Mundo
Trump envía nuevas amenazas a migrantes
Miami.- El presidente de EU, Donald Trump, aseguró hoy en un mitin en Pensacola (Florida) que no permitirá que “malas personas” que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos rumbo a la frontera sur entren en el país.
“No sé si han visto los informes, pero hay un montón de malas personas” en las caravanas, y “no vamos a permitir que entren”, dijo Trump en un multitudinario mitin celebrado en un hangar del Aeropuerto Internacional de Pensacola, en el noroeste de Florida.
Como en otros actos de campaña, el mandatario acusó a los líderes demócratas de propugnar una política de “fronteras abiertas” que, a su juicio, “significa más crimen”, y de querer “invitar a caravana tras caravana”, en referencia a los inmigrantes centroamericanos que han entrado en México con intención de alcanzar Estados Unidos.
También cargó contra los demócratas, y en especial contra el candidato de este partido a la gobernación de Florida, Andrew Gillum, por estar de acuerdo con abolir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una agencia federal que según Trump está “llena de patriotas” que el año pasado arrestó a 127.000 inmigrantes ilegales.
“Casi el 100 % de la heroína en Estados Unidos entra a través de la frontera sur, junto con cerca de un 90 % de la cocaína, de la mayoría de la metadona y de una parte sustancial del fentanilo”, afirmó Trump, para justificar su idea de fortalecer las fronteras.
LEE Hallan fuselaje de avión accidentado en Indonesia
El acto de esta noche tuvo como finalidad movilizar a las bases republicanas para las elecciones intermedias que se celebrarán el próximo 6 de noviembre, en las que ese partido se juega la mayoría en el Capitolio de Washington.
Al estrado del aeropuerto de Pensacola subió por ello el actual gobernador de Florida, Rick Scott, quien aspira a arrebatarle al demócrata Bill Nelson su escaño en la cámara alta federal, en una carrera en la que ambos están técnicamente empatados.
“Tuvimos dos grandes huracanes, Irma y Michael, y él me llamó cada día y me decía ‘qué necesitas”, expresó Scott, sobre la asistencia federal que recibió Florida el año pasado y el actual tras el impacto de los citados ciclones en las costas de este estado.
Scott lamentó que su oponente no haya hecho lo suficiente por los floridianos, mientras que Trump criticó que en sus casi dos años de mandato no haya recibido ni una sola llamada de Nelson. (EFE)
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Hay 114 muertos y más de 200 heridos por incendio en una boda en Irak
Al Sudani ha confirmado también que ya ha conversado por teléfono con el gobernador de la región para determinar las consecuencias.
Irak.- Al menos un centenar de personas, entre ellos los novios, ha muerto y más de 200 han resultado heridas como resultado del incendio de un salón de bodas durante una celebración en la región iraquí de Nínive.
“Vimos el fuego pulsando, saliendo del pasillo. Algunos lograron salir, pero los que no, se quedaron atrapados. Incluso los que lograron salir quedaron destrozados”, dijo Imad Yohana, un hombre de 34 años que escapó del incendio, a la cadena británica BBC.
“El Departamento de Salud de Nínive registró 114 muertos y más de 200 heridos como cifra preliminar como resultado del incendio del salón de bodas en Al Hamdaniya”, ha declarado el portavoz del Ministerio de Salud, Saif al Badr, según la agencia de noticias iraquí INA.
El vicegobernador de Nínive, Hassan al-Allaq, dijo a la BBC que se había confirmado la muerte de 114 personas, pero sugirió que el número de muertos y heridos no es fijo y puede aumentar.
Previamente, el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ordenó la movilización de todos los recursos para ayudar a los afectados.
Te puede interesar: Gobierno de AMLO heredara un “barril de pólvora” a próxima administración: PRI
El primer ministro iraquí publicó también en redes sociales que había dicho a los funcionarios que “movilizaran todos los esfuerzos para brindar ayuda a los afectados por el desafortunado incidente”.
Al Sudani ha confirmado también que ya ha conversado por teléfono con el gobernador de la región para determinar las consecuencias del incendio.
Una de las hipótesis que manejan los medios locales es que pudo haber ocurrido un accidente con los fuegos artificiales que son habituales en las celebraciones de bodas en Irak.
Al parecer, unas 1.000 personas estaban presentes en la celebración cuando se declaró el incendio y se sospecha que el material inflamable utilizado en la construcción del salón de bodas contribuyó a las llamas.
La defensa civil iraquí informó de la presencia de paneles prefabricados en el salón de celebraciones que eran “altamente inflamables y contravenían las normas de seguridad”.
“El incendio provocó la caída de algunas partes del techo debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y de bajo coste”, señalaron las autoridades de defensa civil en su comunicado.
Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de “gases tóxicos” que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.
En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.
ARH
Mundo
Papa Francisco aboga por educación libre y gratuita
“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco rechazó este martes los “extremismos” y pidió hoy “diálogo” para la “verdadera democracia”, al tiempo que abogó por “educación libre y gratuita” y pidió a jóvenes universitarios que se alejen de las “fake news”.
“La verdadera democracia es la que supone el diálogo, el entendimiento de los pueblos y se llega a los acuerdos”, planteó el Pontífice en un encuentro virtual con estudiantes del sur de Asia.
Te puede interesar: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco
En su intercambio con los jóvenes desde su residencia de Casa Santa Marta en el Vaticano, Francisco aseguró además que “hay un peligro en la comunicación mediática, que son las verdades a medias, las fake news”.
“La educación tiene que ser libre y gratuita. Los políticos deben lograr que en sus propuestas electorales entre esto”
Para el pontífice, las noticias falsas “son decir lo contrario a la verdad, es como omitir un detalle, cuando la noticia no tiene que ser podada, sino ofrecida en bandeja a todos”.
“Les pido fidelidad a las noticias, a los hechos. Hay medios de comunicación que tienen muchos clientes porque son capaces de instrumentalizar mal las malas noticias”, reflexionó luego en esa dirección.
Para Francisco, las “fake news” son “las noticias que no construyen y que engendran monstruos”.
El diálogo se dio como parte de la iniciativa “Building Bridges Across South Asia”, que reúne a estudiantes de todo el sur de Asia para dialogar en grupos pequeños, reflexionar y discernir sobre sus preocupaciones sociales compartidas.
En ese marco, al ser consultado sobre las dificultades en países de ese continente para el acceso a la universidad, Francisco reclamó que haya “educación libre y gratuita” y criticó la “mercantilización de la educación”.
“El sistema de becas tiene que ser revisado, estudiado y promovido por todos los Estados y que entren a una universidad los más capaces aunque no puedan pagar”, pidió en el diálogo online que duró cerca de una hora y media.
Para el Papa, “todo hombre y toda mujer tiene derecho a educarse. Más aún: el educarse va a dar a la riqueza al país”.
ARH
-
Méxicohace 22 horas
Exigen a la Cineteca Nacional brindar espacios seguros para las mujeres
-
Deporteshace 20 horas
Los Ángeles volarán en la CDMX
-
Méxicohace 22 horas
El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa
-
Méxicohace 18 horas
Renuncia Ramírez Marín al PRI y va por Yucatán con partido aliado a la 4T