Connect with us

Mundo

¡Semana Gaming en Cyberpuerta! Tarjetas gráficas y monitores en oferta

Publicada

on

El gaming es hoy una industria que mueve, sobre todo, a millones de entusiastas alrededor del mundo que quieren jugar de la mejor manera posible. Y eso implica, lógicamente, adquirir los mejores productos de informática para tener un setup como mandan los cánones.

Pero como el dinero no siempre abunda, lo mejor puede ser aprovechar las temporadas de ofertas y promociones. Que muchas tiendas de informática tienen de forma periódica. Una de las tiendas más conocidas por ello es Cyberpuerta. Que tiene su Semana Gaming como una manera de enfocarse en los gamers con descuentos exclusivos en productos seleccionados.

Productos indispensables para mejorar la experiencia gaming

Más allá de lo que siempre se dice, que si un FPS más o un FPS menos, la experiencia gaming sí puede mejorar cuando se incorporan los elementos adecuados a la ecuación. En ocasiones, ni siquiera se trata de un componente que aporta al rendimiento del equipo, sino más bien a la forma en que el usuario interactúa con el mismo.

De tal manera que haya productos indispensables para los gamers y que suelen estar en oferta durante estas promociones:

  • Monitores: el monitor es fundamental para jugar con calidad, para tener una experiencia visual superlativa. Hoy es innegociable un monitor que sea Full HD o 4K, que las pulgadas se acerquen más a los estándares de un televisor que a los de un propio monitor convencional. Y que la tasa de refresco sea la más alta que el presupuesto pueda permitirse.
  • Tarjetas gráficas: hoy todos los juegos de ordenador implican tener una tarjeta gráfica. Las tarjetas de vídeo integradas han dejado de ser suficientes hace mucho tiempo. Y aprovechar promociones para los modelos de gama media de lanzamiento reciente puede ser una decisión que brinde años próximos de diversión sin igual.
  • Periféricos: puede ser un gran momento para comprar un teclado mecánico o un mouse gaming, que son los elementos con los que el jugador interactuará de forma directa. Además, a largo plazo, son los que mejor pueden preservar su ergonomía y prevenir las lesiones por movimientos repetitivos. Algo de lo más común en el sector gaming.
  • Silla gaming: aunque no necesariamente se puede considerar como un producto de informática, normalmente en tiendas como Cyberpuerta, por enfocarse en todo el mundillo, se pueden encontrar estos productos que siguen siendo importantes para jugar con una experiencia adecuada. La ergonomía, la comodidad, la prevención de lesiones, influyen de forma determinante sobre la calidad de la experiencia.

Consejos para comprar los mejores productos

El principal consejo, como ya se ha citado antes, es aprovechar las épocas de promociones y ofertas exclusivas por parte de las principales tiendas del sector. Lo bueno es que hoy gracias a las redes sociales y a que todas estas tiendas tienen comunicaciones con sus clientes de forma frecuente. Es muy fácil estar atentos a las próximas promociones, como es en este caso La Semana de Gaming en Cyberpuerta.

El segundo consejo, pero también importante, es analizar la situación actual en términos de gaming para decidir en qué será mejor invertir. Dependiendo de la cantidad de horas que se le dedique a los videojuegos. Al presupuesto disponible. A la condición técnica del equipo con el que se cuenta en casa, se podrán tomar decisiones de compra más inteligentes que no perjudiquen otros aspectos de la vida diaria y que, por el contrario, potencian la experiencia en cada una de las partidas.

El gaming es hoy un sector en el que la diversión está muy asociada a la calidad de los videojuegos. Y, también, a la forma en la que se disfrutan. Por eso, cada día son más las personas que reconocen la importancia de invertir en aquello que más usan para jugar, en aquello que más les permite disfrutar. Si las compras se planifican adecuadamente, es posible aprovechar las ventajas de las semanas de promoción de las mejores tiendas del país.

No te pierdas: BGaming lanzará un juego en asociación con el WBC

Dejanos un comentario:
haga clic para comentar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Cónclave 2025: En África y Argentina, los cardenales de confianza del Papa Francisco

Fridolin Ambongo y Víctor Manuel Fernández se perfilan como figuras claves en la sucesión

Publicada

on

Cardenal Fridolin Ambongo con el Papa Francisco
Captura de pantalla

Ciudad de México.- Rumbo al Cónclave 2025, hoy presentamos al cuarto grupo, donde destacan dos figuras de plena confianza del Papa Francisco: Fridolin  Ambongo y Víctor Manuel Fernández. Ambos representan la continuidad del legado reformista de Francisco, recientemente fallecido.

