Mundo
“Una vida de amor”: Hombre rechaza suicidio asistido para su esposa en coma
En 31 años, nunca perdió la esperanza de que despertara
Roma.— En 1991, la esposa de Ángelo Farina quedó en estado vegetativo luego de un accidente de tráfico sólo 16 meses después de su boda.
Ángelo no perdió nunca la esperanza de que su amada Miriam Visintin abriera los ojos, por lo que por 31 años la visitó todos los días –excepto en la pandemia- hasta que falleció por complicaciones pulmonares.
Farina, pese a que los médicos no detectaban actividad cerebral, no dejó de considerar a Miriam como su esposa. Su esperanza de que Miriam despertara lo impulsó a seguir adelante.
No te pierdas: Candidatos en Guatemala firmarán Declaración por la Vida y la Familia
En las visitas, Angelo hablaba con Miriam, compartiendo los acontecimientos del día y permaneciendo a su lado durante el almuerzo.
Él detectaba pequeñas señales que indicaban una conexión emocional con su esposa. Miriam ocasionalmente hacía muecas y, en algunas ocasiones, incluso derramaba lágrimas.
Los médicos consultaron a Ángelo sobre el suicidio asistido para su esposa, pero éste lo rechazó en señal de respeto a la vida de su esposa.
Con nostalgia en entrevista con el diario italiano La Reppublica, recordó la tragedia que les cambió la vida en diciembre de 1991. Miriam conducía su auto cuando se accidentó en Mussolente (Vicenza).
Estuvieron comprometidos durante cuatro años y luego se casaron. A Miriam le habría gustado tener hijos.
A pesar de las dificultades y el sufrimiento, Ángelo demostró un amor inquebrantable y una dedicación sin límites hacia su esposa.
Ahora, mientras se prepara para el funeral de Miriam, Ángelo reflexiona y dice sin dudarlo: “Si volviera, lo haría todo de nuevo”.
JAHA
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Conforme se acerca el invierno en el hemisferio norte del planeta, se ha registrado un incremento de casos de Covid-19 en la región.
Con esto, los casos severos y las hospitalizaciones incrementan y la situación preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Más: Vacunas Abdala y Sputnik NO sirven contra las nuevas variantes de Covid-19: diputado
“Entre los relativamente pocos países que están reportando, tanto las hospitalizaciones como los ingresos en cuidados intensivos han aumentado en los últimos 28 días, particularmente en Europa y en América” Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS
Consideró que cuando todavía no se cumplen dos años desde que el mundo se encontraba en el periodo agudo de la pandemia, los niveles de vacunación entre los grupos considerados de alto riesgo en caso de contraer la infección siguen siendo muy bajos.
Dos tercios de la población mundial completó la vacunación inicial (dos dosis) y solo un tercio ha recibido una dosis de refuerzo.
“Quizas la covid ya no sea la crisis aguda que fue hace dos años, pero eso no significa que podemos ignorarla”
JAHA
Mundo
Canciller Alicia Bárcena realiza gira de trabajo en Estados Unidos buscan fortalecer inversiones
La canciller Alicia Bárcena también participó en la décimo tercera edición del CEO Dialogue México-Estados Unidos.
Washintong.- a canciller Bárcena, junto con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunirán con funcionarios para conversar con Antony Blinken, secretario de Estado; hablarán sobre cómo fortalecer las cadenas de suministro, desarrollar la fuerza laboral y facilitar la inversión en ambos países.
A su llegada a D.C, la titular de la SRE sostuvo una reunión con el presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental y presidente de la delegación de Grupo Interparlamentario México – EE. UU. (IPG), Tim Kaine.
Así como con el liderazgo bipartidista del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, para dialogar sobre los temas prioritarios de la relación bilateral.
Te puede interesar: “Papa Francisco tiene un plan para Joe Biden”, revela Kevin McCarthy
La canciller también participó en la décimo tercera edición del CEO Dialogue México-Estados Unidos.
Con el objetivo de impulsar el diálogo con representantes del sector privado de ambos países y fomentar la cooperación en asuntos prioritarios de la relación económica.
“Entre el presidente López Obrador y el presidente Biden hay una relación muy estrecha, se hablan, se escuchan”, expresó.
También se prevé un encuentro con el Caucus Hispano de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
Así como con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores y miembros del Grupo interterparlamentario México – EE. UU.
La canciller Bárcena sostendrá también reuniones de alto nivel con la asesora de Seguridad Interior del presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.
ARH
-
Celebridadeshace 21 horas
“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
-
Méxicohace 18 horas
Iniciativa de Nueva Ley de Población quiere imponer aborto e ideología de género: Red Familia
-
Culturahace 18 horas
Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao
-
Méxicohace 23 horas
Normalistas fueron entregados a Guerreros Unidos: Alejandro Encinas