió a reaccionar ahora para evitar que el cambio climático no afecte la vida de millones de personas.

“Este momento histórico nos pide responsabilidad ante la herencia que dejaremos tras nuestro paso por este mundo. Si no reaccionamos ahora, el cambio climático perjudicará de modo creciente la vida de millones de personas”, publicó el pontífice.

Más para leer: Parolin encabezará delegación Vaticana en la COP28

Previamente, Su Santidad invitó a que los participantes en la cumbre pensaran en el “bien común” más que en “intereses” de países o empresas.

En representación del Papa Francisco, acudió Pietro Parolin a Dubái, encabezando la delegación de la Santa Sede que participará en la COP28.

El Secretario de Estado del Vaticano seguirá la misma agenda que tenía Su Santidad. El sábado hablará ante los líderes que participan en la Cumbre.

Mientras que el domingo junto al cardenal Miguel Ángel Ayuso, participará de la inauguración, que ya estaba prevista, del Pabellón de la Fe.

Tras esto, el cardenal volverá a Roma.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Papa Francisco agradece a Dios el don de la vida de Indi Gregory

Este viernes, se realizó el funeral de la pequeña

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— El Papa Francisco expresó sus “condolencias” a los padres de Indi Gregory, la niña británica de ocho meses que murió tras una larga batalla legal.

Su Santidad mostró su tristeza al enterarse del fallecimiento de la menor y mostró su cercanía espiritual a quienes lloran la pérdida de esta preciosa hija de Dios”.

En un telegrama fechado este viernes, el día de su funeral, el Papa Francisco confió a Indi “a las amorosas manos de nuestro Padre Celestial”.

“Su Santidad se une a los reunidos para su funeral para agradecer a Dios Todopoderoso por el don de su vida demasiado corta”, sigue.

Que no se te pase: “Indi Gregory fue un regalo de Dios”: Obispos europeos

“Él también ora”, concluye el telegrama, “para que el Señor Jesús, que dijo a sus discípulos: ‘Dejen que los niños vengan a mí… porque de los como éstos es el Reino de los Cielos’, les conceda consuelo, la fuerza y la paz permanentes a todos”.

Indi Gregory afectada por una rara enfermedad mitocondrial degenerativa y estaba conectada a un soporte vital en un hospital inglés.

Sin embargo, pese a la lucha de sus padres por salvaguardar la vida de su pequeña, murió tras ser desconectada el pasado 13 de noviembre.

Su padre dijo a los medios que su familia esperaba “darle a Indi la mejor despedida posible”. “Estará con su corderito musical en el ataúd”, añadió, refiriéndose a su juguete favorito.

Ante el fallecimiento, obispos de Inglaterra y Gales aseguraron a sus padres sus oraciones y “las de toda la comunidad católica, incluido el Papa Francisco”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos