Connect with us

Mundo

Veinte ciudadanos serán miembros del jurado contra el Chapo

Publicada

on

Nueva York.— Una veintena de posibles miembros del jurado en el juicio por narcotráfico contra Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán ya fueron entrevistados en una corte federal en Nueva York, entre ellos un imitador de Michael Jackson, una mujer que sigue culebrones mexicanos y otro que apoya la legalización de la marihuana.

El grupo de mujeres y hombres, de entre 20 y 60 años y algunos de origen latino, son parte del centenar que contestó el cuestionario que le fue enviado por correo a unas mil personas, y que serán entrevistadas como posibles jurados, en un proceso que se está realizando en la sala del juez Brian Cogan, que preside este caso.

La selección del jurado comenzó hoy el proceso contra el mexicano, tras casi dos años de que fuera extraditado desde México para responder por cargos de narcotráfico como líder del cartel de Sinaloa, que según la acusación fundó junto con Ismael Zambada García y que distribuyó en EU toneladas de droga.

Guzmán Loera, que hoy compareció vestido con un pantalón y chaqueta de color oscuros, camisa blanca de cuello ancho y correa marrón, en lugar del uniforme de mono azul y camisa naranja de la prisión, estuvo acompañado de sus abogados, Eduardo Balarezo y Jeffrey Litchman, y seguía el proceso a través del traductor de la corte.

El juez, los fiscales, acusado y abogados compartieron la misma mesa mientras que al lado sentaron a los primeros 19 candidatos a jurado -eran 20 pero uno no se presentó-, a quienes Cogan hizo preguntas generales, como su conocimiento de lo que significa presunción de inocencia o si reconocen que estar acusado no significa ser culpable.

También se les preguntó si a raíz de haber recibido el cuestionario habían hecho una búsqueda sobre ‘El Chapo’. Uno de ellos que contestó en forma afirmativa fue descartado. También fueron descartados ya otros cuatro de los citados, así como el que no se presentó.

Tras finalizar el interrogatorio del juez, el grupo fue sacado de de la sala y llamados uno a uno por el número que les identifica ya que por razones de seguridad no se sabrá su nombre, dónde viven o trabajan.

Los elegidos serán protegidos en sus trayectos hacia el tribunal y de regreso a su casa durante el juicio, que puede durar entre 3 y 4 meses.

RECOMENDAMOS Trump envía nuevas amenazas a migrantes

Las autoridades temen que por el historial violento del cartel de Sinaloa, del que han dicho ha secuestrado y asesinado a testigos, puedan atentar contra los jurados de este caso.

La seguridad es extrema en este proceso, por lo que se limitó a cinco el número de periodistas que pueden observar el proceso, quienes informan a su vez al numeroso grupo de medios que cubre este histórico y mediático caso.

Una de las preguntas a los posibles jurados en el cuestionario es si apoyan la legalización de la marihuana.

A unos cinco de ellos que contestaron en forma afirmativa se les volvió a preguntar sobre ese tema y aseguraron que podrían ser jurado sin que eso tenga algún peso porque si se probaba que había enviado droga a EU, se habría hecho ilegalmente.

Entre los entrevistados figura un hombre que dijo dedicarse a imitar a Michael Jackson y, ya en el cuestionario, había indicado que tenía problemas de itinerario porque comienza una gira a finales de marzo y el juicio le coincide con sus ensayos.

El Gobierno, representado por la Fiscalía, expresó dudas de que al conocerse a qué se dedicaba podría ser identificado. El juez Cogan señaló por su parte que hay muchos imitadores del artista.

Otra candidata a jurado indicó que sabía quién era ‘el Chapo’ porque veía culebrones con su abuela y seguía a la actriz mexicana Kate del Castillo.

Del Castillo estuvo en los titulares y fue objeto de una investigación legal en su país después de que junto al actor Sean Penn se reunieran con Guzmán Loera para llevar su vida al cine.

Otra posible miembro del jurado indicó durante el interrogatorio que sabía que el acusado se había fugado de la cárcel y que fue entrevistado por Sean Penn.

Otra pregunta giró en torno a la confianza o no que tengan en los testigos del caso y en los policías.