Fridolin, desde el África francófona, y Fernández, desde Argentina, concentran miradas como posibles papables. En este grupo también aparecen líderes de peso de América Latina, Europa y Asia. La diversidad geográfica y pastoral confirma que este Cónclave será uno de los más abiertos de la historia reciente de la Iglesia.

TE RECOMENDAMOS: CÓNCLAVE: ¿QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO PAPA?

Perfiles de Cardenales

🟥 Fridolin Ambongo Besungu

📍 RD Congo – Arzobispo de Kinshasa
🧓 64 años
✝ Fuerte candidato del Sur Global, su voz se escucha en temas de justicia social y medioambiental. Figura progresista muy cercana a las ideas de Francisco. Su proyección lo coloca como un papable serio de África.

🟥 Jozef De Kesel

📍 Bélgica – Arzobispo emérito de Malinas-Bruselas
🧓 76 años
✝ De perfil moderado y pastoral, impulsó en Bélgica una Iglesia abierta y dialogante. Ha sido cercano a las reformas de Francisco, aunque mantiene una postura equilibrada.

🟥 Jean-Pierre Kutwa

📍 Costa de Marfil – Arzobispo de Abiyán
🧓 78 años
✝ Figura destacada de la Iglesia africana, con perfil conservador en temas doctrinales. Apuesta por una presencia social activa de la Iglesia en África.

🟥 Michael Czerny

📍 Canadá – Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
🧓 78 años
✝ Jesuita, cercano a Francisco, defensor de los migrantes y los derechos humanos. Su labor en temas sociales lo convierte en un referente del ala progresista vaticana.

🟥 Christophe Pierre

📍 Francia – Nuncio Apostólico en Estados Unidos
🧓 78 años
✝ Diplomático con gran experiencia, promotor del diálogo y la diplomacia pastoral. Hombre de confianza de Francisco en la misión estadounidense.

🟥 Robert McElroy

📍 Estados Unidos – Obispo de San Diego
🧓 70 años
✝ Progresista notable en el episcopado norteamericano. Nombrado cardenal por Francisco como señal de apoyo a las líneas de apertura pastoral en EE.UU. Figura de peso en el ala reformista.

🟥 Rainer Maria Woelki

📍 Alemania – Arzobispo de Colonia
🧓 68 años
✝ De perfil conservador, defensor de la doctrina tradicional alemana. Ha sido foco de polémicas dentro de la Iglesia alemana por resistir ciertas reformas sinodales.

🟥 Luis Gerardo Cabrera

📍 Ecuador – Arzobispo de Guayaquil
🧓 68 años
✝ Figura de consenso en Ecuador. Pastoralista, comprometido con la evangelización y el trabajo social en zonas urbanas y rurales.

🟥 Víctor Manuel Fernández

📍 Argentina – Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
🧓 62 años
✝ Muy cercano a Francisco, su rol como prefecto doctrinal lo convierte en un personaje clave. Defiende una lectura misericordiosa y pastoral de la doctrina. Uno de los hombres de máxima confianza del Papa.

🟥 Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo

📍 Indonesia – Arzobispo de Yakarta
🧓 72 años
✝ Voz representativa de la Iglesia asiática en contextos de minoría cristiana. Promotor del diálogo interreligioso y de la tolerancia en sociedades musulmanas.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Mundo

Apagón eléctrico impacta a España y varios países de Europa

Publicada

on

Apagón España

Europa.- Este lunes 28 de abril, un sorpresivo apagón eléctrico afectó a millones de personas en España y otros países de Europa. Según las autoridades, el corte de suministro se registró alrededor de las 12:30 p. m. (hora local), dejando sin electricidad a hogares, medios de transporte y centros de trabajo en España y Portugal.

Además, también se reportaron incidencias en Francia, Italia y Alemania.

De acuerdo con datos de Red Eléctrica de España (REE), la demanda energética, que rondaba los 25.184 megavatios, cayó abruptamente a 12.425 megavatios, lo que evidencia la magnitud del incidente.

Aunque todavía no se conocen las causas, las autoridades han activado planes de restablecimiento que podrían tardar entre seis y diez horas.

Mientras tanto, usuarios en redes sociales compartieron imágenes y relatos del apagón, describiendo escenas de caos en el tráfico y suspensiones de servicios esenciales.

En Madrid, por ejemplo, los semáforos dejaron de funcionar, provocando atascos y situaciones de riesgo. El alcalde José Luis Martínez-Almeida pidió a la ciudadanía permanecer en sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios.

Te puede interesar: Injusto encasillar al Papa Francisco en categorías ideológicas: Arquidiócesis de México

El Metro de Madrid también se vio obligado a suspender operaciones, y varios tramos fueron evacuados. Por su parte, los aeropuertos españoles y portugueses continuaron operando, aunque con importantes retrasos.

Aena, la empresa estatal que gestiona los aeropuertos de España, recomendó a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos antes de dirigirse a las terminales.

Respecto al transporte ferroviario, Renfe confirmó la interrupción de servicios a nivel nacional, afectando a miles de pasajeros. Asimismo, hospitales y servicios médicos en ambos países activaron sistemas de energía de respaldo para garantizar la atención de emergencias.

Las reuniones de emergencia no se hicieron esperar.

El presidente del Gobierno español convocó al Consejo de Seguridad Nacional, mientras que el primer ministro portugués reunió a su gabinete de crisis. Aunque el Centro Nacional de Ciberseguridad de Portugal descartó indicios de ciberataque, las investigaciones continúan para esclarecer el origen del apagón.

ARH

Seguir leyendo

Mundo

Cónclave iniciará el próximo 7 de mayo; acuerdan cardenales

Se mantendrá la tradición

Publicada

on

Foto: Especial

Roma. — El cónclave comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

Más de 180 cardenales se reunieron el 28 de abril en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano para definir el inicio del Cónclave Vaticano 2025.

Los cardenales reunidos esta mañana en las congregaciones generales decidieron preservar la norma y tradición de aguardar por lo menos 15 días desde la muerte del pontífice para celebrar la Misa Pro Eligendo Pontefice y dar paso al ‘extra omnes’ (fuera todos).

Veinte intervenciones marcaron el encuentro, centradas en el desafío de la Iglesia ante el mundo moderno y el perfil deseado para el próximo Pontífice.

Como parte de la preparación, los cardenales eligieron a Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti para asistir al Cardenal Camarlengo en este proceso.

El cronograma sigue las normas de la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, establecida por Juan Pablo II y perfeccionada por Benedicto XVI.

Así será el cónclave

La tradición estipula que el Cónclave debe comenzar entre el día 15 y el 20 tras la vacante papal, respetando el tiempo de luto y preparación.

Los cardenales alojados en la Domus Sanctae Marthae concelebrarán la Misa «Pro eligendo Pontifice», presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, en San Pedro.

Más para leer: Cónclave 2025: Pietro Parolin destaca entre los Cardenales

En la Capilla Sixtina, prestarán juramento de secreto y realizarán hasta cuatro votaciones diarias, requiriendo una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa.

Si no hay elección después de 34 votaciones, se hará una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, manteniendo el requisito de mayoría calificada.

Tras la elección, el humo blanco anunciará al mundo que hay un nuevo Sumo Pontífice, quien será presentado oficialmente con el tradicional «Habemus Papam».

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Más de 70 mil personas visitan la tumba del papa Francisco

Publicada

on

Foto: Vatican News

Roma. — La tumba del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor recibió más de 70 mil visitantes desde su apertura el domingo.

Según cifras oficiales, solo durante el domingo ingresaron unas 60 mil personas. Este lunes por la mañana, otras 10 mil se acercaron hasta el mediodía.

El flujo constante de fieles obligó a cercar con vallas el perímetro de la plaza del Esquilino, ubicada junto a la histórica basílica romana.

El papa Francisco fue sepultado el sábado 26 de abril tras un funeral solemne celebrado en la Plaza de San Pedro, presidido por el cardenal Giovanni Battista Re.

Miles de fieles, autoridades civiles y religiosas asistieron a la ceremonia, caracterizada por su sobriedad y respeto a los deseos de sencillez expresados por el pontífice.

Durante el funeral, el cardenal Giovanni Battista Re destacó el compromiso de Francisco con los pobres, la paz mundial y el diálogo interreligioso. Estos fueron pilares fundamentales de su pontificado.

Más para leer: Cónclave 2025: Pietro Parolin destaca entre los Cardenales

El papa tuvo su último adiós en un sepulcro sencillo de mármol de Liguria, región de origen de sus abuelos maternos, con la inscripción “Franciscus” en latín.

El domingo por la tarde, más de 110 cardenales acudieron en grupo a rezar ante su sepultura, en una emotiva muestra de respeto y oración.

Posteriormente, los cardenales participaron en la liturgia de las segundas vísperas dentro de Santa María la Mayor, uno de los templos más antiguos de Roma.

Siete24 en redes sociales

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos