Connect with us

Mundo

Visita de Trump fue una traición: González Iñarritu

Publicada

on

México.— Después del encuentro que tuvo el presidente Enrique Peña Nieto con Donald Trump, candidato republicano por la Presidencia de los Estados Unidos, el cineasta Alejandro González Iñárritu manifestó su opinión.

El director de la cinta “Amores Perros”  cuenta que supo de la invitación mientras se trasladaba en tren hacía Los Ángeles, California, por lo que sintió “una profunda tristeza, indignación y vergüenza”, durante el trayecto que inició en Solana Beach que pasa cerca a los campos de jitomate  donde trabajaban campesinos de Centroamérica y México.

“La invitación de Enrique Peña Nieto a Donald Trump es una traición. Es avalar y oficializar a quien nos ha insultado, escupido y amenazado por más. Es carecer de dignidad y fortalecer así una campaña política de odio hacia nosotros, hacia media humanidad y hacia las minorías más vulnerables del planeta”.

El Negro Iñárritu señala que la reunión solo consiguió el fortalecimiento de la campaña del magnate estadounidense, poniendo en riesgo el futuro y la vida de 16 millones de mexicanos.

Por medio de un artículo publicado en El País,  hace hincapié en que el 40 % de los inmigrantes mexicanos y centroamericanos, “más que indocumentados, son refugiados”, debido a que la gente huye porque en sus países de origen “les han negado un trabajo y una vida segura y digna.

“Trump debió ser nombrado desde hace mucho tiempo por nuestro Gobierno ‘persona non grata’. Por exaltar el odio y la división en su país y distorsionar esta realidad sin compasión alguna”, fueron algunas frases con la que el cuatro veces ganador del Óscar y el Globo de Oro, mostró su descontentó.

El cineasta comentó que el presidente Enrique Peña Nieto no articuló ni exigió nada en concreto. Trump tuvo el honor, sin precedentes, de ser el primer candidato norteamericano en visitar México manchando para siempre la memoria y la historia de la nación.

Alejandro González Iñarritu evocó la sabia cita  de Martin Luther King Jr.: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.”

Y recordó que “hace 168 años, Antonio López de Santa Ana entregó casi la mitad de nuestro territorio. Ayer, el presidente Peña Nieto entregó lo poco que quedaba ya de dignidad”.

Para finalizar, González Iñarritu señaló que “Enrique Peña Nieto no me representa más. No puedo aceptar como representante a un gobernante que en lugar de defender y dignificar a sus compatriotas, sea el mismo quien los denigra y pone en riesgo al invitar a alguien que como él, no es digno de representar a ningún país”.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Familia, derecho humano consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Este domingo, la declaración cumple 75 años

Publicada

on

Por

Foto: Pixabay

Ciudad de México.— El derecho a la familia está consagrado en el texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, recordó la investigadora social argentina Mariángeles Castro Sánchez.

“Es claro que la familia es un derecho humano porque su experiencia temprana condiciona el despliegue posterior de la persona”, explicó la también docente.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce en su Artículo 16 el derecho a la familia.

Te recomendamos: El Mundial de la violación a los derechos humanos

El documento que este 2023 cumple 75 años de su proclamación, reconoce a la familia como el elemento natural y la sociedad.

En ese sentido, explicó que tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

“Familias fuertes como ámbitos de libertad, de valores transmitidos y apropiados en el marco de biografías comunes”, continúa Castro Sánchez.

Con 30 artículos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue proclamada en París el 10 de diciembre de 1948 tras la Segunda Guerra Mundial.

La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que proclama las garantías inalienables que corresponden a toda persona como ser humano, independientemente de su raza, color, religión o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

La declaración está disponible en más de 500 lenguas y es el documento que más se ha traducido en todo el mundo.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Anuncian la primera Jornada Mundial de los Niños

Publicada

on

Por

Anuncian la primera Jornada Mundial de los Niños
Foto Pixabay

Vaticano.— El Papa Francisco anunció que los días 25 y 26 de mayo de 2024 se celebrará en todo el mundo la primera Jornada Mundial de los Niños, iniciativa promovida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación.

En el Ángelus de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción, el pontífice indicó que la iniciativa responde a la pregunta: ¿qué tipo de mundo queremos transmitir a los niños que están creciendo?

Como Jesús, queremos poner a los niños en el centro y cuidar de ellos, respondió.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Evento patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación

El evento, que reunirá en Roma a miles de niños y niñas de todo el mundo, está patrocinado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, que ya había ofrecido su patrocinio para el evento del 6 de noviembre del año pasado “Aprendamos de los niños y las niñas”.

Será un encuentro de música y testimonio en víspera de la Jornada Mundial de los Niños del próximo año en Roma.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos