Mundo
Trump refuerza equipo legal por caso Rusia
Washington.— La Casa Blanca ha reforzado su equipo legal ante las nuevas revelaciones de la trama rusa, que implican directamente al hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, y que los demócratas van a usar para llevar la investigación a un nuevo nivel.
Unos correos electrónicos revelaron que Donald Trump Jr. se reunió en junio de 2016 con una abogada rusa de la que esperaba obtener información para dañar a Hillary Clinton y, “por primera vez”, los ciudadanos tienen una “evidencia clara” de una posible coordinación entre el Kremlin y la campaña del magnate, según afirmó el senador demócrata Mark Warner.
Te puede interesar: Convocan a Trump Jr. a testificar por caso Rusia
A la vista de que la investigación de la supuesta injerencia rusa en las elecciones de noviembre pasado y sobre si hubo una alianza directa entre el equipo de Trump y Moscú se prolongue durante mucho tiempo, la Casa Blanca nombró a Ty Cobb como abogado especial del mandatario.
Cobb, un veterano abogado de Washington, exfiscal federal y con experiencia en investigaciones del Congreso, supervisará la respuesta legal y mediática de la Casa Blanca ante la trama rusa.
Además, también se ha sabido que la campaña de Trump, ahora centrada en los esfuerzos para la reelección del magnate en 2020, pagó 50 mil dólares a la firma de un abogado que representa a Trump Jr. casi dos semanas antes de la publicación de los correos sobre el encuentro con la abogada rusa.
Warner, el demócrata de mayor rango del Comité de Inteligencia del Senado, comentó en varias entrevistas televisivas que todas estas últimas revelaciones sobre Trump Jr. llevan la investigación en marcha “a otro nivel”.
El senador sostuvo, además, que es “un poco increíble” que ni Trump Jr. ni Jared Kushner, yerno y asesor de Trump, informaran al magnate de la reunión con la abogada rusa a la que ambos asistieron.
Información relevante: Rusos, personajes clave se reunieron con Trump
En la misma línea, el legislador demócrata Adam Schiff, que lidera una investigación paralela en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo en la cadena ABC que no se puede confiar en las explicaciones de Trump Jr. ni del propio presidente al respecto.
“No podemos aceptar nada de lo que dice Don Jr. y, por supuesto, tampoco podemos aceptar mucho de lo que dice al respecto el presidente”, advirtió Schiff.
El primogénito de Trump ha ofrecido diferentes versiones del motivo de la reunión con la abogada rusa e incluso de cuántas personas estuvieron presentes desde que el diario The New York Times informó por primera vez de ella hace ocho días.
Por su parte, Trump ha defendido a capa y espada a su hijo, y hoy lo volvió a hacer en una serie de tuits enviados a primera hora del día.
“¿Hillary Clinton puede obtener ilegalmente las preguntas del debate y borrar 33 mil correos electrónicos, pero mi hijo Don está siendo despreciado por los medios de comunicación falsos?”, cuestionó Trump.
Trump criticó en Twitter las últimas informaciones sobre la coordinación entre su círculo más próximo y Moscú para perjudicar presuntamente a Clinton durante la campaña electoral, calificándolas de “bulo”.
El presidente también reiteró sus ataques a los medios de comunicación en sus tuits y los acusó de estar “distorsionando la democracia” con sus informaciones sobre la trama rusa.
Además, Trump cargó contra una encuesta de la cadena ABC y el diario The Washington Post sobre su popularidad divulgada hoy, y subrayó que, durante la campaña, ese mismo sondeo fue “casi el más impreciso” de todos.
Esa encuesta otorga a Trump una aprobación actual de apenas 36%, la más baja en casi 70 años comparada con el apoyo que obtuvieron presidentes anteriores en sus primeros seis meses de mandato.
Mientras, la Casa Blanca trata de mirar hacia adelante y, desde la residencia de su propiedad en Bedminster (Nueva Jersey) donde Trump pasa el fin de semana, una de sus portavoces, Helen Aguirre Ferré, adelantó a los periodistas que el presidente dedicará esta semana a promover la etiqueta Made in America.
AGP
Dejanos un comentario:
Mundo
Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020
El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.

España.- El Ayuntamiento de Alicante ha anunciado la inauguración oficial del Belén gigante que ostenta el título de Récord Guinness desde 2020 en la categoría de “Largest Nativity Scene Figurines”.
Este impresionante conjunto de figuras navideñas se erige como uno de los principales atractivos de la temporada navideña en la ciudad y continúa asombrando a residentes y visitantes por cuarto año consecutivo.

Diseñado por el destacado artista José Manuel García Esquiva, conocido como ‘Pachi’, el Belén gigante de Alicante es una verdadera maravilla de la artesanía.
Las dimensiones de las figuras son sorprendentes, con San José alcanzando más de 17 metros de altura, contando el metro adicional de su cayado.

La Virgen María mide 10.46 metros, mientras que el niño Jesús alcanza los 3.25 metros.
Pero las sorpresas no terminan ahí. Los tres Reyes Magos de Oriente también forman parte de este espectáculo gigante, con Melchor con una altura de 11 metros de alto por 3.5 de ancho, Gaspar con 1.6 metros de alto y 4.75 de ancho, y el imponente Baltasar, el más alto de todos, con 16 metros de altura y 3.6 de ancho.
Te puede interesar: Se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover sus derechos y bienestar
Para garantizar la preservación de estas obras maestras a lo largo de los años, se ha aplicado una sustancia química ignífuga que protege las figuras de las inclemencias del tiempo, golpes y vandalismo.
Desde su debut en 2020, estas figuras han estado en constante evolución, mudando de ubicación en la ciudad para mantener su atractivo y novedad.

El Belén gigante debutó en la Plaza del Ayuntamiento en 2020 y luego se trasladó a la confluencia de la Explanada de España y la Rambla en 2021 y 2022. En 2023, regresa a la Plaza Consistorial debido a obras en la Rambla.
El conjunto también se complementa con seis ángeles de gran tamaño ubicados estratégicamente en toda la ciudad.
Dos de ellos, con una altura de 8 metros y 4.70 metros de ancho, fueron construidos por Javier Gómez Rorollón, mientras que los otros cuatro, con dimensiones de 8.6 metros por 2.5, son obra de Lorenzo Santana.
Estos ángeles se suman al impresionante recorrido de la Ruta Municipal de Belén de la Navidad 2023.

Además del Belén gigante, otros nacimientos se encuentran en varios lugares de la ciudad, como el Nacimiento situado en el zaguán del Ayuntamiento, que recrea la isla de Tabarca en una original composición de la Asociación de Belenistas de Alicante, así como los ubicados en la Plaza de la Montañeta y en el Palacio El Portalet.
El Belén gigante de Alicante no solo es un espectáculo navideño asombroso, sino que también es un testimonio del talento artístico y la dedicación de la comunidad alicantina para crear una tradición que cautiva a personas de todas las edades y lugares.
Con su récord Guinness y su impacto en la temporada navideña, continúa siendo un orgullo para la ciudad de Alicante, España.
ARH
Mundo
El Papa Francisco pide a los mexicanos ayudar a víctimas de Otis
Llamó a proteger a las personas con discapacidad

Roma.— El papa Francisco insto a los mexicanos a colaborar para ayudar a las víctimas del huracán Otis que afectó duramente a Acapulco en octubre.
Además, llamó a incluir a las personas con discapacidad en México, dijo este miércoles.
Lo anterior fue detallado por el papa Francisco en el saludo final de la audiencia general leído por un colaborador, ante la bronquitis que sufre.
“Luchemos contra la sociedad del desperdicio, defendamos la dignidad de cada persona”, puntualizó.
Te recomendamos leer: Día de los Derechos Humanos, 75 años de lucha por la justicia global infantil: ONG´s
Su Santidad realizó esta petición en el saludo a una delegación de la Fundación Teletón presentes en la audiencia.
El papa Francisco ya expresó su cercanía a la población tras el paso de Otis y pidió que la Guadalupana “apoyase a sus hijos”.
Horas después del impacto de Otis en Acapulco, envió un telegrama en el que ofreció “fervientes oraciones por el eterno descanso de los difuntos”.
En dicha carta, pidió “al Señor que conceda su consuelo a quienes sufren los efectos devastadores del huracán”.
El pasado 24 de noviembre, el Papa Francisco reiteró su solidaridad con la población de Acapulco, reconociendo el dolor y la destrucción que han experimentado.
“Sé lo que están sufriendo ustedes en Acapulco. Sé la destrucción de este huracán, lo que les sucedió. Simplemente estoy cerca de ustedes”, expresó el Santo Padre.
JAHA
-
Cinehace 23 horas
YouTube restablece canal católico tras un mes de cerrarlo
-
Culturahace 23 horas
‘El Cascanueces’ con la Filarmónica de las Artes, el clásico navideño a precios accesibles
-
Méxicohace 22 horas
Piden preservar el derecho humano en discusión de iniciativa de terapias de reorientación sexual
-
Deporteshace 23 horas
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos