Mundo
Trump envía nuevas amenazas a migrantes
Miami.- El presidente de EU, Donald Trump, aseguró hoy en un mitin en Pensacola (Florida) que no permitirá que “malas personas” que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos rumbo a la frontera sur entren en el país.
“No sé si han visto los informes, pero hay un montón de malas personas” en las caravanas, y “no vamos a permitir que entren”, dijo Trump en un multitudinario mitin celebrado en un hangar del Aeropuerto Internacional de Pensacola, en el noroeste de Florida.
Como en otros actos de campaña, el mandatario acusó a los líderes demócratas de propugnar una política de “fronteras abiertas” que, a su juicio, “significa más crimen”, y de querer “invitar a caravana tras caravana”, en referencia a los inmigrantes centroamericanos que han entrado en México con intención de alcanzar Estados Unidos.
También cargó contra los demócratas, y en especial contra el candidato de este partido a la gobernación de Florida, Andrew Gillum, por estar de acuerdo con abolir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una agencia federal que según Trump está “llena de patriotas” que el año pasado arrestó a 127.000 inmigrantes ilegales.
“Casi el 100 % de la heroína en Estados Unidos entra a través de la frontera sur, junto con cerca de un 90 % de la cocaína, de la mayoría de la metadona y de una parte sustancial del fentanilo”, afirmó Trump, para justificar su idea de fortalecer las fronteras.
LEE Hallan fuselaje de avión accidentado en Indonesia
El acto de esta noche tuvo como finalidad movilizar a las bases republicanas para las elecciones intermedias que se celebrarán el próximo 6 de noviembre, en las que ese partido se juega la mayoría en el Capitolio de Washington.
Al estrado del aeropuerto de Pensacola subió por ello el actual gobernador de Florida, Rick Scott, quien aspira a arrebatarle al demócrata Bill Nelson su escaño en la cámara alta federal, en una carrera en la que ambos están técnicamente empatados.
“Tuvimos dos grandes huracanes, Irma y Michael, y él me llamó cada día y me decía ‘qué necesitas”, expresó Scott, sobre la asistencia federal que recibió Florida el año pasado y el actual tras el impacto de los citados ciclones en las costas de este estado.
Scott lamentó que su oponente no haya hecho lo suficiente por los floridianos, mientras que Trump criticó que en sus casi dos años de mandato no haya recibido ni una sola llamada de Nelson. (EFE)
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
Ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.

Guatemala.- El Ejército de Guatemala desplegó una unidad de Brigada de Operaciones para Montaña en el municipio de Tacaná ante la presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, dio a conocer el coronel guatemalteco Alex Tuyuc.
Con ello buscan retomar el control en el área, ante las amenazas contra habitantes de las comunidades guatemaltecas Ciguaté, La Esperanza, San Antonio y San Rafael por los cárteles mexicanos que operan en el municipio de Motozintla, Chiapas, y que en algún momento pudieran movilizarse a territorio guatemalteco.

Te puede interesar: Pobladores reconstruyen iglesia dañada por el crimen organizado
Pobladores de Tacaná, departamento de San Marcos, Guatemala, han denunciado la presencia de hombres fuertemente armados y habrían amenazado a la gente para colaborar con ellos así como brindarles alojamiento.
Policías y Ejército de Guatemala se han movilizado a la zona y han pedido a la población no salir de sus viviendas y tomar precauciones.

La situación en la zona fronteriza estas últimas semanas ha sido caótica, pues ha habido decenas de muertos del lado mexicano por la pelea entre estos dos cárteles que buscan el control de la frontera.
SITUACIÓN EN CHIAPAS.
En los municipios de Frontera Comalapa, Amatenango de la frontera, Motozintla y otro municipio de la zona serrana de Chiapas, se han registrado enfrentamientos entre los llamados cárteles Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, y al parecer uno de ellos se ha desplazado a territorio guatemalteco y, por lo cual, las fuerzas armadas de Guatemala han desplegado sus tropas.

Precisamente, ayer por la tarde, comenzó a circular un video en redes sociales, donde sicarios del Cártel de Sinaloa, apoyados de maquinaria pesada, realizaron un bloqueo en el municipio La Grandeza para evitar el ingreso de gente del CJNG.
ARH

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.
De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.
La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.
Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.
El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.
Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.
JAHA
-
Deporteshace 15 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 15 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 11 horas
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
-
Méxicohace 12 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI