Connect with us

Negocios

Aeromar podría cubrir su deuda con el SAT a plazos

La aerolínea está en quiebra técnica

Publicada

on

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que Aeromar podría saldar su deuda con el SAT a través de pagos a plazos.

“Ahorita tiene conflicto Aeromar porque tienen adeudos con el SAT, a los trabajadores y esa línea que hiciéramos nosotros. Que algún inversionista quiera participar y nosotros podríamos ayudar a que nos paguen en plazo”

El mandatario expresó su deseo de que la empresa atienda primero sus obligaciones con los trabajadores para evitar despidos.

Para ello, requiere capital fresco a la aerolínea.

Te recomendamos leer: Pilotos de Aeromar prorrogan huelga hasta enero de 2023

“Y lo del SAT, lo que tiene que ver con la deuda, en plazo para que no fracase la línea”, agregó.

López Obrador se interesa en recuperarla por el servicio que ofrece a puntos del país que no son tan recurrentes como Poza Rica, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Colima, Tepic o Salina Cruz.

“Sí es importante la comunicación ahí, ojalá alguien se anime en eso”, finalizó.

Los trabajadores de Aeromar lograron aplazar la huelga pactada para el viernes pasado para enero del próximo año.

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

EU registró moderada inflación en febrero

La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero.

Publicada

on

Estados Unidos

Estados Unidos.- Los índices de la Bolsa de Nueva York cotizaron al alza en la apertura de este viernes, tras dos jornadas positivas y una moderación de la inflación a 12 meses a febrero.

El Dow Jones avanzaba 0.51 %, el tecnológico Nasdaq 0.34, % y el S&P 500 0.43 % minutos después de la apertura.

Te puede interesar: Bolsa mexicana acumula una caída de 3.78% en racha de tres días a la baja

El jueves, el Dow Jones ganó un 0.43% hasta los 33,118 puntos y el Nasdaq un 0.73% hasta los 13,075.25 puntos, mientras que el índice ampliado S&P 500 subió un 0.57% hasta los 4,086.50 puntos, experimentando así su quinta sesión positiva consecutiva en seis jornadas bursátiles.

La inflación a 12 meses se moderó en febrero en Estados Unidos para ubicarse en 5%, frente a 5.3% en enero, según el índice PCE publicado el viernes por el Departamento de Comercio.

(REUTERS)

Este índice, el más seguido por la Reserva Federal, muestra que en la medición mes a mes el alza de precios también se moderó, a 0.3%, mejor que el 0.4% que esperaban los analistas según el consenso reunido por briefing.com.

ARH

Seguir leyendo

Negocios

Cerca de 10 mil empleos se perdieron en febrero: Inegi

Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.

Publicada

on

Inegi

Ciudad de México.- De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de febrero se perdieron 9 mil 954 empleos en México.

Estos datos abarcan tanto en el sector formal como informal, principalmente debido a la eliminación de plazas en el sector agropecuario.

Te puede interesar: Celebra AMLO elección de Guadalupe Taddei como consejera del INE

Aunque también el análisis señala que, pese a esta baja de empleos, el número de desempleados se redujo en 173 mil personas.

Lo que se convierte en una tasa de desocupación del 2.7% de la población económicamente activa, lo que marca un nuevo mínimo.

También el Inegi informa que la población económicamente activa disminuyó en 183 mil personas durante el mes de febrero, llegando a un total de 59.9 millones.

Mientras que en el sector informal se crearon 391 mil plazas, lo que representa un aumento del 55.5% de la población ocupada total.

Por otro lado, en el sector formal se perdieron 401 mil puestos, lo que contrasta con los datos del IMSS, en donde se registró un aumento de 176 mil.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos