Connect with us

Mundo

Se han perdido 60% de animales vertebrados desde 1970

Publicada

on

Nueva York.— Un promedio del 60 por ciento de la población total de animales vertebrados en el mundo se ha perdido de 1970 a 2014, debido a la sobreexplotación y a la agricultura, reveló hoy un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). 

En el reporte, WWF detalló que tras un seguimiento de 16 mil 704 poblaciones de cuatro mil 005 especies de vertebrados, se concluyó que las poblaciones globales de mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios disminuyeron en promedio en un 60 por ciento desde 1970.

El “Informe sobre un Planeta Vivo 2018”, señaló que las principales amenazas para las especies identificadas en el reporte están directamente relacionadas con las actividades humanas, incluida la pérdida y degradación del hábitat y la sobreexplotación de la vida silvestre.

El documento resaltó que la disminución de la población es especialmente pronunciada en los trópicos, con América del Sur y Central sufriendo el declive más dramático, con 89 por ciento de pérdida de animales en comparación con 1970.

El número de especies de agua dulce también disminuyó de manera dramática en el periodo, con una caída de 83 por ciento desde 1970 al 2014, que es el año con que se cuentan los datos más actualizados.

Además de los animales, la actividad humana también ha afectado gravemente los hábitats y los recursos naturales de los que dependen la vida silvestre y la humanidad, como océanos, bosques, arrecifes de coral, humedales y manglares.

LEE Trump enviará 5 mil militares a la frontera

El informe estimó que la Tierra ha perdido aproximadamente la mitad de sus corales de aguas someras en los últimos 30 años, y que el 20 por ciento de la Amazonía ha desaparecido en sólo 50 años.

Dada la interconectividad entre la salud de la naturaleza, el bienestar de las personas y el futuro de nuestro planeta, el WWF instó a la comunidad mundial a unirse por un acuerdo global para que la naturaleza y las personas reviertan la tendencia de la pérdida de biodiversidad.

De acuerdo con el informe, la humanidad y la forma en que nos alimentamos y financiamos nuestras sociedades y economías está impulsando el colapso de la naturaleza y los servicios que nos dan sustento.

“Este informe es un llamado de advertencia. Los sistemas naturales esenciales para nuestra supervivencia (bosques, océanos y ríos) continúan en declive. La vida silvestre en todo el mundo continúa disminuyendo”, señaló el presidente y director de WWF Estados Unidos, Carter Roberts.

Apuntó que el documento es un recordatorio de que la humanidad debe cambiar de rumbo, y de que es hora de equilibrar nuestro consumo con las necesidades de la naturaleza y de proteger el único planeta que es nuestro hogar.

El informe analiza además en el valor de la naturaleza para la salud, para las sociedades y economías. Calcula que la naturaleza proporciona servicios por un valor aproximado de 125 mil millones al año, al tiempo que ofrece suministro de aire fresco, agua potable, alimentos, energía, medicamentos y más.

Pese a las advertencias, WWF subrayó que hay estrategias de conservación que han funcionado en todo el mundo, y señaló aumentos recientes en la población en pandas gigantes, gorilas de montaña y delfines en peligro crítico en el río Mekong.

Ofreció además como ejemplo la Ley de especies en peligro de extinción en Estados Unidos, que desde su promulgación en 1973, ha ayudado a casi todas las especies incluidas en la lista a evitar la extinción.

Llamó a un acuerdo global por la naturaleza, similar al Acuerdo de París sobre Cambio Climático, para garantizar que los métodos de conservación eficaces continúen y se establezcan objetivos más ambiciosos. (Notimex)

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Guatemaltecos, 28 de 39 muertos en incendio de albergue

Aseguró que dará acompañamiento a las familias

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— De las 39 víctimas del incendio que se registró en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, 29 son guatemaltecos.

Lo anterior, lo confirmó el Instituto Guatemalteco de Migración a través de su cuenta de Twitter.

Que no se te pase: FGR investigará incendio en albergue del INM

En un comunicado, las autoridades del país centroamericano lamentaron la tragedia, al tiempo de solidarizarse con la familia de las víctimas.

En ese sentido, afirmó que estará al pendiente para poder brindar apoyo y acompañamiento de las familias.

Además, alertó que la migración irregular lleva consigo una serie de riesgos que con este incendio quedaron en evidencia.

“Haciendo el llamado una vez más a la población para que analicen y tomen decisiones acertadas previo a emprender el viaje, que muchas veces no tiene retorno, ni destino final”

Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que está en comunicación con embajadas consulados para el apoyo a víctimas y sus familias tras el incendio.

La noche del lunes, un grupo de migrantes prendió fuego a unas colchonetas como parte de una protesta luego de que se les notificara que serían deportados, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el INM, en la estancia había 68 hombres mayores de edad originarios de Centroamérica y Sudamérica.

Además de los 39 migrantes que murieron en el incendio, 29 resultaron heridos y fueron trasladados a cuatro hospitales de la zona.

Mientras tanto, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez visitó en el hospital a los lesionados.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Vaticano enviará mensaje del papa Francisco al espacio exterior

El satélite transmitirá una señal de radio perceptible a cualquier persona en el mundo, explicaron los promotores.

Publicada

on

Papa Francisco

Ciudad del Vaticano.- El Vaticano enviará al espacio un libro digital en miniatura (un “nano-libro”) con el mensaje de esperanza del papa Francisco pronunciado en 2020 en plena pandemia de covid-19.

En conferencia de prensa se dio a conocer el proyecto y tiene como objetivo transmitir las palabras del pontífice en el espacio al poner en órbita un “nano-libro” a una altitud de unos 525 km.

Foto Tomada de twitter.

Te puede interesar: Dignidad humana no se mide con algoritmos: Papa Francisco

El nano libro será puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, que despegará el 10 de junio desde la base aérea de Vandenberg, en California, Estados Unidos.

La pieza electrónica, de apenas 2 milímetros, será enviada en un satélite rectangular de unos treinta centímetros (un “CubeSat”), diseñada por alumnos de la Escuela Politécnica de Turín (Italia).

¿Qué es lo que llevará?

Contiene el conmovedor discurso pronunciado por el papa Francisco el 27 de marzo de 2020 ante la inmensa plaza de San Pedro completamente vacía y bajo una incesante lluvia.

En el que el papa invitaba al mundo, “asustado y perdido”, a la solidaridad y unidad ante la pandemia.

Las palabras de Francisco partirán al espacio por medio de una iniciativa en conjunto con la Agencia Espacial Italiana, del Consejo Nacional de Investigación y del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede.

“Spei Satelles” (“Satélite de la esperanza”, en latín).

El proyecto, ha sido realizado conjuntamente por el Vaticano, la Agencia Espacial Italiana y varias instituciones de ese país europeo.

“Que llegue a través del espacio al mayor número posible de personas que se encuentren en dificultad en nuestro planeta”, explicó el presidente de la Agencia Espacial Italiana, Giorgio Saccoccia.

Foto: Tomada de twitter.

Es una iniciativa sin precedentes ya que el satélite transmitirá una señal de radio perceptible a cualquier radioaficionado.

En lo que se describe como un “trabajo único de colaboración” entre la exploración espacial y la Iglesia Católica.

El Vaticano pondrá en órbita el recordado discurso del pontífice en medio de la lluvia en la Plaza San Pedro como “un mensaje de esperanza para la humanidad”.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos