

Mundo
Venezuela está entre la paz y la guerra: Tabaré Vázquez
Montevideo.- El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, afirmó ante una conferencia internacional sobre Venezuela, que el país sudamericano está en la disyuntiva de escoger entre la paz y la guerra.
“Tengámoslo muy claro: la mayor disyuntiva que hoy tiene planteada Venezuela es entre la paz y la guerra”, sostuvo Vázquez en la apertura del foro del Grupo Internacional de Contacto, convocado por Uruguay, México y la Unión Europea (UE).
Por ello dijo que su país ha llamado con insistencia a la serenidad de las partes involucradas y a la prudencia de la dividida comunidad internacional, sobre la crisis política, social y económica de Venezuela.
El secretario de Relaciones Exteriores, @m_ebrard, participa en la sesión inaugural del Grupo Internacional de Contacto sobre la situación en Venezuela. Dicho encuentro se lleva a cabo en Uruguay. El @GobiernoMX reitera su compromiso con una salida pacífica y democrática. pic.twitter.com/fbeLvMGhI4
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 7, 2019
El presidente uruguayo indicó que la reunión a la que asisten cancilleres o delegados para América Latina de 14 países, además de organismos internacionales como la UE y la Comunidad del Caribe (Caricom) busca identificar puntos comunes que coadyuven a solucionar la situación.
Por su parte, la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Seguridad de la UE, la italiana Federica Mogherini, destacó que es necesario “evitar la violencia interna y la intervención externa y abrir un camino para un proceso político creíble que conduzca a elecciones anticipadas”.
Subrayó que la UE, en contacto con varios países de la región, el Vaticano y Naciones Unidas (ONU), ideó el Grupo Internacional pero que se decidió convocarlo con anticipación ante el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela.
Te puede interesar Alista Ebrard diálogo por crisis de Venezuela
Uno de los factores que adelantaron la reunión fue la autoproclamación como “presidente encargado” de Venezuela del presidente de la Asamblea Nacional (desconocida por el gobierno del presidente Nicolás Maduro), Juan Guaidó, el pasado 23 de enero.
Al indicar que el futuro de Venezuela lo deben decidir los venezolanos, Mogherini descartó que el objetivo de la reunión de Montevideo sea establecer una mediación o negociación directa, entre las partes involucradas.
“Creemos que una iniciativa internacional es importante para acompañar una salida pacífica y democrática de la actual crisis a través de elecciones presidenciales, libres transparentes y creíbles”, manifestó.
El presidente uruguayo advirtió que “la dramatización de los conflictos no hacen más que agudizarlos; los condicionamientos y emplazamientos hipotecan las posibilidades de resolverlos y los dramáticos costos los pagan los sectores más vulnerables”.
“Hay varios futuros posibles, ninguno será perfecto, pero entre esos futuros posibles unos son terribles y otros son mejores que los demás. Venezuela, su pueblo, merece el mejor futuro posible, un futuro que tiene la responsabilidad de construir el pueblo de Venezuela”, sentenció.
Mogherini completó que lograr una solución política y democrática en Venezuela “no es solo el mejor resultado deseable sino el único resultado posible, si queremos evitar más sufrimiento y un proceso caótico y peligroso”.
“La tarea que nos ocupa es urgente y esta urgencia proviene del empeoramiento de la situación que corre el riesgo de desestabilizar a toda la región y no solo la región”, comentó la jefa de la diplomacia comunitaria.
El encuentro a puertas cerradas del llamado Grupo de Contacto Internacional, congrega a países que reconocen al presidente Maduro y otros que respaldan al autoproclamado mandatario interino Juan Guaidó.
A la conferencia internacional asisten además de Mogherini, el canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard.
De España, el canciller Josep Borrell; de Italia, Enzo Moavero; de Portugal, Augusto Santos Silva; de Bolivia, Diego Pary; de Costa Rica, Manuel Ventura; de Ecuador, José Valencia, y de Suecia, Margot Wallström.
Además acuden los responsables de sus cancillerías para América Latina de Francia, Frédéric Doré; Alemania, Marian Shuegraf; de Holanda, Marcel de Vink, y de Reino Unido, Hugo Shorter.
Previo al encuentro, México y Uruguay propusieron un mecanismo de solución (diálogo inmediato, negociación, compromisos e implementación) que fue aceptado por Maduro.
“Se trata de un mecanismo de concertación para que, cuando estén dadas las condiciones, el pueblo venezolano pueda decidir el porvenir de su país a través de la negociación y sin imposiciones externas”, dijo el subsecretario para América Latina y el Caribe de México, Maximiliano Reyes.
ebv
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Variante de Covid-19 en Reino Unido, sería más letal