Una advertencia a los candidatos a jurado durante el interrogatorio fue que si sabían español tendrían que ceñirse a la traducción que haga la intérprete de la corte de lo que se diga durante el proceso en ese idioma.

Otro grupo de 20 personas será interrogada esta tarde, pero aún se desconoce si el proceso de selección de jurado culminará hoy. 

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Presentan resolución para garantizar derechos de los niños por nacer en Estados Unidos

Publicada

on

Por

Presentan resolución para garantizar derechos de los niños por nacer en Estados Unidos
Foto Pixabay

Washington.— El congresista Doug Lamborn presentó la Resolución 464 de reconocimiento de la vida que establece que los niños por nacer tienen derecho a la protección de la vida y la libertad.

“Si bien estamos agradecidos de que Roe haya sido anulada, todavía queda mucho trabajo por hacer para avanzar y fortalecer la protección de la vida humana desde la concepción”, dijo Lamborn.

La Resolución de reconocimiento de la vida insta al Congreso de Estados Unidos, al presidente Joe Biden y a los tribunales a cumplir con sus obligaciones constitucionales de proteger la vida humana inocente.

“La Resolución de reconocimiento de la vida es la nueva estrella polar que guiará la legislación futura y sentará el precedente para que nuestra nación asegure la protección igualitaria para los niños por nacer y preserve la santidad de la vida”.

Se aclara que el “derecho a la vida” bajo la Enmienda siempre ha tenido la intención de incluir a los no nacidos y es consistente con el fallo Dobbs.

Al reconocer este derecho fundamental para las personas no nacidas, el Congreso puede cambiar constantemente las leyes de aborto en todo el país y poner fin a este procedimiento.

LEE Defiendo una cultura de la vida: Ron DeSantis

LA VIDA COMIENZA EN LA CONCEPCIÓN

“La Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. garantiza la igualdad de protección ante la ley y garantiza que nadie sea privado injustamente de sus derechos fundamentales a la vida y la libertad”, dijo la congresista Debbie Lesko.

En ese sentido, aseguró que la vida comienza en la concepción, y esta resolución afirmaría que los no nacidos están protegidos.

“Mientras buscamos celebrar el primer aniversario del final de Roe v. Wade, me complace unirme al congresista Lamborn para presentar esta importante legislación para garantizar el derecho constitucional a la vida de los bebés antes de nacer en toda nuestra nación”.

DERECHO CONSTITUCIONAL

La resolución ha recibido el apoyo de varios grupos de defensa pro-vida, incluidos Susan B. Anthony Pro-Life America y Live Action.

“Cuando una madre está embarazada, está esperando un niño. Un ser humano. Una persona. La ciencia confirma lo que todos entendemos intuitivamente, un ser humano nuevo y genéticamente distinto nace en el momento de la fertilización”, dijo Lila Rose, fundadora y presidente de Live Action.

“Eso significa que nuestro derecho constitucional a la igualdad de protección ante la ley debe extenderse a los niños en el útero para que no puedan ser asesinados de manera violenta e indiscriminada a través del aborto electivo. Estoy agradecido por el liderazgo de Lamborn para ayudar a establecer la Nueva Estrella del Norte para el movimiento pro-vida para garantizar que todos los niños estén legalmente protegidos”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Mundo

Sale de prisión Emma Coronel, esposa de “El Chapo”

Terminará su condena en arresto domiciliario

Publicada

on

Por

Dallas.— Emma Coronel, esposa de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, salió de la prisión FMC Carswell, ubicada en Texas.

Coronel Aispuro fue trasladada a un centro para la reinserción social en California como un paso más previo a su liberación.

Más para leer: Concluye sin complicaciones cirugía del Papa Francisco

La esposa del exnarcotraficante fue ingresada al Centro de Manejo Residencial de Reinserción de Long Beach, donde los internos reciben consejerías para construir nuevos lazos con la comunidad y apoyo para encontrar empleo.

También se ofrecen programas de abandono de abuso de sustancias.

En febrero del 2021, Emma Coronel fue detenida tras aterrizar en un aeropuerto de Virginia por delitos relacionados con el narcotráfico.

Se declaró culpable y fue sentenciada a 36 meses de cárcel, pero en febrero del 2022 su condena se redujo y terminará el 13 de septiembre.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos