Mundo
Zapatero ayudó a excarcelación de Leopoldo López
Caracas.— La esposa del dirigente Leopoldo López, Lilian Tintori, denunció hoy que los últimos días que pasó el opositor en la cárcel fueron los “peores” y señaló que el traslado a su casa para cumplir el arresto domiciliario fue una decisión “unilateral” del gobierno venezolano.
“No hubo negociación (para su traslado a la casa)”, dijo Tintori, en una concentración de la oposición en el este de Caracas, un día después que López fuera enviado de la prisión a su domicilio.
Asimismo, Tintori destacó la labor de ex jefe del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero para que se efectuara el traslado desde la cárcel para procesados militares de Ramo Verde y seguir cumpliendo su condena de casi 14 años en su residencia.
Dijo que los últimos días de López en la cárcel fueron los “peores” y como resultado perdió seis kilogramos y “está mal de la vista”.
“Lo encerraron por 32 días, se intoxicó, estuvo 10 días vomitando, con diarrea y no le daban nada. Ni el periódico para enterarse de lo que pasaba en el país y eso lo denunciamos ante la Defensoría del Pueblo e instancias internacionales”, dijo a los periodistas.
LEE TAMBIÉN Leopoldo López sale de la cárcel
Agregó que “después de tanta visitas a Venezuela de (Rodríguez) Zapatero, podemos decir que él empujó esta medida”. Sin embargo, recalcó que la salida de la cárcel fue una decisión “unilateral del gobierno”.
“Como familia lo agradecemos (la participación de Rodríguez Zapatero) y el país debe agradecer cualquier ayuda internacional, que es clave en lo que está pasando”, resaltó.
López, el opositor preso más prominente del país, fue enviado ayer a su casa para seguir cumpliendo su condena de casi 14 años de prisión bajo arresto domiciliario.
La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) alegó problemas de salud de López para otorgar la medida sustitutiva para cumplir la pena.
“Leopoldo está en su casa, donde nunca debió haber salido. Leopoldo tiene que estar en las calles de Venezuela con la gente porque todos sabemos que Leopoldo es inocente”, aseveró Tintori.
López fue condenado a 13 años y nueve meses de prisión por instigar las protestas de 2014 contra el gobierno, que terminaron con 43 muertos.
Tintori dijo que López está “fuerte y firme”, aunque recordando cada día las situaciones que vivió en reclusión.
Lilian Tintori aseguró que no hubo negociación tras la medida de casa por cárcel otorgada a su esposo Leopoldo López https://t.co/pQKkPe1Jtg pic.twitter.com/RCcUOOAHk1
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 9 de julio de 2017
“Fue muy duro, aguantamos muchos malos tratos. Los últimos días fueron los peores. Bajó seis kilos, no tiene bien la vista, lo encerraron por 32 días”, insistió.
Añadió que su traslado de la cárcel a su casa es un paso que se logró no por las acciones de la familia, sino por la lucha que “toda Venezuela está dando” en las protestas contra el gobierno, tras casi 100 días.
“Esas son las palabras de Leopoldo: justicia, encuentro, reconciliación, paz, respeto a los derechos fundamentales para todos. Esa es nuestra lucha, con más fuerza hasta lograr la libertad de todos”, indicó.
No puedo dejar de pensar en todas las familias que aún sienten el dolor de la separación de sus seres queridos, injustamente presos y caídos pic.twitter.com/CAVMy7ayZP
— Lilian Tintori (@liliantintori) 8 de julio de 2017
Insistió en que para la salida de la cárcel de López no hubo negociación con el gobierno. Señaló que López llegó a su casa acompañado de agentes de la policía y de los dirigentes oficialistas Jorge Rodríguez, alcalde de Caracas, y su hermana y excanciller Delcy Rodríguez.
“Les dije que no puede existir más tortura en Venezuela, más presos políticos, y que si debemos trabajar en conjunto para lograr la concordia y solución inmediata a la crisis de Venezuela, estoy de acuerdo. No hubo negociación para que Leopoldo esté en su casa. Fue una decisión unilateral del gobierno, de Maduro. No se negocia la libertad”, dijo.
¿YA LEÍSTE? Maduro aprobó libertad de Leopoldo López
López dijo el sábado que no abandonará sus principios y su lucha contra el régimen de Maduro y que si ello implicaba volver a la cárcel estaba dispuesto ha hacerlo.
emc
Dejanos un comentario:
Mundo
Es liberada mexicana retenida por Hamás en la Franja de Gaza
Familiares se unieron en un esfuerzo conjunto para pedir un alto al fuego y su liberación, recogiendo firmas en una petición en Change.org.

