Mundo
Sismo sacude Grecia
Atenas.— Un sismo de 4.6 grados sacudió este domingo la ciudad de Atenas y otras zonas de la parte de Grecia central sin que se reportaran víctimas ni daños en las edificaciones, informó el Centro Sismológico Europeo Mediterráneo (EMSC).
Te puede interesar: Registran sismo en Chiapas
El movimiento telúrico fue detectado a las 04:02 GMT a 81 kilómetros de Atenas, donde no se reseñaron información de posibles daños. Tampoco se reportan heridos por el sismo.
La zona del epicentro está escasamente poblada; sin embargo algunos residentes comentaron que la sensación fue de dos movimientos. Es común que en esta parte de Grecia se registren sismos de esta magnitud.
“¡Se sintió como dos terremotos seguidos! Fue bastante fuerte. Me despertó”, escribió una persona en el sitio web del Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo.
A diferencia del EMSC, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5 con epicentro a 79 kilómetros al oeste-norte de Atenas. El foco del temblor lo situó a una profundidad de 10 kilómetros.
Puedes leer: Con dolor pasan Navidad damnificados de los sismos
El temblor se registró al oeste de Atenas a las 06:02 horas locales en el Golfo de Corinto, con evaluaciones que le dan una profundidad focal de cinco kilómetros, señaló por su parte el Observatorio Nacional de Atenas en su sitio web.
agch
Dejanos un comentario:
Mundo
EU alerta a connacionales no viajar a México en Semana Santa

México.- La Embajada de Estados Unidos en México llamó a los ciudadanos estadounidenses a replantear sus visitas a México durante las vacaciones de Semana Santa por la pandemia.
“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de COVID-19. Los casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte de México”.
La dependencia precisó en su comunicación pública que los contagios y hospitalizaciones en México siguen altos, incluso resaltó que los viajes por tierra están restringidos en la frontera hasta el 21 de marzo.
Exhortó a sus ciudadanos a evitar que las aerolíneas les exijan un examen viral con resultado negativo, ya sea por prueba de antígeno o PCR para poder retornar a los Estados Unidos.
Pidió estar atentos a las personas que tienen que viajar a México visitar agencias y páginas especializadas para saber correctamente los requerimientos de viaje y las medidas de seguridad.
Algunos requisitos actualmente para los estadounidenses que quieran venir a México son:
– Leer la página del Departamento de Estado en el apartado de COVID-19 y la página del Centro de Control de Prevención de Enfermedades (CDC) Nivel 4 de Viaje Anuncio de Salud para México.
– Leer la página de Información de Viaje Internacional para México y la página en su totalidad de Recomendaciones de Viaje para México. Mantener a sus amigos y familia en casa informados de sus planes de viaje.
Se espera un incremento de turistas nacionales y extranjeros en México por Semana Santa, lo que también podría crecer la cifra de contagios de Covid-19.
LEE El presidente está mal informado: Rosario Robles
emc
Mundo
ONU advierte del desperdicio del 20 por ciento de alimentos en el mundo
El análisis, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.

Ciudad de México.- En cifras dadas a conocer el Programa del Organismo para el Medio Ambiente (PNUMA), en total se pierden 931 millones de toneladas de alimentos.
El análisis, realizado en 2019 en 54 países con distintos ingresos, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.
“El problema es inmenso, con un coste a nivel medioambiental, social y económico”, comentó Richard Swannel, director del desarrollo de la ONG Wrap, coeditora del Informe Sobre el Índice de desperdicio alimentario.
Te puede interesar: UNAM dona alimentos para perros y gatos
En tanto, Clementine O’Connor, especialista del PNUMA declaró que “Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos.

Sin embargo, resaltó que su informe indica que todos los países resultan afectados.
La ONU estima que, de 7 mil millones de personas, cerca de 700 millones a nivel mundial padecen hambre y 3 mil millones no tiene acceso a una sana alimentación.
ARH
-
Entretenimientohace 12 horas
Murió Ricardo González ‘Cepillín’, el payasito de la tele
-
CDMXhace 15 horas
Extienden vallas metálicas en inmediaciones del Zócalo Capitalino
-
CDMXhace 14 horas
Grupo Atenea impedirá agresiones durante marcha feminista
-
Cobertura especial coronavirushace 12 horas
Inicia vacunación contra Covid-19 en 18 municipios más del Edomex