Ciudad de México.- El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, señaló que la variante británica del Covid-19 sería más letal hasta en un 30 por ciento.
En conferencia de prensa, Johnson señaló que se deberá de tener más precauciones con el Covid-19 que ha mutado de manera importante.
“Ahora también parece haber algunos indicios de que la nueva variante, la que se identificó por primera vez en Londres y el sureste (de Inglaterra), puede estar asociada a una mayor mortalidad”, dijo Johnson.
Comentó que desde que apareció la variante del Covid-19, en Inglaterra mueren entre 13 y 14 personas por cada mil. Antes eran 10 enfermos los que fallecían.
Te puede interesar: Aníbal Jr. pierde la batalla en contra del Covid-19
“Hay mucha incertidumbre en torno a estas cifras. Es preocupante que haya habido un aumento de la mortalidad, así como un aumento de la transmisibilidad”, afirmó.
Comentó que, afortunadamente, las vacunas que han puesto a los ciudadanos, han sido eficaces para evitar muertes por el Covid-19.
“Todos los indicios actuales siguen demostrando que las dos vacunas que utilizamos actualmente siguen siendo eficaces tanto contra la antigua variante como contra esta nueva variante”, aseguró Johnson.
El último reporte señala que Reino Unido ya ha inyectado a 5. 4 millones de personas con las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech y AstraZeneca/Oxford.
Cobertura especial coronavirus
Wuhan, epicentro del Covid, organiza fiestas masivas

Ciudad de México.- Wuhan, epicentro del brote del Covid-19, olvidó la pandemia y se han organizado fiestas en diversas partes de la ciudad.
En videos que circulan en redes sociales, se observan varios eventos masivos en la que los habitantes no portan cubrebocas de manera correcta.
Hace un año, la ciudad China fue puesta en cuarentena debido a la cantidad de contagios de Covid-19.
Según informó la agencia AFP, el evento principal se realizó en la discoteca de nombre “Super Monkey” que se encuentra en el centro de Wuhan.
Te puede interesar: Miles acuden a fiesta tecno en Wuhan… sin sana distancia
AFP dio a conocer que, para ingresar a la misma, no es necesario estar en una lista VIP ni llevar cierta vestimenta.
” Pero la mascarilla es obligatoria y los vigilantes de la entrada controlan la temperatura de los clientes: por encima de 37.3 grados, no son admitidos”, informó AFP.
La agencia recordó que el pasado 23 de enero, el gobierno Chino decretó cuarentena en Wuhan, una metrópoli con 11 millones de habitantes.
“Y mientras gran parte del planeta impone toques de queda, confinamientos y distancia social, en Wuhan la vida nocturna está en su apogeo”, sentenció.
-
CDMXhace 18 horas
Balacera entre escoltas y ladrones en la Nápoles
-
CDMXhace 21 horas
Centros comerciales y tiendas departamentales en CDMX podrían reabrir el 1 de febrero
-
Méxicohace 22 horas
Teletrabajo exige empleados con disciplina y productivos
-
Estadoshace 22 horas
Gobernadores de PAN comprarán vacunas contra el Covid