Ciudad de México – En un giro esperanzador en medio de la tensión en la región, Ilana Gritzewsky, una ciudadana mexicana, ha sido liberada tras haber sido retenida por la milicia Hamás en la Franja de Gaza.
La noticia fue confirmada por la canciller mexicana, Alicia Bárcena, quien expresó su alivio y agradecimiento por la liberación de la compatriota.

Ilana Gritzewsky, de origen mexicana, había sido retenida por Hamás junto con su pareja israelí en Kibutz Nir Oz, una localidad ubicada a menos de tres kilómetros de la Franja de Gaza. La preocupación por su bienestar había sido motivo de angustia tanto para su familia como para el gobierno mexicano.
Te puede interesar: El Papa Francisco se reúne con israelíes y palestinos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México había trabajado incansablemente en busca de la liberación de Ilana y su pareja, colaborando estrechamente con las partes involucradas en el conflicto en la región. La noticia de su liberación fue recibida con alivio y gratitud por parte de las autoridades mexicanas.
Además de Ilana Gritzewsky, otro ciudadano mexicano, Orión Hernández, también había sido retenido por Hamás en circunstancias similares. Orión, padre de una pequeña y reconocida productora musical, fue tomado por la milicia durante un festival de música cerca de la Franja de Gaza.
Sus amigos y familiares se unieron en un esfuerzo conjunto para pedir un alto al fuego y su liberación, recogiendo firmas en una petición en Change.org.
Este incidente subraya la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional en la resolución de conflictos en zonas de tensión como la Franja de Gaza.
La liberación de Ilana Gritzewsky es un recordatorio de la valiosa labor que realizan los gobiernos y las organizaciones internacionales para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero.

Las circunstancias precisas de la liberación de Ilana Gritzewsky no se han dado a conocer públicamente en este momento.
Sin embargo, esta noticia representa un rayo de esperanza en medio de un contexto regional marcado por la incertidumbre y la tensión.
La continúa atención centrada en la situación de Orión Hernández, con la esperanza de que pronto también sea liberado y pueda reunirse con sus seres queridos.
Este artículo seguirá actualizándose a medida que se obtengan más detalles sobre la liberación de Ilana Gritzewsky y la situación de Orión Hernández.
ARH
Mundo
Papa Francisco pide reflexionar sobre la Iglesia como mujer

Vaticano.— “Si no sabemos comprender qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia”, advirtió el Papa Francisco durante el encuentro que sostuvo con los miembros de la Comisión Teológica Internacional.
El pontífice reafirmó la importancia de la reflexión teológica y agradecimiento al organismo instituido por Pablo VI en la entonces Congregación para la Doctrina de la Fe, en 1969 (fue una propuesta de la primera asamblea del Sínodo de los Obispos), para ayudarla a examinar los asuntos doctrinales más importantes.
Subrayó la “creatividad” que tienen las mujeres en el ámbito teológico y recordó que en la próxima reunión con el Consejo de Cardenales, conocido como el C9, reflexionarán “sobre la dimensión femenina de la Iglesia”.
“La ‘dimensión femenina de la Iglesia’, anunció el Papa Francisco, será también el centro de los próximos trabajos (…) si no sabemos comprender qué es una mujer, qué es la teología de una mujer, nunca entenderemos qué es la Iglesia”.
LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa
Instó a los miembros de la Comisión Teológica Internacional a no conformarse con “lo ya adquirido” y a mantener “el corazón y la mente abiertos al semper magis de Dios”.
“Uno de los grandes pecados que hemos tenido es ‘masculinizar’ a la Iglesia. Esto no se resuelve por la vía ministerial; esto es otra cosa, subrayó el Papa Francisco, en referencia a las discusiones sobre el sacerdocio femenino.
Lanza a los miembros de la Comisión teológica internacional la propuesta de una teología evangelizadora, que promueva el diálogo con el mundo de la cultura.
ebv
-
Cienciahace 15 horas
Bebés: ¿Cómo lograr que duerman seguros?
-
Deporteshace 23 horas
Se presentó la campaña “Atleti desde la Cuna”
-
Méxicohace 11 horas
¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?
-
Cinehace 10 horas
Estrena “Mártires de un Dios prohibido”, un relato histórico ocurrido en la Guerra Civil Española